
El 80% de la producción nacional de fármacos se vende en mercados exteriores
La industria farmacéutica se ha convertido en la quinta partida más exportada del país

La industria farmacéutica se ha convertido en la quinta partida más exportada del país

El sector cuenta con 933 compañías, de las cuales, 196 fueron deficitarias, sobre todo, pequeñas y medianas empresas

La farmacéutica empaqueta en su planta de Alcobendas Mounjaro, el medicamento contra la obesidad y diabetes

Destina el 61,3% de sus ingresos a esta actividad, una cifra casi tres veces superior a la del siguiente en el ranking

Renault Group España, GH Genhelix y Benteler impulsan una inversión de de 24,7 millones y crean 662 nuevos empleos

Ni el Gobierno destina fondos suficientes, ni existen empresas españolas con el tamaño necesario para marcar tendencia

Los proyectos anunciados recientemente por las grandes compañías están ligados a la Inteligencia Artificial

Reforzando el liderazgo del sector en toda la región EMEA

La comunidad se sitúa a la cabeza en inversión en I+D con 75 millones de euros

Con este ya son seis los centros CEREAL de innovación de la compañía a nivel global y es el segundo en Barcelona junto al de Sant Joan Despí

El plan de expansión de la compañía espera generar 250 empleos en 2027

IE University lidera el ranking de universidades privadas de España enfocadas a la innovación

La llegada del IMEC a Málaga supondrá la creación de 450 empleos de alta cualificación

Un aumento del gasto en I+D del 8,95 % sitúa a Castilla y León como la quinta Comunidad en inversión tecnológica

Uno de los sectores más activos en este sentido es el de las telecomunicaciones

Los expertos ligan la apuesta por la inversión con el incremento de la productividad

De aprobarse las propuestas de la CE, la participación de nuestro país en investigación se reducirá 93 millones al año

El Pleno del Parlamento votará la nueva norma el 10 y 11 de abril de 2024. Ha recibido 2.340 enmiendas

Alemania será el país más afectado, con una pérdida de alrededor de 626 millones anuales

Bruselas plantea reducir de diez años a ocho el tiempo de exclusividad. Estrasburgo se opone

La nueva App EXACTA XPENS, una solución súper innovadora para ahorrar tiempo y dinero en el trabajo

Las empresas de los sectores de alta y media-alta tecnología invirtieron 6.701 millones de euros, un 12,1% más

Para alcanzar el objetivo del 2,12% del PIB en 2027, sería necesario duplicar el volumen de fondos destinados actualmente

Asistieron más de 450 profesionales relacionados con las TIC con el objetivo fundamental de hacer ‘networking’

La farmacéutica ha anunciado la expansión de su centro de I+D en Alcobendas, al que destinará una inversión de 167 millones en los próximos cinco años

El proyecto IFMIF-DONES podría construir un segundo acelerador de partículas que permitirá ascender la inversión en Escúzar

En la localidad de Escúzar se construirá un acelerador de partículas que permitirá el estudio sobre la energía de fusión

Una empresa almeriense usa la IA, el ‘machine learning’ y el big data para hacer más eficiente al sector primario

«Primar el presente a costa de la sostenibilidad futura de las políticas sociales resume el abecedario populista: lo que cuenta es contentar las bolsas de voto»

«A Europa todo parece salirle mal en las últimas décadas debido a problemas estructurales, excesiva regulación burocrática y falta de realismo de sus élites»

Un informe elaborado por McKinsey Global Institute examina en detalle la situación de nueve países europeos en relación a estos aspectos

Hablamos con una de las mayores gurús en sostenibilidad de emisiones, que ha lanzado un estudio ambicioso que promueve la «sobriedad digital»

La paradoja actual demuestra que a pesar de la urgencia sanitaria, no se han tomado medidas para mejorar el i+d público

«La estabilidad es fundamental, pero resulta mucho más urgente un reformismo prudente que asuma el diagnóstico de los auténticos males del país»

La marca española también desarrollará seis modelos eléctricos e híbridos enchufables

Científicos de la Universidad de Granada han diseñado un modelo de laboratorio, el más fiable hasta la fecha según los investigadores, para averiguar si una persona miente o dice la verdad basado en la técnica de la termografía.

Un hombre con las dos piernas paralizadas por un accidente ha logrado caminar en Estados Unidos gracias al implante de un electrodo en la columna vertebral.

La revista estadounidense Science dedica el editorial de su último número a la política científica española.

Si el mundo terminara mañana, ¿cuál sería nuestro legado? Esta pregunta metafísica no busca respuesta, o al menos no es lo que pretendemos aquí. El Sónar de Barcelona, el festival de electrónica más importante de España –y seguramente el más importante del mundo, con sedes en Reykjavik, Hong Kong y Estambul– celebra en la edición de 2018 su 25 aniversario. Por ello, lanzará música al espacio: 33 piezas de 10 segundos cada una que viajarán hasta la Estrella de Luyten. Se trata de la primera serie de transmisiones de radio de la Historia que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable.

Cuatro de los seis ganadores de los premios Inventor Europeo 2018 han sido mujeres. Un hito histórico que entierra la ínfima presencia de pasadas ediciones.