
La banca exigirá a Sánchez un cambio en su impuesto tras haber cedido con las energéticas
Los bancos consideran que los argumentos para adaptar la tasa a eléctricas y gasistas son válidos para ellos

Los bancos consideran que los argumentos para adaptar la tasa a eléctricas y gasistas son válidos para ellos

El indicador se hunde en los últimos días y cotiza por debajo de junio, lo que adelanta el abaratamiento de los créditos

El saldo de préstamos de este colectivo sufre el mayor descenso, superior incluso a los de la crisis financiera

La subrogación de préstamos para pisos encadena dos meses de subidas, algo no visto desde el boom de 2021

La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio a su mayor nivel en siete años: 3,26%

Los analistas esperan que el indicador se mantenga en el entorno de las cifras actuales y que cierre el año entre el 3,8% y el 4,1%

El organismo monetario señala que estos fenómenos son un riesgo para la estabilidad en la zona euro

Elevan un 60% las imposiciones a plazo en el último año, que superan de nuevo el umbral de los 100.000 millones

La empresa se adjudica un contrato de 1,7 millones que incluye el desarrollo de un sistema de supervisión del Euríbor

A pesar de todo, la compañía ha reducido su deuda financiera neta hasta los 870 millones, 56 menos que a cierre de 2022

El analista de XTB Joaquín Robles pronostica que el euríbor puede moverse en los próximos meses en el entorno del 4% y del 4,20%

El esfuerzo financiero para acceder a un préstamo para la vivienda sube hasta el 33% por el alza de los tipos de interés

Empresas y familias amortizan más deuda, transforman sus préstamos a fijo y merman las nuevas contrataciones

Además, han detectado una aceleración en el crecimiento de la renta disponible de los hogares en términos nominales

Eleva las imposiciones a vencimiento en 13.222 millones en el último año por el trasvase desde las cuentas a la vista

El impacto del aumento de las tasas crece un punto sobre los ingresos de los hogares en menos de un año

El sector coloca de nuevo en el centro de su estrategia la venta de préstamos a tasas sin variación con precios agresivos

En los últimos tres meses las peticiones de medidas de alivio del Código de Buenas Prácticas apenas llegan a las 6.000

Las entidades abonan un interés del 3,11% a las compañías frente al 2,33% a los particulares por las imposiciones a plazo


Javier Díaz-Giménez y Miguel Ors Villarejo debaten sobre la situación macroeconómica en ‘El gris importa’

La morosidad en los préstamos a la vivienda rozan los 12.000 millones y la banca prevé que continúe al alza

El banco registrará en México unas ganancias de más de 5.000 millones, según el consenso del mercado

El interés es el más alto desde 2010, cuando inician los registros, y es muy superior al de grandes empresas e hipotecas

La primera paga este interés de forma personalizada y con dinero nuevo y la segunda, a los clientes más vinculados

En los últimos 12 meses el saldo de los préstamos para la vivienda se reduce un 3,6% y baja del medio billón de euros

Esto implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable debía revisar su tipo de interés el pasado mes

En términos absolutos, la cuota media estimada alcanza en agosto los 588,85 euros

La Uatae afirma que esta situación «asfixia» a los autónomos al tener que hacer un «sobreesfuerzo inhumano»

Con esta caída se acumulan cinco meses seguidos en terreno negativo

La entidad que más intereses abona por las imposiciones a plazo es el Santander en Alemania, a través de una filial digital

Los establecimientos de crédito al consumo reducen sus beneficios a 386 millones por costes y provisiones

En los cuatro primeros meses de 2023 el cierre de préstamos es un 16% superior a la firma de operaciones

La facturación por intereses de las principales entidades aumenta un 139% en los últimos 12 meses

El supervisor advierte de esta práctica delictiva en un contexto de subida de tipos y menor acceso a préstamos

Las entidades renegocian préstamos para vivienda por un importe de 2.192 millones en el primer semestre del año

Los expertos esperan varios meses de ascensos antes de que comiencen los descensos

Las entidades apenas retribuyeron en mayo 12.000 millones en depósitos de los particulares

La realidad financiera y las ofertas que tiene cada uno por parte de sus entidades financieras son dos puntos importantes

Competencia, por su parte, reclama herramientas para poder actuar contra las entidades por no remunerar el ahorro tradicional y analiza ya algunos aspectos