Guerra

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria

Los militantes islamistas radicales del grupo terrorista Al-Shabaab en Somalia han impuesto una prohibición de la asistencia humanitaria en áreas que controlan, obligando a cientos de miles de personas a elegir entre la muerte por hambre y enfermedad o recibir un castigo brutal.En algunas ciudades, los líderes extremistas han ordenado a las personas hambrientas y más débiles permanecer donde estaban para actuar como escudos humanos contra los ataques aéreos estadounidenses, según informa el diario británico The Guardian.

Los dos hombres fuertes de Libia acuerdan en París un alto el fuego

Los dos hombres fuertes de Libia acuerdan en París un alto el fuego

El jefe del Gobierno de unidad nacional de Libia, sostenido por la ONU, Fayez al Serraj, y el mariscal Jalifa Hafter, que controla el este del territorio nacional, acordaron hoy cerca de París un alto el fuego en el país, en guerra desde hace seis años. El encuentro, auspiciado por el presidente francés, Emmanuel Macron, y bajo la supervisión del nuevo representante especial del secretario general de la ONU para Libia, Ghassan Salamé, ha culminado con una declaración conjunta de diez puntos en la que ambos han acordado la convocatoria de elecciones “lo antes posible”.

La CIA pone fin al programa de ayuda a rebeldes sirios

La CIA pone fin al programa de ayuda a rebeldes sirios

El jefe de la fuerzas especiales estadounidenses ha confirmado este viernes que la CIA ha puesto fin a su programa de ayuda a los rebeldes sirios que luchan contra el régimen de Bashar al Assad. El general Tony Thomas ha desmentido que la decisión responda a la voluntad de lograr el respaldo de Rusia para establecer un alto el fuego en el suroeste de Siria, informa AFP.

La OMS diagnostica 20.000 casos sospechosos de cólera en Yemen en tres días

La OMS diagnostica 20.000 casos sospechosos de cólera en Yemen en tres días

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha diagnosticado 20.000 casos sospechosos y cien muertes por cólera en los últimos tres días en Yemen, donde ya se contabilizan 356.591 infectados y 1.802 fallecidos por esta enfermedad, que se ha expandido prácticamente por todo el territorio. A partir del 27 de abril, cuando dio comienzo la segunda oleada de contagios de cólera en Yemen, la epidemia se extendió a un 91,3 % del territorio yemení, en concreto a 21 de sus 23 provincias y a 293 de sus 333 distritos, ha informado este martes la OMS en un comunicado.

5 planes extremos para el verano

5 planes extremos para el verano

Cuando llega el verano muchas personas nos decidimos a coger la maleta y embarcarnos en un viaje, pero algunas veces, apenas nos paramos a pensar en nuevos destinos o alternativas. Si estas cansado de los planes convencionales de playa, tumbona y relax absoluto, te proponemos 5 experiencias totalmente distintas, solo aptas para los más intrépidos.

Los niños que huyen del EI en Mosul necesitarán "ayuda psicológica durante años"

Los niños que huyen del EI en Mosul necesitarán "ayuda psicológica durante años"

Los años de guerra y enfrentamiento contra los combatientes del Estado Islámico en Mosul está dejando graves secuelas psicológicas en los niños iraquíes, de acuerdo con la nueva investigación de la ONG Save the Children. Los expertos aseguran que los niños han quedado profundamente afectados por los recuerdos de extrema violencia y el miedo constante a perder la vida, lo cual se manifiesta, incluso, en despertar todos las noches con pesadillas.

Se confirma el uso de armas químicas sobre civiles en Siria en abril

Se confirma el uso de armas químicas sobre civiles en Siria en abril

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha confirmado este viernes el uso de armas químicas en el ataque del pasado 4 de abril que causó la muerte de más de 70 personas, entre ellas 20 niños, en la localidad de Jan Shijún. “La población estuvo expuesta al gas sarín”, asegura la OPAQ en un informe realizado a partir de las pruebas realizadas por una misión de investigación del organismo.

Por qué Corea del Norte debería preocuparte por sus hackers y no por sus bombas

Por qué Corea del Norte debería preocuparte por sus hackers y no por sus bombas

La amenaza es real. Las pruebas balísticas constantes de Corea del Norte, con su extravagante líder y su carrera nuclear hacia ninguna parte, ponen en tensión a las potencias occidentales, que celebran reuniones y organizan actos para prepararse para el día en que esos lanzamientos sean algo más que ensayos. Con todo, lo cierto es que existe otro peligro, mayor y silencioso, que podría desencadenarse en cualquier momento sin la solemnidad de un lanzamiento atómico.

Diamantes de sangre: las nuevas mafias operan desde Facebook

Diamantes de sangre: las nuevas mafias operan desde Facebook

Tan sencillo como encender tu teléfono, como enviar un WhatsApp, como postear en tu muro de Facebook. Desde que la República Centroafricana sufrió un golpe de Estado en 2013, el país vive sumido en la guerra, dividido y con los dos bandos financiándose de la misma manera: vendiendo diamantes de sangre. Ahora, un informe de la ONG Global Witness pone de manifiesto la gravedad de una crisis que ha desplazado a casi un millón de personas, algo más del 20% de la población total.

Más de 50 muertos por bombardeos de la coalición en una prisión del EI

Más de 50 muertos por bombardeos de la coalición en una prisión del EI

Al menos 57 personas han muerto este lunes por supuestos bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU contra un centro de detención del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la ciudad nororiental siria de Al Mayadin, según ha informado este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que ha apuntado que los ataques aéreos han causado la muerte de 42 civiles recluidos en esa cárcel y de 15 guardias y prisioneros pertenecientes al EI, aunque no ha descartado que el número de fallecidos aumente porque hay desaparecidos entre los escombros.

Las guerra de las espartanas

Las guerra de las espartanas

Días atrás resultó bastante ridículo oír algunas voces invitando a rasgarse colectivamente las vestiduras al ver que las espartanas de Coca-Cola, tras años de conflicto laboral, habían logrado captar la atención de la gente sólo al desnudarse en Interviú.

Ascienden a siete los muertos por el atentado terrorista de Londres

Ascienden a siete los muertos por el atentado terrorista de Londres

El terrorismo golpea nuevamente a Londres, y esta vez de forma múltiple en distintos puntos de la capital.

Sobre las 22.10 horas, una furgoneta atropelló a una veintena de peatones en el emblemático Puente de Londres, el puente más conocido sobre el río Támesis a su paso por la capital británica, y en el cercano mercado de Borough, donde bajaron los tres asaltantes para atacar a los transeúntes con cuchillos.

Brad Pitt reaparece en 'War Machine', la película con mayor presupuesto de Netflix

Brad Pitt reaparece en 'War Machine', la película con mayor presupuesto de Netflix

Brad Pitt reaparece este viernes 26 de mayo como protagonista de la película ‘War Machine’, una comedia bélica que cuenta con el mayor presupuesto de Netflix hasta la fecha. Su gran puesta en escena se realiza de manera online, en la plataforma de la compañía, lo que permitirá a los usuarios disfrutar en sus salones de la emisión, sin acudir a una sala de cine tradicional. La compañía estadounidense se enfrenta así a la industria cinematográfica, apenas unos días después de la polémica surgida en torno a la presentación de dos películas de Netflix en el Festival de Cannes, sin haber sido presentadas en salas comerciales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad