
Los casos importados de malaria se duplican en España
La cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país se encuentra entre las 700 y 800
La cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país se encuentra entre las 700 y 800
El grupo Guardianes de la Revolución Islámica se formó en Irán después de la revolución islámica de 1979 con la misión de defender el régimen clerical
El terrorismo constituye una de las principales amenazas para nuestra sociedad
La Comisión Europea ha propuesto añadir siete nuevos países, entre ellos Arabia Saudí y Panamá, a la lista de la UE de naciones que luchan de forma insuficiente contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido a la Audiencia Nacional, el Partido Popular que dirigía Esperanza Aguirre camufló con facturas falsas al menos 1,7 millones de euros que se presentaron como gastos de funcionamiento de la formación cuando, en realidad, se emplearon en costear la campaña electoral de 2011, superando así el límite previsto por la legislación.
Goin, la primera aplicación automática de ahorro e inversión, ha recaudado 2,2 millones de euros en un solo año. La startup, con sede en Barcelona, nació en marzo de 2018 de la mano de tres jóvenes emprendedores que buscaban facilitar la inversión a los usuarios, especialmente a los más jóvenes.
La startup Sherpa, que está desarrollando un asistente virtual, ha captado en una nueva ronda de financiación 7,45 millones de euros liderada por Mundi Ventures, en la que participa el presidente y CEO de British Airways, Alex Cruz.
Si tienes algún tipo de contacto con alguna red social lo has visto seguro: la gente está compartiendo bajo la etiqueta de #TenYearsChallenge las fotos de cómo ha cambiado físicamente en estos últimos 10 años. Las de 2009 incluyen pantalones de campana, flequillos interminables y amigos bebiendo cosas ahora intocables, y las de 2019, mucha muestra aparente de seriedad. Pero, ¿son estos montajes una tendencia inocente o una forma de las grandes compañías de reunir más datos sobre nosotros?
Apostar por la innovación española, que siempre ha estado ahí, en un festival puntero que no solo lo sea, sino también que lo parezca. Ese es el objetivo del Inspirational 2019, que vuelve a Madrid después de un año de descanso, para convertirse en la cita de referencia de la innovación y la inspiración en España.
La startup valenciana de lavandería y tintorería a domicilio Mr Jeff ha captado 10,4 millones de euros en una ronda de financiación liderada por All Iron Ventures. Esta ronda de inversión Serie A se suma a los más de 3,5 millones de euros levantados en operaciones anteriores que proveían de empresarios europeos como Albert Armengol (CEO de Doctoralia) o Jeroen Merchiers (director de operaciones de Airbnb Europa, Medio Oriente y África).
Amazon está desarrollando un servicio para transmitir videojuegos a través de Internet. Con este movimiento se une a Microsoft, Google y otras compañías que también están desarrollando ofertas similares de videojuegos por streaming en lo que podría convertirse en un nuevo campo de batalla importante del entretenimiento online.
La startup catalana Badi, especializada en el alquiler de habitaciones y búsqueda de compañeros de piso, ha cerrado una ronda de financiación de 26 millones de euros y va a comenzar a monetizar su actividad. La operación ha sido liderada por el fondo de inversión estadounidense Goodwater Capital, inversor de Spotify, Twitter y Facebook.
El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que no financiará más la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA).
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este lunes su ministerio pondrá especial énfasis en hacer investigaciones “de fondo” para luchar contra las redes de narcotráfico que operan en el Campo de Gibraltar a través de sus beneficios económicos, tras las reuniones mantenidas en el Palacio de Congresos de La Línea de La Concepción.
El Estado de Washington (noroeste de Estados Unidos) ha presentado una demanda contra la multinacional Google y la red social Facebook, a las que acusa de violar una ley estatal sobre publicidad política. Esta demanda llega en un momento en que la propaganda política es un tema sensible en Estados Unidos, debido a las acusaciones de interferencia por parte de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.
Estados Unidos amenazó el lunes a Irán con «las sanciones más fuertes de la Historia» si no cumple con sus condiciones draconianas para alcanzar un «nuevo acuerdo» nuclear tras la retirada del pacto multilateral proclamada por el presidente Donald Trump.
Decenas de miles de iraníes han salido este viernes a la calle en las principales ciudades del país al grito de «muerte a EEUU y muerte a Israel», en protesta por la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y la imposición de sanciones.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos han anunciado sanciones contra seis individuos iraníes y tres compañías vinculadas a los Guardianes de la Revolución de Irán y que formaban parte de una supuesta red de cambio de moneda «a gran escala» de la que era responsable esta organización militar.
El Commonwealth Bank (CBA), la mayor entidad bancaria de Australia, ha reconocido este viernes que en mayo de 2016 perdió los datos financieros de 20 millones de cuentas, aunque ha asegurado que la seguridad de los clientes no se ha visto afectada.
El juez del caso del procès en el Supremo, Pablo Llarena, ha pedido por escrito al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que explique «a la mayor brevedad posible» por qué considera que no se utilizó dinero público para el referéndum independentista del día 1 de octubre de 2017 en Cataluña.
Los detectives que investigan la desaparición de la niña británica Madeleine McCann —que se produjo en Portugal en mayo de 2007— recibirán 150.000 libras (170.850 euros) para proseguir con la búsqueda de la menor, según ha confirmado este martes el Ministerio de Interior.
Por primera vez desde el año 2007 el número de declaraciones de la renta a favor de la Iglesia católica ha descendido, aunque la cantidad destinada por los contribuyentes ha aumentado un 2,83% hasta los 256,21 millones. Así lo ha explicado hoy el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, en una rueda de prensa en la que ha admitido que no está «contento ni satisfecho con estos datos».
El Tribunal de Cuentas ha advertido este martes de un crecimiento del gasto sanitario autonómico que supone una situación financiera «insostenible» a largo plazo, lo que refleja que existe una «gran problema» de financiación de este sector que tiene con unas necesidades crecientes.
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha desvinculado este martes a la estructura nacional del partido de la caja B del PP valenciano, y ha confirmado que el exsecretario general valenciano Ricardo Costa le confesó que había recibido instrucciones del partido regional para financiar actos de campaña con dinero de empresarios y que él le dijo que eso estaba «terminantemente prohibido».
El exconsejero madrileño Francisco Granados ha defendido este lunes ante el juez encargado del Caso Púnica, Manuel García Castellón, que los nombramientos en la Comunidad de Madrid los decidían directamente la expresidenta Esperanza Aguirre y su segundo y sucesor, Ignacio González, «y no sé si en ese orden».
La recuperación de la guirra, una oveja de Valencia, la limpieza de las playas y la reforestación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel son los tres primeros proyectos que han logrado financiación vía ‘crowdfunding’ por medio de la plataforma ecológica Lateuaterra.org. La organización busca financiar proyectos respetuosos con el medio ambiente, y hasta el momento, desde su nacimiento hace tres meses, ha recaudado más de 14.000 euros para tres proyectos.
El exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, ha reconocido ante el juez central de lo Penal, José María Vázquez Honrubia, que «el PP se financiaba con dinero negro y con empresarios. No hice nada por impedirlo». Además, ha señalado directamente a Francisco Camps al afirmar que era él quien «tomaba las decisiones».
Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, ha situado este viernes directamente al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps al frente de la financiación ilegal del PP en esa región. Pérez ha asegurado que Camps obligó a las empresas de Gürtel a cobrar con dinero negro actos del PP. Por su parte, el presunto número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha admitido este viernes en el juicio la financiación irregular del PP de Valencia para las campañas electorales de 2007 y 2008 mediante dinero ‘b’ no declarado y aportado por empresarios que tenían contratos con la Administración. Crespo y Pérez han declarado este viernes ante el fiscal pese a no haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía.
El juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia ha aplazado hasta el próximo viernes el juicio sobre la presunta financiación ilegal del PP valenciano a través de la trama ‘Gürtel’ ante posibles nuevas revelaciones y «hechos relevantes» que podrían aportar los acusados Pablo Crespo y Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, informa EFE. Ambos están tratando de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción tras las revelaciones del cabecilla de la red, Francisco Correa.
Apple se ha querellado en Francia contra Attac (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), por las acciones que esta ONG antiglobalización organizó en las tiendas del gigante estadounidense en diciembre para criticar sus prácticas fiscales ya que considera que son una evasión fiscal.
La colaboración internacional ha permitido desmantelar una organización criminal dedicada a la financiación ligada a una facción del grupo terrorista de Al Qaeda, ha informado este martes el Ministerio del Interior. En la operación policial llevada a cabo en Alemania participaron miembros del servicio de información de la Guardia Civil.
Las autonomías peor financiadas, como la Comunidad Valenciana y Murcia, acercan posturas ante la reforma del sistema de financiación, independientemente de su perfil político, y coinciden en querer recaudar el 70% del IVA.
El grupo bancario español BBVA ha recibido una oferta vinculante del grupo Bank of Nova Scotia (Scotiabank) para adquirir su participación de aproximadamente el 68% en BBVA Chile por 2.200 millones de dólares, unos 1.850 millones de euros, ha informado este martes la entidad bancaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Estados Unidos ha confirmado que reducirá a un 25% del total sus aportaciones financieras en las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas, tal y como ha anunciado el subsecretario de Defensa, Patrick Shanahan, quien ha comunicado esta medida en el curso de la conferencia de ministros de Defensa sobre las misiones de paz de la ONU que concluye este jueves en Vancouver, Canadá.
La Policía ha detenido en Mérida a un hombre especialista en I+D+I, que al parecer buscaba drones y otro tipo de material tecnológico para el Estado Islámico, además de participar en la financiación de esa organización terrorista, ha anunciado la Policía Nacional.
Un estudio pone en entredicho este compromiso del G20, al revelar que los países del grupo gastan cuatro veces más en combustibles fósiles que en renovables.
Después de que Arabia Saudí y otros países del Golfo pérsico, entre los que se encuentran Egipto, Emiratos Árabes o Bahréin, anunciaran su decisión de romper relaciones con el gobierno de Qatar, cunde el pánico entre la población qatarí que se agolpa en tiendas y supermercados para comprar provisiones tras el bloqueo.
Un activista ha recaudado en un periodo de dos horas más de 50.000 libras esterlinas con el propósito de combatir los esfuerzos de los grupos de extrema derecha que intentan reunir fondos para impedir el rescate de inmigrantes y refugiados en el Mediterráneo.
Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores de México, Luis Videgaray, en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Diputados, donde ha dicho que «ampliar el muro fronterizo es un desperdicio de dinero». Videgaray también ha puntualizado que este asunto le corresponde exclusivamente al gobierno estadounidense y que México no está de acuerdo con la propuesta de Trump.
Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción, Número 1, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido este miércoles a un hombre de nacionalidad marroquí, M.E.J., de 43 años y residente en Arbúcies (Girona) por financiar al autoproclamado Estado Islámico. La investigación comenzó a principios del año pasado cuando los investigadores detectaron una operativa consistente en el envío de fondos a combatientes enrolados en las filas del grupo terrorista. Utilizando diversas identidades e intermediarios y limitando los envíos a cuantías que no llamasen la atención, consiguieron hacer llegar a Siria diferentes cantidades de dinero.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective