
Arranca el juicio al exjefe de ETA Txeroki tras ser entregado por Francia
En 2011, por ejemplo, fue sentenciado a 377 años de cárcel por 21 intentos de asesinato y actos terroristas

En 2011, por ejemplo, fue sentenciado a 377 años de cárcel por 21 intentos de asesinato y actos terroristas

La miembro de la banda terrorista cumplía condena en previa en Francia, aunque tras la finalización de la misma se ha acordado su traslado

Mikel Lejarza afirma que «han borrado del mapa a ETA de aquella manera, pero sigue existiendo y siempre existirá»

La Audiencia Nacional condenó el pasado mes de febrero a la etarra a 24 años y seis meses de prisión por su participación en el doble atentado cometido en Gijón

La agenda del ministro ha incluido encuentros bilaterales con representantes de Naciones Unidas, además de una ofrenda floral en el memorial del 11-S

El portavoz del PSOE ha señalado que la política de dispersión ha dejado de ser de utilidad y ha pedido aceptar nuevos procesos

Asegura que “no cumplían con el requisito del arraigo”, clave en el modelo penitenciario vasco

«Por los que no pueden atreverse, es bueno que otros ciudadanos puedan visibilizar la punta del iceberg del mundo heredero de ETA contra los que los derrotaron operativamente»

«Vivimos en una sociedad que va a tener síndrome posvacacional hasta que alguien se ocupe en hacerle la vida más fácil en lugar de torturarla con chorradas progresistas»

La ministra Robles antepone la razón de gobierno sobre la razón de Estado para favorecer a sus socios políticos

«Sánchez tiene en Bildu a su más leal socio de legislatura. Más incluso que su socio de Gobierno, Unidas Podemos»

Ortega Smith plantea que el PP y Vox inicien el nuevo curso político con la convicción de cooperar para sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa

La asociación reitera su rechazo a los acuerdos con EH Bildu y a la celebración de homenajes públicos a condenados por terrorismo

La diputada socialista por Bizkaia, María Guijarro, ha reprochado que algunos partidos hablen «a diario» en el Congreso de ETA “«como si siguiera actuando»

El Gobierno ha defendido que se trata de cumplir con la ley penitenciaria, mientras que la oposición y varias asociaciones han tildado el acto de traición

Asegura que el “dolor” por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez es “inaguantable”

A su juicio, la mayoría de los asuntos que salen adelante en el Congreso es porque el presidente del Gobierno lo logra con «el entorno político de ETA»

Tres de cada cuatro presos de ETA cumplen pena en prisiones vascas o navarras tras los últimos acercamientos autorizados por el Ministerio del Interior

La Asociación de Víctimas del Terrorismo recuerda que ya sólo quedan 45 presos de la banda terrorista fuera de las cárceles vascas y de Navarra

«Esta no es una cuestión del Gobierno Vasco, sino de esta comisión que analiza los casos», ha afirmado Urkullu, que se desliga de este reconocimiento

La denuncia interpuesta por el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, solicita la inmediata retirada de las fotografías de presos de la organización terrorista

Dignidad y Justicia denuncia que además se vendió merchandising y que los fondos, pago en efectivo, eran para los presos

El que fuera jefe militar de la banda terrorista fue sentenciado a 377 años de cárcel por 21 intentos de asesinato

Está previsto que la Audiencia Nacional le juzgue el próximo 13 de septiembre por un atentado con coche bomba en Bilbao en 2002

«Salman Rushdie y los transterrados vascos se parecen: ambos fueron víctimas del acoso de Jomeini y ETA a las libertades individuales básicas y al pluralismo»

«Sánchez prefiere no darse por muy enterado de la tormenta que se avecina y sigue con sus palancas subvencionando incluso los precios de los combustibles»

El autor realiza una crónica del periodo previo a los años de plomo (1978 – 1981) en el País Vasco, desde la mirada de un joven agente del instituto armado


El Ejecutivo autonómico ha promovido el avance de varios criminales con delitos de sangre desde que tiene el control penitenciario

La retirada de agentes del País Vasco dificultará las investigaciones que se siguen en la Audiencia Nacional contra la cúpula de la banda terrorista

Dignidad y Justicia ha presentado una querella por el asesinato del concejal Jesús María Pedrosa, víctima de la «política de expulsiones de ETA»

Agentes del CNI y sus familias dejarán sus lugares de residencia después de que el Gobierno haya decidido eliminar el departamento antiETA en País Vasco

Jesús María Pedrosa fue asesinado por ETA de un tiro en la nuca cuando paseaba en la localidad de Durango

“El valor de la ‘paz en Euskadi’ es el valor de la omertá aquiescente, que sólo sirve a quien se pliega al chantaje separatista. El resto, cómplices de una traición, sólo merecen la cancelación, la segregación y el exterminio”

De aprobarse, la nueva ley de información clasificada podría sacar a la luz muchos documentos confidenciales de nuestra historia reciente

En total, son más de 100 kilos de nitrato de amonio

Tras los 330 acercamientos ejecutados por el Gobierno, el 70% de los presos de la banda terrorista cumple condena en prisiones del País Vasco y Navarra

Esta decisión ha sido muy criticada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que ha denunciado que “tan sólo quedan 50 presos” de ETA fuera del País Vasco y Navarra

“Se aceptarán todas las enmiendas que sean razonables”, ha dicho sobre las críticas que ya han adelantado otros partidos

El territorio en el que se han desarrollado más actos ha sido Vizcaya (133), seguido de Guipúzcoa (111), Navarra (35), Álava (30) y siete en otras provincias