Genocidios

Acusado un exmiembro de las SS de 94 años por participar en el genocidio de Auschwitz

Acusado un exmiembro de las SS de 94 años por participar en el genocidio de Auschwitz

La Fiscalía de Stuttgart ha acusado a un exmiembro de las SS de 94 años por “apoyar el funcionamiento del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y con ello el exterminio” de al menos 13.335 personas.  El nonagenario rechaza la acusación y asegura “no haber tenido conocimiento del trasfondo, objetivos y procedimiento de los asesinatos”, según ha explicado a Efe el fiscal Heiner Römhild. La Audiencia Provincial de Mannheim debe decidir ahora si abre juicio contra él.

Un tribunal birmano condena a siete soldados por el asesinato de rohingyas

Un tribunal birmano condena a siete soldados por el asesinato de rohingyas

Un tribunal de Birmania ha condenado a siete soldados a diez años de prisión y trabajos forzados en un área remota del país por participar en el asesinato de una decena de rohingyas el 2 de septiembre de 2017 en el Estado de Rakáin, en el marco de una campaña militar iniciada el pasado año. Así lo ha anunciado esta noche en una publicación en Facebook el jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, que ha asegurado que el proceso contra personal policial y civiles “involucrados en el crimen” sigue su curso.

La ONU pide a Guatemala que la muerte de Ríos Montt no haga olvidar sus crímenes

La ONU pide a Guatemala que la muerte de Ríos Montt no haga olvidar sus crímenes

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha rogado hoy a Guatemala que los crímenes cometidos por el general Ríos Montt, fallecido el pasado uno de abril, no se olviden y que sus víctimas obtengan justicia. La portavoz del organismo, Elizabeth Throssell, ha afirmado en una rueda de prensa que la muerte de Montt, de 91 años, “no debería provocar que las autoridades no cumplan con sus obligaciones con respecto a los derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación, a garantías y a no repetición”.

¿Cómo se enseña el Holocausto a profesores y alumnos en España?

¿Cómo se enseña el Holocausto a profesores y alumnos en España?

“Educar sobre el Holocausto significa en última instancia alejar lo máximo posible a la humanidad de esa forma extrema de asesinato masivo”. Con estas palabras, destacaba el célebre historiador checo Yehuda Bauer la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre un hecho que no se tiene que repetir. Su estudio y reflexión han sido introducidas en las escuelas españolas en los últimos años.

Ruanda, cien días de genocidio

Ruanda, cien días de genocidio

Los tutsis presagiaron que algo horrible ocurriría después de la noche del 6 de abril de 1994. A las 20:15h de aquel día, el avión del hutu Juvénal Habyariamana fue derribado cuando se dirigía al aeropuerto de Kigali, capital de Ruanda.

Publicidad
Publicidad
Publicidad