
Víctimas del franquismo critican a Bolaños por un homenaje en la Complutense
La ARMH reprueba que el ministro presida un acto de rectores represaliados en una universidad que mantiene monumentos que ensalzan la dictadura

La ARMH reprueba que el ministro presida un acto de rectores represaliados en una universidad que mantiene monumentos que ensalzan la dictadura

El ministro inicia los trámites administrativos para retirar cuatro símbolos que ahora están tapados de una de las fachadas del Palacio de Santa Cruz

La mandataria afirma que el “verdadero objetivo” de la Ley de Memoria Democrática “nunca fue Franco sino la Transición”

Ciudadanos reprocha al Grupo Mixto que haya vuelto a traer a Cibeles un asunto ya debatido

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica realiza la solicitud para «corregir» los errores de la Ley de Memoria aprobada en 2007 por Zapatero

Frente a la corriente mayoritaria dentro del Opus Dei, que aportó varios ministros a los gobiernos de Franco, Antonio Fontán fue un prominente opositor al régimen

El sector comunista de Podemos rechaza la voluntad de cerrar heridas que defendió el PCE de Carrillo y que ayudó a forjar la Transición

El portavoz de Ciudadanos considera que esta iniciativa «enmienda la transición»

El secretario de Estado de agenda 2030 considera que la nueva norma permite acabar con la «impunidad» y piden claridad a los socialistas

Catedráticos de Derecho Constitucional señalan que la iniciativa del Gobierno es “una declaración política cuyos resultados penales dejan mucho que desear”

El Gobierno solicitó en abril la licencia para exhumar e identificar a las víctimas reclamadas por sus familiares

Los llamados ’19 de Meirás’ advierten: «No les tenemos miedo y no nos van a callar»

Bolaños reconoce que las dificultades que existen ahora para juzgar los crímenes del franquismo seguirán siendo las mismas

Una de las enmiendas pactadas sobre la Ley de Memoria Democrática podría contemplar que los crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y tortura sean imprescriptibles

El lugar pasará a denominarse Valle de Cuelgamuros, además de promoverse la exhumación de las víctimas

Extenderán hasta 1982 las víctimas del franquismo y retirarán hasta 33 títulos nobiliarios de cargos del régimen como Calvo Sotelo o Primo de Rivera

Algunas personalidades que podrían verse afectados son el general Juan Yagüe, el exministro José Solís Ruiz o el empresario José Banús

Según la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Exteriores se ha limitado a tapar los dos escudos con una lona blanca

Denostado por unos y admirado por otros, Millán-Astray ha pasado a la historia por fundar la Legión y por su encontronazo con Unamuno

López Obrador culpa a los partidos de izquierda de ello porque se “desdibujan” y “no se anclan” en su postura

El alcalde de la capital balear da marcha atrás después de anunciar que retiraría las calles dedicadas a los tres marinos

«El nacionalismo catalán se ha interesado más por manejar Madrid que por desgajar aquel territorio del resto de España»

El objetivo de esta ley es promover la “reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar, social o colectiva, de quienes padecieron persecución o violencia”

El proyecto de ley prevé transformar el Valle de los Caídos en un cementerio civil dedicado a homenajear a ambos bandos de la guerra

«La Economía, como han demostrado desde los tecnócratas del Opus en España a los tecnócratas del Partido Comunista en China, no es una religión dogmática sino un arte que se ejecuta siguiendo normas muy distintas según el lugar y el tiempo donde se lleve a cabo»

«Y es que para que llegue a haber Antropoceno tendrá que haber intérpretes de nuestro mundo suficientemente similares a nosotros como para que resulten inteligibles nuestros pasos y tropiezos por el planeta. En conclusión, no nos habremos extinguido a pesar de nuestros excesos «antropocentristas», con lo que: ¡viva el Antropoceno manque asuste!»


El Consejo ha acordado pedir una prórroga de un mes al Gobierno para emitir su informe

El redactor de ‘El Liberal’ y tataranieto del almirante Cervera, Jaime Cervera, contesta al alcalde Palma tras quitarle la calle a su familiar

El escritor ha puesto en duda que las calles Almirall Churruca o Almirall Gravina se refieran a los destructores de la armada de Franco


«Es razonable que una manifestación de estética neonazi —y fascista, franquista, falangista—, despierte la noticia. Pero quizá no sea conveniente esta desmedida atención que se ha dado en los medios»






«Ahora mismo estamos de nuevo en plena orgía de memoria histórica manipulada, para –como siempre- tapar los problemas reales de un país que no ha acallado a ninguno de sus demonios»

