
Estados Unidos retira a ETA de su lista de organizaciones terroristas
Entiende que estas y otras cuatro organizaciones “ya no están involucradas en actividades terroristas” ni tienen “capacidad o intención” de estarlo

Entiende que estas y otras cuatro organizaciones “ya no están involucradas en actividades terroristas” ni tienen “capacidad o intención” de estarlo

Al no tener ningún ningún procedimiento judicial abierto en España, quedará libre y no estará sometida a ninguna restricción en sus derechos

El partido abertzale ha justificado su votación en contra en el parlamento vasco afirmando que es «comprar un discurso y un marco de venganza y revancha»

La Fiscalía pide más de 2.000 años de cárcel por varios delitos de asesinato consumado y frustrado

Dos asociaciones de víctimas piden explicaciones a la Embajada norteamericana. Fuentes de la lucha antiterrorista afirman que seguirán persiguiendo a ETA

Desde la asociación también reprochan a la Administración Biden que no haya tenido en cuenta a los miembros fugados

Se trata de una revisión administrativa que tiene en cuenta si los grupos siguen activos y si han cometido actos terroristas en los últimos cinco años

«Los condenados son ‘presos políticos’; lo de Euskadi fue ‘un conflicto’, pero se ponen exquisitos al hablar de víctimas»

La Audiencia Nacional considera que no se ha probado su participación en el atentado contra un exguardia civil en 1991

La sentencia del TEDH cuestiona la validez de las declaraciones prestadas en régimen de incomunicación y la imposibilidad de escoger abogados

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La condena europea a España es vista como una “oportunidad” para “dar una solución justa y razonable a la cuestión de los presos” de la banda terrorista

La formación se hace eco de una sentencia contra España por vulnerar el derecho a un proceso justo de un etarra, y pide aplicar esta doctrina a más casos

Considera que la sentencia del Supremo se ajusta a la legislación vigente y que la demanda del acusado carece de fundamento

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no reexaminará la sentencia que condenó a nuestro país por no permitir elegir abogado al miembro de ETA Atristrain

La Asociación de Víctimas del Terrorismo aseguró que el Ministerio de Justicia le trasladó que el fallo no afectará a otros etarras

El conocido agente encubierto participará en el Osintomático Conference 2022, a la que asistirán espías de varios países

Los diputados de EH Bildu salvarán al Gobierno en la votación, que ve cómo sus socios de legislatura le abandonan tras Pegasus

Dignidad y Justicia trata de arreglar por vía judicial lo que define como «el mayor daño legislativo ocasionado a las víctimas del terrorismo en este país»

Las asociaciones de víctimas del terrorismo denuncian que los acercados a Euskadi obtienen beneficios penitenciarios

Los acercamientos promovidos por el ministerio de Fernando Grande-Marlaska provocan que haya más presos de la banda en estas cárceles que en cualquier otra comunidad

Las causas abiertas en la Audiencia Nacional persiguen a los dirigentes que ordenaron cometer los crímenes y a los que “no hicieron nada por impedirlo”

Dignidad y Justicia ha animado a la Audiencia Nacional a mantener su investigación en esta línea, permitida por la Constitución

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El Parlamento Europeo ha aprobado con 27 votos a favor y tres en contra (Los Verdes) el informe que pide investigar por lesa humanidad a ETA

El presidente de la asociación que ha logrado que la Eurocámara avale juzgar a ETA por lesa humanidad acusa a Sánchez de «torpedear» la lucha de las víctimas

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo avala esta vía a pesar de que los socialistas pretendían suprimirla con una enmienda que fue rechazada

Pese a que la Audiencia Nacional ya lo había descartado, el Parlamento Europeo quiere que se investiguen los crímenes previos a 2004

El PSOE había introducido una enmienda para eliminar de un informe de la Eurocámara la recomendación de agotar la vía de la lesa humanidad

Miguel Ángel Rodríguez Arias es el abogado de la asociación Dignidad y Justicia. Sus querellas han permitido reabrir siete causas contra la cúpula de la banda

La Audiencia Nacional reabre el atentado de Santa Pola (2002). La madre de Silvia Martínez, asesinada con solo 6 años, se personará como acusación particular

Hace 25 años, agentes del servicio secreto, «Los malasombra», intentaron pactar el fin de los GRAPO

La Asociación Víctimas del Terrorismo ha alertado de una «posible excarcelación masiva» de presos de ETA, con el correspondiente pago de indemnizaciones


En Sangüesa fallecieron los policías Julián Embid Luna y Bonifacio Martín Hernández, un tercer agente resultó herido y también un trabajador de Telefónica

Un juez de la Audiencia Nacional investiga la responsabilidad intelectual de nueve exjefes de la banda terrorista en el secuestro y asesinato del concejal en 1997

En una misiva dirigida al ministro del Interior, la asociación señala que la paciencia con su gestión ha llegado a su fin a pesar de su pasado como juez

Los magistrados consideran que la causa del exdirigente no debe valorarse en Francia al ser hechos acontecidos en España

Los magistrados acusarán a la banda de estos crímenes por los asesinatos perpetrados desde 2004 y ha planteado la posibilidad de solicitar a las autoridades francesas la entrega de Txeroki’, ‘Ata’ y ‘Gurbitz’.
