
La producción industrial echa el freno: cayó un 1,8% en noviembre tras seis meses de ascensos
La producción de la industria energética fue la que más bajó, al registrar un retroceso interanual del 9,8%
La producción de la industria energética fue la que más bajó, al registrar un retroceso interanual del 9,8%
Este contexto ha provocado un nuevo golpe que se suma a los retrasos en las entregas y al descenso en la demanda de los productos
Se crearán en torno a 19.000 puestos de trabajo directos e indirectos entre 2023 y 2026
España fue el país con el peor resultado en octubre, seguida de cerca por Alemania
Con el repunte interanual de septiembre, por los menores costes energéticos, encadenan 21 meses consecutivos de tasas positivas
Damm ha apostado en los últimos años por un modelo que fomenta la autosuficiencia energética gracias el cual ya produce el 60% de la energía eléctrica que consume
Suma 18 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del covid
El Ministerio de Industria puntualiza que «la resolución definitiva del Perte VEC no se ha publicado, por lo tanto, es prematuro hablar sobre cantidades de ayudas»
En exportación fue determinante la Energía, que presenta una variación anual del 104,5%, casi dos puntos y medio por debajo de la del mes anterior
En lo que va de mes de septiembre se ha suspendido su producción total o parcialmente una docena de días
La decisión tendría consecuencias en las tres factorías en España, Valladolid, Palencia y Sevilla, la primera con un departamento de I+D con más de un millar de ingenieros
Las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la industria del cuero y del calzado, la de confección de prendas de vestir y la de la madera y del corcho
La probable entrada en recesión del sector manufacturero de la zona euro contribuirá a moderar las presiones de precios
La producción de la industria de los bienes intermedios fue la que más se resintió en abril, al registrar una caída interanual del 3,7%
En términos mensuales (marzo sobre febrero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró en el tercer mes del año un retroceso de sus ventas del 6,1%
Los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de aumentos interanuales y vuelven a pulverizar un nuevo récord
La facturación de la industria suma 12 meses consecutivos de ascensos
La facturación de la industria suma 11 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas
Las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos y también el traslado del producto terminado a las cadenas de distribución
Los datos de la encuesta, recogidos entre el 10 y el 21 d febrero, no reflejan el potencial impacto de la guerra en Ucrania y de las sanciones impuestas a Rusia
El fabricante está aún examinando si podrá volver a la normalidad el miércoles en sus factorías nacionales
El objetivo es acompañar a los nuevos parados en su reciclaje y mejora de sus capacidades para poder retornar al mercado laboral con más facilidad
La falta de chips llevaron a la compañía a adelantar en diciembre el parón de Navidad y más de 11.000 trabajadores iniciaron sus vacaciones el 17 de diciembre
En lo que va de año se ensamblaron en las plantas ubicadas en territorio español hasta 1,76 millones de unidades
A pesar del estado de alarma, hay personas que no se pueden quedar en sus domicilios… por muchas razones
La reconversión de espacios industriales en artísticos es un asunto con larga tradición en ambientes académicos y técnicos y con menor recorrido en su concreción práctica
Promover la adopción de animales de compañía puede ser también una forma de feminismo.
Las plantas energéticas llevan años tratando de renovarse. La popularidad creciente de las energías renovables y los objetivos mundiales para acabar con la contaminación las están forzando a buscar soluciones más sostenibles y cada una está tomando su propio camino.
Algunas de las principales marcas de ropa del mundo, incluidas Zara y H&M, compran viscosa ase abastecen de viscosa proveniente de fábricas asiáticas que están causando grandes estragos sociales y medioambientales. Así lo recoge el informe ‘Moda Sucia’ elaborado por la organización europea Changing Markets Foundation, en cuya versión española ha colaborado Ecologistas en Acción.
El país, acostumbrado a presumir de sus históricas ruinas, cuna de tantas hazañas de la civilización occidental, se muestra ahora como pionero en otro tipo de ruinas: las contemporáneas, que como a la luz de un relámpago iluminan toda la pobreza del país, en un eterno recorrido por edificios abandonados, negocios en venta, casas a medio hacer, y cientos de fábricas abandonadas.
¿Que? opciones nos dejan a los consumidores si no queremos participar de la explotacio?n que personas de nuestro mundo dirigen hacia nin?os, mujeres y hombres indefensos de mundos lejanos?
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective