
Un fondo calcula en 5.000 millones el impacto para España por el impago de las renovables
El ‘default’ que declaró una empresa perjudicada en abril también supondrá una reducción de 7.343 millones del PIB

El ‘default’ que declaró una empresa perjudicada en abril también supondrá una reducción de 7.343 millones del PIB




El presidente del Gobierno también añade que «atajar las causas de la sequía es lo más importante»

El gobierno local y Red Eléctrica evitan hablar de un plan que les permitiría conectarse a la energía verde de la península

«No queda otra que dar la batalla para construir un modelo lo más completo posible de reconversión industrial»

La suiza EBL esgrimirá un voto particular para recurrir la sentencia que exonera al Estado de abonar la indemnización

«En España se genera una energía eléctrica cara, por lo que es necesario a corto plazo alargar la vida útil de las centrales nucleares actualmente en operación»

Nuestro país ha perdido 26 demandas, por las que debe indemnizar a las empresas con 1.600 millones de euros


Se espera una tensa reunión entre el Ministerio y los consejeros energéticos por los proyectos en juego

Los proyectos se construirán en Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía

Buscan ahora de urgencia una empresa a dedo que lo pueda montar a días de que tenga lugar el evento

El fallo a favor de la alemana E.ON eleva a 26 las condenas, lo que supone una deuda de más de 1.600 millones de euros


Argumentan que rompería su estrategia contra los fondos internacionales con los que batallan en los tribunales

La petrolera obtiene este nuevo producto de aceites de cocina usados, residuos agrícolas y restos vegetales

La compañía se convierte en la primera en iniciar proyectos con tecnologías de hibridación en España, Portugal y Polonia

La española tendrá un porcentaje del 51% en los activos, mientras que el 49% será para el fondo soberano de Noruega

La compañía está a la espera de la resolución de la CNMV tras cumplir con todos los trámites administrativos requeridos

«El sino de la política, sin embargo, es dar la apariencia de trabajar duramente en solucionar problemas que realmente crearon los propios políticos»

Monitoriza una plataforma consolidada en nuestro país para irrumpir ya con una cartera potente de proyectos

El mercado español de las PPA perderá cierta competitividad frente al del resto de países de nuestro entorno

Abre la puerta a alcanzar el objetivo de triplicarla hasta 2030, fijado en la Cumbre del Clima de Dubái

«El precio del catastrofismo climático hace tiempo que es insostenible desde el punto de vista económico, ahora también social y, tarde o temprano, político»


Crece el interés de grandes tenedores de invertir o hacerse con el 100% de plataformas para desarrollar energías verdes


El parque cuenta con un total de 11 aerogeneradores, y una inversión aproximada de 41 millones de euros. Cuenta con una potencia de 50 MW. La fotovoltaica Puerta del Jerte ha supuesto una inversión de cerca de 16 millones de euros. Con una potencia de 30 MW. Merengue II y la planta Puerta del Jerte se suman al parque eólico Merengue, los tres en el término municipal de Plasencia, municipio que se ha convertido en un referente en energía eólica tras ganar el Premio Eolo 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)

Llega tras varios años de estudios y obtención de permisos, y contará con 11 aerogeneradores y una planta fotovoltaica


Argentina, Italia y Ecuador han mantenido reuniones con emisarios del FMI y del Banco Mundial para abonar la deuda

La ‘startup’ andaluza levanta seis millones avalada por A&G, Kibo y SET. Su software gestiona el 20% de las renovables en España


El segundo informe de Lavranos mantiene a España como el país con más incumplimientos junto a Venezuela

Supone una inversión de 700 millones de euros para la construcción de diferentes plantas

Señala que los nuevos objetivos climáticos son viables y crearán oportunidades para el conjunto de la sociedad

El catalán Juan Segovia abandonó su escaño en la Asamblea de Madrid por discrepancias y apostó por la empresa privada

Lo hace diez meses después de aprobarse y con duras críticas por vulnerar normas estatales y europeas y la Constitución