
El Gobierno invade competencias autonómicas para justificar el tributo contra las energéticas
En concreto, uno de los puntos del artículo 149.1 de la Constitución, en el que el Ejecutivo trata de ampararse para llevar a cabo el futuro impuesto

En concreto, uno de los puntos del artículo 149.1 de la Constitución, en el que el Ejecutivo trata de ampararse para llevar a cabo el futuro impuesto

El sector critica su «falta de justificación real» y asegura que compromete la transición energética y las inversiones necesarias para descarbonizar el sector

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El Congreso ha aprobado los impuestos temporales con quejas de la oposición por el veto en un principio a la mayoría de las enmiendas presentadas, salvo las de PSOE y Podemos

Tras ese pacto, su formación votará a favor de la creación de estos nuevos impuestos que se tramitan en el Congreso

También ha sido probada la propuesta del PNV de sacar de la facturación los ingresos correspondientes al impuesto sobre hidrocarburos

El Ejecutivo que dirige Rishi Sunak ha decidido aumentar la presión fiscal sobre las energéticas y los ciudadanos con mayores ingresos

El ministro de Economía presenta la llamada “Declaración de Otoño”, que contiene detalles del presupuesto del Ejecutivo para los próximos meses

«La ministra de Hacienda está dispuesta a arrasar las más elementales reglas de la técnica tributaria. Sus nuevos impuestos son una agresión a la ortodoxia fiscal»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

«Deberíamos quitarnos las mascarillas porque ya afecta al turismo y al negocio» ha criticado el director corporativo de la compañía, Juan Cierco

La supuesta competencia desleal que el Gobierno dice perseguir se trasladará de Madrid o Andalucía hacia las comunidades con régimen fiscal propio

«Enfrentarse a situaciones tan extremas no es lo más habitual, pero tampoco son infrecuentes enjuiciamientos capaces de dividir a la opinión pública»

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ya anunció su intención de plantear un recurso al Tribunal Constitucional

La Asamblea de Madrid ha aprobado con el apoyo de PP y la abstención de Vox la Ley de Autonomía Financiera para intentar blindarse contra el gravamen

El vicepresidente ha mostrado su «total respeto» a Sánchez, pero ha querido también atajar cualquier atisbo de suspicacia por parte de España a este respecto

“La descalificación global que ha realizado el Banco Central Europeo al impuestazo a la banca de Sánchez es una muestra de cómo se valoran en Europa las políticas sanchistas”.


El impuesto recoge el 4,61% del volumen total de ingresos de los municipios, llegando a más de los 2.000 millones de euros al año

Las enmiendas presentadas por el PSOE prevén una cláusula de revisión para valorar a finales de 2023 su mantenimiento o supresión

Las enmiendas del PSOE y UP podrían incluir también la limitación a la compensación de pérdidas de filiales dentro de los grandes grupos consolidados

El impuesto a las grandes fortunas prevé gravar con un tipo de entre el 1,7% y el 3,5% los patrimonios de más de tres millones de euros

La tasa gravaría con un 1,2% las ventas de las energéticas con más de 1.000 millones de ingresos al año y estaría en vigor durante 2023 y 2024

El portavoz del Partido Socialista se une de esta forma con Unidas Podemos, partido al que, por otro lado, ha reprochado la guerra interna que vive

El futbolista valora dar los pasos de Carles Puyol, que cambió su domicilio fiscal tras haber montado una empresa de representación de futbolistas de alto nivel

El exministro de Economía ha subrayado que se trata de algo que el BCE ha hecho en ocasiones anteriores en el pasado con otros Estados de la eurozona

El ministro Bolaños ha descartado que el Ejecutivo vaya a seguir las indicaciones del BCE al no ser vinculantes a pesar de los riesgos que entraña

El ministro de la Seguridad Social ha asegurado que la crítica se asemeja a otras realizadas en coyunturas completamente diferentes

Según explican, el objetivo ha de ser que se garantice que su aplicación no plantea riesgos para la estabilidad financiera, la resiliencia del sector bancario y la concesión de créditos

Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE han votado en contra de la medida y han lamentado que las rentas más altas serán las más favorecidas

El informe, que rubrica la propia Christine Lagarde, responde a una solicitud del Congreso de los Diputados, y en él cuestiona abiertamente este nuevo tributo

«El Gobierno da la impresión de vivir en la agonía de la inmediatez y se apresta a repetir el error de la crisis anterior. Corramos alegremente hasta las elecciones»

Las mayores dudas sobre cómo se configurará el tributo afectan a las deducciones y bonificaciones y a si se mantiene el tope de tributación del 60%

Los fiscalistas denuncian que el nuevo tributo provoca inseguridad jurídica, ataca la fiscalidad de Madrid y ahuyenta capital de España

El banco reclama al Gobierno que el gravamen se aplique sobre beneficios o activos para que tenga un efecto neutral en las entidades, en vez de sobre ingresos

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El organismo ha señalado a Hacienda que si no se implementaba en este curso, las previsiones presupuestarias con Bruselas habrían fallado

El Círculo de Empresarios reclama al Gobierno medidas «excepcionales» para paliar los efectos de la pandemia y la crisis energética

«Sánchez va a pasar a la historia por su bandolerismo fiscal. Nunca ningún gobernante español subió todos los impuestos preexistentes y creó tantos nuevos»

La presión fiscal sobre el tejido empresarial rebasará el 11% el año próximo, un punto por encima de la media europea, algo que resta competitividad según el IEE