Felipe VI

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

Los líderes económicos y políticos mundiales se reúnen a partir de este martes en un nueva edición del foro de Davos en un clima de gran optimismo sobre las perspectivas económicas presentadas este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de una aceleración del crecimiento global para 208 y 2019 , a pesar de las enormes desigualdades que denuncian organizaciones no gubernamentales como Oxfam Intermón.

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

Su Majestad el Rey Felipe VI ha ofrecido este domingo 24 de Diciembre el tradicional discurso de Navidad, que este año ha estado marcado por las elecciones del 21D en Cataluña. El Rey ha querido trasladar un claro mensaje a los nuevos representantes en el Parlament de Catalunya a los que ha instado a «afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos».

Puigdemont se dirige al Rey: "Así no"

Puigdemont se dirige al Rey: "Así no"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se ha dirigido al Rey después de que este compareciera el martes para valorar la situación en la región. «Así no, usted ha decepcionado a muchos catalanes», le ha dicho, en español. Le ha afeado que hubiera asumido «un rol inadecuado» para «liquidar las aspiraciones de soberanía del pueblo catalán». «El Rey ha ignorado a las personas que han sido víctimas de la violencia policial» y «ha perdido una oportunidad de dirigirse a todos los ciudadanos», ha criticado. «Somos una sociedad cohesionada en la diversidad por eso el mensaje del jefe del Estado que ha dirigido a una parte de Cataluña no lo podemos compartir ni aceptar», ha dicho. “El Rey ignora deliberadamente a los millones de catalanes que no piensan como el Gobierno”, ha zanjado.

El Gobierno se hará cargo de los pagos de servicios públicos en Cataluña

El Gobierno se hará cargo de los pagos de servicios públicos en Cataluña

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha dicho este viernes que el Gobierno va a adoptar un “mecanismo de control de pagos novedoso” y que el Estado será el encargado de realizar los pagos a los proveedores de los servicios públicos fundamentales en Cataluña “mientras dure esta situación de excepcionalidad, mientras los dirigentes catalanes se sigan negando a cumplir la ley”.

Archivada la causa de la quema de fotos del Rey en la Diada de Mallorca

Archivada la causa de la quema de fotos del Rey en la Diada de Mallorca

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha archivado la causa contra dos jóvenes por un delito contra la Corona por haber quemado supuestamente una del rey Felipe VI durante la Diada de Mallorca del año pasado, informa en un comunicado el Consejo General del Poder Judicial, ya que no ha podido determinar a quién corresponde la imagen a la que prendieron fuego.  En el auto, el juez recuerda que se abrió una causa contra los dos jóvenes por una denuncia presentada por la Fiscalía «en base a los hechos acaecidos el 30 de diciembre de 2016 durante los actos llevados a cabo en la denominada ‘Diada de Mallorca’, en el concierto que se celebró en el parque de Ses Estacions de Palma de Mallorca, constando imágenes de la quema de la fotografía del Rey Felipe VI en las que aparecen los investigados, y habiéndose publicado dichas imágenes en la prensa local de Palma de Mallorca y en páginas de Twitter».

Lesmes y Maza plantan cara al independentismo catalán en la presentación del Año Judicial

Lesmes y Maza plantan cara al independentismo catalán en la presentación del Año Judicial

Durante la presentación del Año Judicial, 2017/2018, que ha presidido el rey Felipe VI, el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes Serrano, y el fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín, han hecho una clara defensa de la Constitución y la legalidad, frente al independentismo catalán. La presentación se ha celebrado en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, en la víspera de que arranque un pleno del Parlamento de Catalunya que podría aprobar la proposición de ley del referéndum, paso previo a una inmediata convocatoria del mismo por el Govern de la Generalitat.

Y silbarán los pájaros cabrones

Y silbarán los pájaros cabrones

Televisión Española optó por cortar el sonido cuando las pitadas a Felipe VI y Rajoy. El efecto conseguido fue, sin embargo, el contrario al deseado. Un silencio ensordecedor y sucio con planos esquivando trapos ondeantes. No estaba allí la muchedumbre para honrar a las víctimas del terrorismo sino para erigirse en victimato vocinglero y turbio.

No Tinc Por: la marcha de las banderas contra el terrorismo

No Tinc Por: la marcha de las banderas contra el terrorismo

Medio millón de personas asistieron a la manifestación convocada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, nueve días después de los atentados terroristas de Las Ramblas y la ciudad de Cambrils. El Rey Felipe VI fue el eje de los desencuentros: pitada monumental en el momento de su llegada y tensión entre los manifestantes, por una pancarta que le daba las gracias a su ‘majestad’. A pesar de todas las banderas que se alzaron desde los Jardinets de Gràcia hasta la Plaza de Catalunya, el ‘no tenemos miedo’ ganó en el terreno de las diferencias

"Barrámoslos": La CUP presenta un cartel de inspiración leninista para el 1-O

"Barrámoslos": La CUP presenta un cartel de inspiración leninista para el 1-O

La izquierda independentista catalana, integrada por Candidatura de Unidad Pupular (CUP), Arran y Endavant entre otros colectivos, ha presentado este jueves el cartel con el que pedirá el voto para el ‘sí’ en el referéndum convocado por la Generalitat para el próximo 1 de Octubre, informan varios medios. «¡Barrámoslos! Desobediencia y autodeterminación. Países Catalanes», reza el cartel, en el que aparece una mujer barriendo a diversos personajes de la actualidad española. El cartel está inspirado en un dibujo de la Rusia bolchevique en el que se ve a Lenin barriendo a la monarquía, la Iglesia y el capitalismo.

Macron sobre Cataluña: "Solo conozco un socio, España entera"

Macron sobre Cataluña: "Solo conozco un socio, España entera"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho este viernes que tiene un único interlocutor en España, Mariano Rajoy, durante una conferencia de prensa de ambos mandatarios, informan varias agencias. «Solo conozco un socio y un amigo, que es España toda entera. Conozco un solo interlocutor y está a mi lado, se llama Mariano Rajoy. El resto no me concierne», ha señalado el presidente galo tras un encuentro bilateral en el palacio del Elíseo, el primero que mantiene con Rajoy desde que asumiera la presidencia el mes pasado.

La princesa Leonor y la corte tuitera

La princesa Leonor y la corte tuitera

Echo de menos, no sin cierta desazón, el sujeto apropiado. La ristra de burlas y comentarios peyorativos que en las redes sociales proliferaban tranquilamente tienen autores y les daremos la categoría gramatical que les corresponde bajo el sintagma ‘la corte tuitera’. De lo contrario, uno está empujado a asumir que si la princesa Leonor disfrutara con los metrajes de Kiarostami, la corte tuitera se habría ahorrado sus ocurrencias, hipótesis de cuya certeza permito reservarme algunas dudas.

La princesa Leonor y su afición por Kurosawa encienden las redes

La princesa Leonor y su afición por Kurosawa encienden las redes

Un perfil de la revista Tiempo sobre la infanta Leonor, hija mayor de los reyes de España, ha revelado algunos datos desconocidos y sorprendentes de la heredera del trono. La misma portada de la revista afirma que Leonor lee a Robert Louis Stevenson y Lewis Carroll, domina el inglés y disfruta el cine de Akira Kurosawa. Además, incluye información más accesoria como que tiene una perrita que se llama Sara.

Juego de tronos

Juego de tronos

Hace tres o cuatro años, el presidente de mi periódico me aconsejó ver Juego de tronos para entender a Podemos. Como soy humilde y jerárquico, me metí la serie entre pecho y espalda a contrarreloj con sentimientos contrapuestos, ideas contrariadas y juicios contrarios, y aquí sigo, encima, esperando la próxima temporada, contradictorio. Tras pasar por el trance, he notado que ahora la opinión política, en general, y los de Podemos, en particular, han parado en seco de hablar de Juego de tronos. ¡Vaya por Dios! No se sabe ni si Felipe VI ha visto la serie que le regaló Iglesias.

El Rey y las beatas

El Rey y las beatas

La rutina democrática era esto. El discurso del Rey en mute mientras uno disfruta en familia. Cualquier mayor de edad sabe lo que el Rey va a decir en Nochebuena y ahí radica la legitimidad de la monarquía parlamentaria. En la levedad de sus mensajes, en su adormecedora previsibilidad. La caída de las audiencias es por tanto un triunfo democrático. El reinado de Felipe VI ha obtenido la sanción de los audímetros. Lo contrario significaría que la institución se está volviendo estridente, invasiva, morbosa. No hay espectáculo más deprimente que un rey mendigando atención.

El discurso de un rey

El discurso de un rey

Quizá no sirva para este oficio porque, en demasiadas ocasiones, no tengo una idea definida y clara sobre ciertas cuestiones de candente actualidad. Una de éstas siempre es la Corona, su legitimidad y eficacia. La forma de gobierno me parece hoy un problema menor si lo comparamos con otros más cotidianos y complejos de solucionar. La institución monárquica no me entusiasma, pero tampoco me molesta. Por mucho que lo intente, no logro ser seducido ni por el ideal republicano patrio ni por las múltiples razones esgrimidas por los monárquicos. El conflicto se dirime, sobre todo, en el campo de lo simbólico y de lo estético, ámbitos donde diluir los malos entendidos y los prejuicios es un imposible. Mucho más de lo que están dispuestos a aceptar unos y otros. Ya les digo, quizá no sirva para esta labor y probablemente éste no sea tampoco el mejor inicio para una columna de opinión.

El Rey defiende un país “sin fracturas” donde no tenga cabida la "intolerancia"

El Rey defiende un país “sin fracturas” donde no tenga cabida la "intolerancia"

Don Felipe, que este año ha elegido el despacho de Zarzuela para expresar a los españoles sus mejores deseos para el año próximo, en lugar del Palacio Real, como hizo en 2015, ha alabado la solidaridad de los españoles, la figura de la familia y la voluntad de seguir trabajando juntos por superar las situaciones de dificultad que ha vivido el país. Una vez superada la incertidumbre en el ámbito político, con la formación de un nuevo gobierno tras más de diez meses en funciones, y en lo económico, con el inicio de la salida de la grave crisis económica de los últimos años, es necesario que “cuidemos y mejoremos en todo momento la convivencia”, y ha defendido el “respeto” como un valor esencial para garantizar esa convivencia.
“No son admisibles ni actitudes ni comportamientos que ignoren o desprecien los derechos que tienen y que comparten todos los españoles para la organización de la vida en común” y en este sentido, el monarca ha destacado que “vulnerar las normas que garantizan nuestra democracia y libertad solo lleva, primero, a tensiones y enfrentamientos estériles que no resuelven nada y, luego, al empobrecimiento moral y material de la sociedad”. Así pues, en esa alusión a los discursos independentistas y rupturistas, ha reiterado la importancia de la “convivencia democrática basada en el respeto a la Ley”.
A pesar del “mundo incierto” que vivimos, el rey ha destacado la importancia de la tecnología que “condiciona nuestras vidas, la información y nuestra forma de comunicarnos”. “No se trata ya solo de una revolución tecnológica: es algo mucho más profundo. Es un nuevo modelo del mundo que traspasa fronteras, sociedades, generaciones y creencias” al que España debe adaptarse. Para ello, “la educación es clave esencial” para “desarrollar al máximo nuestras habilidades para actuar con éxito en la ciencia, en la economía o en la cultura, también en la industria y en la seguridad”. Antes de concluir y desear felices fiestas en los cuatro idiomas oficiales, Don Felipe ha insistido en que estos no son tiempos para “fracturas, para divisiones internas, sino para poner el acento en aquello que nos une, construyendo sobre nuestra diversidad; son tiempos para profundizar en una España de brazos abiertos y manos tendidas, donde nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas”.

El rey retoma las consultas el 24 y 25 para proponer candidato o disolver la Cortes

El rey retoma las consultas el 24 y 25 para proponer candidato o disolver la Cortes

«Su Majestad el Rey, de acuerdo con lo que establece el artículo 99.4 de la Constitución, me ha comunicado en la mañana de hoy su decisión de celebrar nuevas consultas los días 24 y 25 de octubre», ha informado este martes la presidenta del Congreso, Ana Pastor, en una comparecencia pública tras reunirse con Felipe VI. El día 20 se sabrá quiénes acudirán en representación de los partidos a las consultas con el rey. En el PSOE, ya han anunciado que será el actual presidente del Principado de Asturias y presidente de la Gestora, Javier Fernández.

Si el rey propone algún candidato, la sesión se investidura se celebrará antes siempre del 31 de octubre, momento en el que se cumplen dos meses desde la anterior sesión de investidura fallida; es decir, que de celebrarse, el pleno será entre el 26 y el 30, aunque Ana Pastor no ha querido concretar, a la espera de que el monarca haga una propuesta formal. En el caso de que ésta no se produzca, será el propio Felipe VI quien procederá a disolver la Cortes.

El independentismo catalán será perseguido por la Fiscalía General "si fuera el caso"

El independentismo catalán será perseguido por la Fiscalía General "si fuera el caso"

Madrigal, que ha hablado de desafío al Estado de Derecho» y de «desprecio al ordenamiento constitucional», en ningún momento ha mencionado directamente a la Generalitat catalana, a sus socios o al Parlament. Eso sí, ha avalado la sentencia del Tribunal Constitucional de diciembre de 2015 contra la declaración soberanista del Parlament y ha advertido de que la FGE actuará «si fuera el caso» para impedir que se actúe al margen de la ley y los procedimientos legalmente establecidos. «Algunos invocan la democracia y la libertad para proponer el incumplimiento de las leyes (… ) Esto sugiere que determinados usos de la libertad pueden suponer un peligro para la democracia», ha añadido la fiscal general.

Desde la Generalitat, la consellera de la Presidència de la Generalitat y portavoz del Govern, Neus Munté, ha lamentado estas manifestaciones. “Habla quien no tiene que hablar y no habla quien debería hacerlo, que no es otro que el Gobierno por muy en funciones que esté”, ha dicho en rueda de prensa. Por su parte, el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha anunciado que solicitará la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados de Madrigal ante la «gravedad del mensaje».

El mundo reacciona con indignación ante la “salvajada criminal” ocurrida en Niza

El mundo reacciona con indignación ante la “salvajada criminal” ocurrida en Niza

En Mongolia, donde se realiza una cumbre entre la Unión Europea y los países asiáticos, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del ataque. «Estamos unidos al pueblo de Francia, al pueblo de Europa», afirmó el mandatario de Mongolia, Tsakhiagiin Elbegdorj, al inicio de la reunión. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha destacado la tragedia que supone que el atentado se haya dirigido contra gente que celebraba «la libertad, la igualdad y la fraternidad», que simbolizan el Día Nacional de Francia. Los gobiernos de Australia, Argentina, Colombia, México y Brasil, entre muchos otros, también condenaron los hechos.

Llega el día de la marmota a España: Rajoy sigue empeñado en formar Gobierno, pero no tiene apoyos

Llega el día de la marmota a España: Rajoy sigue empeñado en formar Gobierno, pero no tiene apoyos

«Yo no puedo garantizar hoy la constitución de un Gobierno, vamos a esperar cómo se producen los acontecimientos», ha aseverado el presidente en funciones. Mientras espera, ya han pasado 44 días sin Gobierno y sin visos de que lo haya. Rajoy insiste en la fórmula PP, PSOE y Ciudadanos, «porque esta coalición podría hacer grandes reformas en España y mandaría un mensaje de estabilidad fuera», ha justificado. Según el líder del PP, el principal escollo para que esta suma se traduzca en un Gobierno es Pedro Sánchez, que no le coge el teléfono.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D