
¿Quién se ríe ahora? Me temo que nadie
«¿Tendría ahora el mismo impacto en nosotros la teta de Sabrina, saltarina y salerosa, escapando del escote? Lo dudo mucho»
«¿Tendría ahora el mismo impacto en nosotros la teta de Sabrina, saltarina y salerosa, escapando del escote? Lo dudo mucho»
«Resumiendo muy groseramente, la irrupción de la televisión privada y la profesionalización de la comunicación -la política también, obvio- no han contribuido a mejorar la calidad de la conversación pública, sino más bien al revés»
En la tercera entrega de la serie ‘Podcast, mujeres y humor’ Valeria Ros habla sobre su humor, entre espontáneo y salvaje
«La genialidad del humorista consiste en que consigue desapegarse y desnudar al personaje, y en este momento rompe con la mecanicidad del pensamiento»
Comenzamos la serie ‘Podcasts, mujeres y humor’ entrevistando a las creadoras de ‘Estirando el chicle’
«La gracia del ‘roast’ es insultar a alguien que sea alguien, porque si no qué más da; y es asimismo necesario que esté de cuerpo presente para que el juego cómico sea completo»
Hablamos con las profesoras e investigadoras Esther Linares y Mónica Romero-Sánchez sobre cómo el humor machista puede perpetuar el sexismo
«Pablo Motos es uno de los conductores de televisión más odiados por esa izquierda posmoderna que, con el beneplácito de Chomsky, ahora también podemos llamar izquierda censora»
Nació como una broma en las redes y, 5 años después, se ha convertido en un libro. ‘Bravo por vos’ es ahora una satírica versión medieval de la popular revista juvenil
«Para entender el humor es necesaria una mínima dosis de ironía; esa misma de la que hasta un pueblo tradicionalmente irónico como el inglés escasea en los tiempos bobos del cólera»
«Una de las razones por las que, pese a su abultada mayoría, la izquierda hace un humor internáutico menos gracioso es que tal cosa no ocurre ‘pese a su mayoría’, sino debido a ella»
El 30 de abril de 1945 Adolf Hitler apretó el gatillo de la pistola que le voló la cabeza: el régimen nazi, la máquina de exterminio más mortífera de la historia de la humanidad, estaba a un paso de certificar su derrota
«Mundstock no era propiamente un actor, ni cantaba bien. Pero sus ademanes elegantes, nunca estridentes, eran muy efectivos al lado de unos Les Luthiers más histriónicos y humorísticos»
Varios investigadores analizan si el relato humorístico del usuario @CoronaVid19 puede ayudar a mitigar el miedo colectivo ante la pandemia
Dani Rovira: «Hoy es mi primer día de quimio y por delante una larga lucha contra el “bicho”. No tengo miedo. Estoy tranquilo»
Tik Tok tiene más de 800 millones de usuarios mensuales activos, y es la tercera aplicación más descargada del mundo
La venezolana y estrella televisiva Erika de la Vega nos habla de sus nuevos proyectos y de su exilio forzado a Miami tras mostrarse abiertamente contraria al régimen chavista: «Los comunistas no olvidan»
«Quienes insisten en hablar de «ofendiditos» suelen ampararse en la libertad de ofender, sin que en cambio tengan tan clara la libertad de cualquiera de sentirse ofendido»
Durante un acto institucional para celebrar «el triunfo de la democracia sobre el golpismo», los cómicos españoles preparan un nuevo e inesperado golpe
Con esta grabación un veterano irlandés buscaba hacer reír a sus allegados en su funeral
Las “creencias de lujo” se las puede permitir Ana Botín pero también ese chaval que hizo periodismo y ahora se reparte las baldas de la nevera con otra gente. En un caso son bienes complementarios, en el otro sustitutivos.
David Shiner, payaso, dramaturgo, nómada, creador y director del espectáculo del Cirque du Soleil, Kooza, visita España para presentar su show.
La edición internacional de The New York Times ha anunciado que dejará de publicar viñetas políticas a partir del 1 de julio
Los seguidores no están satisfechos con la deriva de la última temporada de la serie y en especial con el colofón de su quinto capítulo, ‘Las campanas’
Solo los memes nos ayudarán a digerir el penúltimo episodio de ‘Juego de Tronos’, una vez más y como siempre, gracias internet
Riot Comedy y LGTBI Comedy Jam son dos espacios de micrófono abierto que amplían las fronteras del humor integrando discursos habitualmente olvidados: el de las mujeres y el de las personas LGTBI.
Una asociación de representantes de personas con discapacidad presionó a la cadena para que tomara acciones contra el cómico
Una Andalucía desdibujada, pero fácilmente reconocible, donde cristianos, musulmanes y judíos conviven pacíficamente sirve de marco a ‘La familia Berlín’, la última novela de Fede Durán.
El origen de los brunistas, escrita en 1966 por Robert Coover, es una historia hilarante y cruel sobre la construcción de un culto apocalíptico.
Después de dos décadas dibujando para El Jueves y 8 años disfrutando del filón de los Ranciofacts, el corrosivo Pedro Vera analiza el éxito de sus cuñados.
«Mi verdadero delito es parecerme al presidente de Corea del Norte», sostiene el cómico, quien además ha publicado una fotografía donde se despide en la terminal de salidas del imitador de Trump
¿Puede el humor convertirse en altavoz para el arte conceptual, la música clásica, la dramaturgia del siglo de Oro y la danza contemporánea? Esa es la apuesta de Duólogos.
El Partido Popular ha retirado un vídeo que había publicado esta madrugada en su cuenta oficial de Twitter con el humorista Ignacio de la Puerta, en el que un niño les pide a los Reyes Magos la muerte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective