
Entrevistas


Trump amenaza con retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial del Comercio
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con sacar a su país de la Organización Mundial del Comercio (OMC), si no ofrece mejores condiciones a Estados Unidos, según ha dicho en una entrevista a Bloomberg.

10 temas para encontrar el sonido más puro del House, por DJ Whipr Snipr
Un viernes más regresamos con música para tus oídos para tu fin de semana. Cada semana un artista prepara especialmente para The Objective una lista de canciones con diversas temáticas. Esta vez tenemos con nosotros al DJ Whipr Snipr, que nos presenta 10 temas encontrar más puro del House.

Toine Heijmans: “El éxito en la vida se ha vuelto tan importante que esto pone mucha presión sobre la gente”
Toine Heijmans debuta en la ficción, a sus cuarenta años, con una historia sobre la posibilidad de gobernar el propio destino.

Angelina Jolie acusa a Brad Pitt de no pagar la manutención de sus hijos y él se defiende
Angelina Jolie acusa a Brad Pitt de no pagar la manutención de sus hijos y él se defiende

Entrevista con La Manada
Un miembro de la llamada Manada tendrá que declarar este domingo ante el juez para dar cuenta del presunto robo de unas gafas de sol y por embestir, también presuntamente, a dos vigilantes de seguridad cuando huía en coche. Es algo relativamente sorprendente. Desde que salieron en libertad, los chicos parecen haber recuperado con un desparpajo un tanto sorprendente lo que parecía ser su vida normal. Quienes con gran alboroto descubrieron que eso incluía salir de fiesta no parecen muy sorprendidos de descubrir que eso incluya robar gafas de sol y darse a la fuga. Tal capacidad de invertir lo común me reafirma en la idea de que estos tipos merecen una entrevista.

'El arte del engaño', manual y antídoto contra las mentiras
Aunque las mentiras para lograr nuestros fines tengan mala prensa, la vida social e incluso la supervivencia sería difícilmente imaginable sin ellos.

11 preguntas random con Becky G
Le hemos lanzado once cuestiones random a Becky G para conocer un poco mejor a la reina de las pistas de baile

11 preguntas random con Becky G
¿Cuál es su lugar preferido de España? ¿Su comida favorita? ¿Lo que no puede faltar en su maleta? ¿El mejor recuerdo de su infancia? Le hemos hecho a Becky G 11 preguntas random para conocer un poco mejor a la reina de las pistas de baile. Puedes leer la entrevista completa aquí.

El libro que explora cómo Madonna cambió el mundo
Una noche de septiembre de 1984, cierta cadena de televisión celebró su primera entrega de premios de videoclips. Una de las invitadas a actuar en la gala era una recién llegada que había logrado un éxito moderado con su primer disco. La susodicha salió al escenario vestida con traje de boda y velo, guantes sin dedos, pelo ondulado con mechas rubias y más crucifijos y rosarios de los que cualquier católico razonable necesitaría jamás. A mitad de la actuación, a la iluminada le dio por simular un coito, revolverse por el suelo y dejar su lencería al aire. Su mánager, recordó ella misma años más tarde, la esperaba entre bambalinas “blanco como un fantasma” para decirle que acababa de arruinar su carrera. No fue el único que hizo esa lectura de lo que acababa de ocurrir: otros dentro de la industria dijeron también que había muerto antes de empezar. Pero Madonna era más lista que todos ellos y lo que hizo en aquellos MTV Awards fue salir al escenario, interpretar ‘Like a virgin’ y ponerlo todo patas arriba.


Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"
Gustavo Rodríguez (Lima, 1968) tiene unos modales delicados, es amable y culto y escucha con interés, habla sin reparos. En su país, Perú, tiene una fama consolidada como escritor y como publicista, un oficio que abandonó por la literatura pero que lo acompaña como una sombra cada vez más tímida. Hace un par de semanas estuvo en Rusia como hincha, la selección de fútbol de su país se clasificó para un Mundial después de 36 años de ausencia, y disfrutó de los partidos en Moscú y Ekaterimburgo: “Fue una fiebre masiva la que nos dio”.

CryptoChicks, las tías conquistan el bitcoin
“Estudios recientes han mostrado que las mujeres suponen menos del 10% de la comunidad” de las criptomonedas, lamenta Olga Plokhuta, responsable de CryptoChicks. “Si vas a un encuentro [sobre criptomonedas], puede que, en una sala de 100 personas, haya dos o tres mujeres”, cuenta a The Objective. De ahí que Elena Sinelnikova, profesional del sector, decidiera dar un paso adelante en julio de 2017 y crear CryptoChicks (CriptoTías o CriptoNenas, en español), una organización canadiense de carácter internacional para potenciar la formación de mujeres en materia de criptomonedas y blockchain. “Cuando empezaron los encuentros de CryptoChicks, generaron un interés enorme entre mujeres. ¿Cuál fue la razón? Pues sí, todo se reduce al desequilibrio de género y CryptoChicks tiene el objetivo de allanar el camino para que todos los géneros tengan igualdad de oportunidades y hagan prosperar la tecnología del futuro”, expone Plokhuta.

Monsieur Periné: “La forma de que el mundo le abriera de nuevo la puerta a Colombia fue la cultura”
Conversamos con Monsieur Periné, la nueva banda colombiana de moda Catalina García y Santiago Prieto, rebeldes musicales con causa, con cadencia y con mucho, mucho encanto tropical.

Oficios de la Muerte: “No puedes elegir cómo nacer, pero sí cómo morir”
No podemos elegir cómo nacemos, pero sí cómo morimos y para no dejar 240 Kg de CO2 en el ambiente y que la despedida tenga un sentido de comunidad y no solo de trámite administrativo se han creado los ecofunerales.

Becky G: "Cada día me dicen que una mujer no debería cantar reggaeton"
Hablamos con Becky G, figura del empoderamiento de la mujer en el reggaeton, numero uno en todas las listas de audio con su canción Sin Pijama.

Becky G: “Cada día me dicen que una mujer no debería cantar reggaeton”
Hablamos con Becky G , la dueña de las tarimas con su canción ‘Sin Pijama’, y figura del empoderamiento de la mujer en el reggaeton que nos adelanta cuándo saldrá a la luz su primer disco.

Becky G: “Cada día me dicen que una mujer no debería cantar reggaeton”
Hablamos con Becky G , la dueña de las tarimas con su canción ‘Sin Pijama’, y figura del empoderamiento de la mujer en el reggaeton que nos adelanta cuándo saldrá a la luz su primer disco.

David Trueba: "En el mundo cultural hay mucha apariencia, mucho nombre"
Después del éxito de Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), que se llevó seis premios Goya -incluidos mejor película y mejor director-, David Trueba ha recuperado a los dos protagonistas de su primera película, La buena vida (1996), para su nuevo proyecto cinematográfico, Casi 40, que se estrena este viernes. Una road movie con pinceladas de musical que narra el reencuentro de dos antiguos adolescentes, ahora a punto de entrar en la cuarentena, para hacer una modesta gira de conciertos por España. Y el reencuentro también del propio David Trueba con los actores Fernando Ramallo y Lucía Jiménez, 22 años después de su anterior colaboración.


Alonso Cueto: “Buscar es una obsesión nunca resuelta”
Alonso Cueto presenta La segunda amante del rey, una novela en la que, a pesar de la apariencia, no puede definirse como un punto y aparte en la trayectoria de Cueto, puesto que el autor prosigue con su atenta y crítica indagación en la sociedad peruana.

Lamari: "Me siento una intrusa dentro de Chambao"
Hablamos con Lamari que estrena nuevo disco en solitario para decir adiós a Chambao, grupo que creó el flamenco chill, tras más de 15 años como chambaera.

Joël Dicker: “Un país sin una prensa libre e independiente, no es un país democrático”
Conversamos con Joël Dicker (Suiza, 1985), ganador del Premio Goncourt des Lycéens y del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa entre otros.

El Roto: "La censura es imposible en España"
Andrés Rábago (Madrid, 1947) es un hombre templado. Lo conocemos como El Roto, como OPS, y es uno de los sátiros que ha marcado la España moderna, la que nació en los últimos años del franquismo y ha evolucionado sin parar hasta el país que somos ahora. Rábago recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017, tiene los rasgos marcados, el pelo cano, una mirada imponente y un nuevo libro, Contra muros y banderas (Reservoir Books), a propósito del procés en Cataluña. “He dibujado desde niño, desde los seis años o así”, cuenta. “Comencé dibujando chistes porque cayó en mis manos un libro de Xaudaró, que me había regalado mi tío, y me fascinó. Supongo que fue el inicio de una profesión de la que he disfrutado mucho durante mucho tiempo”.

Funambulista: "El nuevo Gobierno debería echar un ojo a la SGAE y controlar que todo esté bien"
Funambulista: “Al nuevo Gobierno le diría que echase un vistazo a la Sociedad General de Autores (SGAE) y controle que todo esté bien por ahí.”

Funambulista: “El nuevo Gobierno debería echar un ojo a la SGAE y controlar que todo esté bien”
Funambulista: “Al nuevo Gobierno le diría que echase un vistazo a la Sociedad General de Autores (SGAE) y controle que todo esté bien por ahí.”

Funambulista: “El nuevo Gobierno debería echar un ojo a la SGAE y controlar que todo esté bien”
Funambulista: “Al nuevo Gobierno le diría que echase un vistazo a la Sociedad General de Autores (SGAE) y controle que todo esté bien por ahí.”

Pedro Sánchez anuncia su "aspiración" a agotar la legislatura y convocar elecciones en 2020
“Mi aspiración es agotar la legislatura”, ha dicho este lunes Pedro Sánchez en una entrevista con TVE, la primera que ofrece después de acceder a La Moncloa tras la salida adelante de la moción de censura que relevó a Mariano Rajoy. “Aspiro a convocar las elecciones en 2020”.

Daniel Gascón: “El nacionalismo necesita poetas”
Conversamos con Daniel Gascón, quien en ‘El golpe posmoderno’ contextualiza hechos y cuestiona partes fundamentales del relato imperante en torno al procés.

Elena Medel, la poeta que resume todo lo que hay que saber de poesía
Elena Medel es una poeta, escritora y ensayista española que ama, como es natural, la poesía. Entró en un mundo del que prácticamente no ha salido muy pequeña y a través de un genio como pocos: Federico García Lorca. De hecho, si tuviera que quedarse con una poesía de por vida afirma casi sin dudarlo que esta sería Ciudad sin sueño del poeta granadino. Un poquito más al noroeste nació Elena Medel, en Córdoba, hace ahora 33 años.

Elena Medel, la poeta que resume todo lo que hay que saber de poesía
Elena Medel es una poeta, escritora y ensayista española que ama, como es natural, la poesía. Entró en un mundo del que prácticamente no ha salido muy pequeña y a través de un genio como pocos: Federico García Lorca. De hecho, si tuviera que quedarse con una poesía de por vida afirma casi sin dudarlo que esta sería Ciudad sin sueño del poeta granadino. Un poquito más al noroeste nació Elena Medel, en Córdoba, hace ahora 33 años.

Harshita Arora, la adolescente que ha creado una app para saber el valor de las criptomonedas
La desarrolladora de aplicaciones india Harshita Arora tiene 16 años y una carrera de éxito. Crypto Price Tracker, su primera app, sirve para rastrear y comparar el valor de más de 100 criptomonedas (como bitcoin o ethereum) para conocer las fluctuaciones de las divisas. “Llegué a la programación cuando tenía 13 años. Mi profesor de informática del colegio me introdujo en el diseño y el código cuando estaba en la escuela”, cuenta a The Objective. “Me empecé a interesar en las criptodivisas y el blockchain alrededor de mediados de 2017, aunque ya conocía la tecnología y había leído mucho sobre ella”. El resultado de esas lecturas es una de las aplicaciones de pago más populares del Apple Store en la categoría de Finanzas, donde llegó a alcanzar el número uno de las más descargadas.

Mikel Ayestaran: "Lo más duro en mi profesión ha sido no ver crecer a mis hijos"
La pérdida de Mosul a manos de las fuerzas iraquíes en julio de 2017 marca el inicio del final del autoproclamado califato de Estado Islámico y el inicio de una nueva etapa en Oriente Próximo.

Mikel Ayestaran: "Lo más duro en mi profesión ha sido no ver crecer a mis hijos"
La pérdida de Mosul a manos de las fuerzas iraquíes en julio de 2017 marca el inicio del final del autoproclamado califato de Estado Islámico y el inicio de una nueva etapa en Oriente Próximo.

El ministro Josep Borrell asegura que "estamos al borde de un enfrentamiento civil en Cataluña"
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha apelado al diálogo y a rebajar la tensión política en Cataluña, donde considera que “estamos al borde de un enfrentamiento civil”,

Jordi Soler: “Quiero poner en escena las situaciones en las que nadie reparará”
Usos rudimentarios de la selva (Alfaguara) es el último libro de relatos de Jordi Soler donde describe un mundo acechado constantemente por la violencia, por las ansias de sobrevivir y por el silencio, interrumpido solamente por relatos donde lo real y lo imaginario se entremezclan.

Torra, que ya ha intercambiado mensajes con Sánchez, espera de éste "soluciones" y no "gestos"
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya se ha intercambiado “mensajes” con el recién investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien ha quedado ya para verse y hablar “lo más pronto posible” y de quien no espera “gestos”, sino “soluciones”.

Alfonso Armada: "En la guerra, escribir sobre lo que ves te protege de la angustia de morir"
Alfonso Armada (Vigo, 1958) llega a pasos cortos y veloces, mirando a un lado y a otro, como un turista o como un fotógrafo. Hace una breve pausa frente al Teatro Español y mira el programa; tras unas gafas de montura negras achina los ojos

Carmen G. de la Cueva: “Nos parecemos muchísimo más a Simone de Beauvoir de lo que pensamos”
Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir (Lumen, 2018) revisita la vida de la emblemática pensadora francesa a través de varias voces del feminismo actual.

Oficios de la muerte: “El cuerpo es solo el vestido del alma”
Me llamo María Delgado, nací hace 48 años en Barcelona y hace un año que empecé a trabajar en el crematorio. Acompaño a la gente a hacer su último adiós.