Impuestos

Noticias económicas (El Liberal)

Sánchez e Iglesias acuerdan bajar el impuesto a los autónomos y el IVA

Sánchez e Iglesias acuerdan bajar el impuesto a los autónomos y el IVA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han alcanzado un acuerdo para reducir el IVA a los productos de primera necesidad y los impuestos a los autónomos. Lo ha anunciado Iglesias en una rueda de prensa al término de su reunión de dos horas con Sánchez en el palacio de La Moncloa. «Hay un acuerdo en que hay que bajar los impuestos a los autónomos y al agente humilde a través de la reducción del IVA en productos de primera necesidad», ha dicho Pablo Iglesias, que también ha anunciado un compromiso con el Ejecutivo para que los autónomos tributen por «cuotas progresivas, que los autónomos paguen en función de sus ingresos » y que, cuando no superen un mínimo, que no paguen impuestos.

Michael Cohen, exabogado de Trump, investigado por fraude de 20 millones de dólares

Michael Cohen, exabogado de Trump, investigado por fraude de 20 millones de dólares

La Fiscalía de Estados Unidos prepara los cargos contra Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, a quien acusarán formalmente antes de septiembre por delitos de fraude fiscal y bancario por más de 20 millones de dólares, así como por financiación irregular de la campaña del actual presidente o por violar normas cuando selló acuerdos para silenciar a mujeres que afirmaban haber tenido una aventura con Trump, según ha informado el diario The New York Times.

Los nuevos aranceles de Estados Unidos intensifican la guerra comercial con China

Los nuevos aranceles de Estados Unidos intensifican la guerra comercial con China

El Gobierno de Donald Trump ha impuesto un aumento de los aranceles en un 25% a la importación de productos chinos –principalmente del sector tecnológico e industrial– por valor de 34.000 millones de dólares, en el marco de una guerra comercial con China, que ha respondido con la adopción de «unos contraataques necesarios». Estas sanciones forman parte de la primera fase de un castigo total de 50.000 millones, según anunció la Casa Blanca a mediados de junio.

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.

Los impuestos de la hipoteca correrán a cargo de los clientes, según el Supremo

Los impuestos de la hipoteca correrán a cargo de los clientes, según el Supremo

El Tribunal Supremo ha establecido este miércoles que es el cliente y no el banco quien debe pagar los gastos e impuestos de constitución de una hipoteca. El Pleno de la Sala Primera de lo Civil ha tomado esta decisión tras estudiar dos recursos, procedentes de la Audiencia Provincial de Oviedo, relativos a las reclamaciones de consumidores contra cláusulas de escrituras de préstamos con garantía hipotecaria, que atribuían todos los gastos e impuestos ocasionados por la operación a los clientes. 

Hacienda denuncia a Shakira por supuesto delito fiscal

Hacienda denuncia a Shakira por supuesto delito fiscal

La Agencia Tributaria ha denunciado ante la fiscalía a la estrella pop colombiana Shakira por presunto delito fiscal entre 2011 y 2014, informa el diario La Vanguardia. Tras una inspección, Hacienda presentó la denuncia ante la fiscalía a finales de año, alegando que la cantante debería haber declarado durante esos años como residente en España. Ahora corresponde a la fiscalía decidir si presenta o no una querella contra Shakira. El importe del caso asciende a «varias decenas de millones de euros», según el rotativo, citando fuentes cercanas al caso. La Agencia Tributaria, solicitada por AFP, no ha querido comentar esas informaciones.

Por qué gravar a la banca es una idea legítima

Por qué gravar a la banca es una idea legítima

La idea de imponer una tasa finalista a los bancos que ha propuesto el PSOE merece más consideración que la burla habitual (muchas veces tan impúdicamente interesada) que se le dispensa a todo lo que venga de este partido. Sin entrar en si el destino final de dichos ingresos suplementarios (las pensiones) es el más adecuado, el Partido Socialista señala en la dirección correcta. El dinero está ahí, o en Apple o en Amazon o en Facebook, no en los autónomos ni en las pymes. Francia y Reino Unido aplican tasas parecidas, aunque no son finalistas.

Apple pagará 38.000 millones de dólares en impuestos para repatriar beneficios a EEUU

Apple pagará 38.000 millones de dólares en impuestos para repatriar beneficios a EEUU

Apple ha anunciado este miércoles que pagará 38.000 millones de dólares en impuestos por sus ganancias en el exterior debido a la reciente reforma fiscal de Estados Unidos. “Un pago de este tamaño probablemente sea el mayor de ese tipo que se haya hecho”, ha dicho la compañía en un comunicado. Esta cantidad de impuestos que pagará Apple supone, según los cálculos de los medios especializados, que la empresa repatriará a Estados Unidos un capital de en torno a los 250.000 millones de dólares.

La tasa que quiere aplicar Reino Unido a las tecnológicas que tributan en paraísos fiscales

La tasa que quiere aplicar Reino Unido a las tecnológicas que tributan en paraísos fiscales

Las últimas semanas han venido cargadas de polémica. Si hace un año las revelaciones de los Papeles de Panamá alertaron del dinero que estaba volando de las arcas de países como el nuestro para esquivar la fiscalidad local y trasladarse a paraísos fiscales, este año la bomba que ha detonado se llama Paradise Papers. Un ejemplo más de cómo miembros de las élites económicas mundiales mueven su dinero hacia lugares de fiscalidad nula o minúscula para no pagar los impuestos que les corresponde.

Nelson Mandela aparece en los Paradise Papers

Nelson Mandela aparece en los Paradise Papers

El expresidente de Sudáfrica y activista por la libertad y los derechos de las personas de color Nelson Mandela aparece en los Paradise Papers, la filtración de operaciones offshore destapada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, informa La Sexta, uno de los medios que forman parte de la organización. El ganador del premio Nobel de la Paz figura, junto con su mujer, como titular de un trust (un sistema que permite transmitir bienes a través de un intermediario) ubicado en la Isla de Man, un paraíso fiscal situado entre Gran Bretaña e Irlanda.

Los 'Paradise Papers' revelan las operaciones 'offshore' de la Reina de Inglaterra y el círculo de Trump

Los 'Paradise Papers' revelan las operaciones 'offshore' de la Reina de Inglaterra y el círculo de Trump

Personajes de la talla de la Reina de Inglaterra, Isabel II; el presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos; numerosos miembros del círculo de Donald Trump; el excanciller socialdemócrata de Alemania Gerhard Schröder y personajes del mundo del entretenimiento como los cantantes Bono y Madonna figuran en los papeles del Paraíso. Se trata de una filtración masiva destapada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (que el año pasado sacaron a la luz los Papeles de Panamá) y hecha pública por medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos, los españoles La Sexta y El Confidencial. Hay al menos 600 nombres españoles entre los vinculados. Entre ellos, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y el exintegrante de Mecano José María Cano. Los papeles ponen nombre y apellidos a personajes que, supuestamente, tienen o han tenido relación con compañías opacas u offshore, es decir, ajenas al fisco.

El exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, asegura no saber nada de los 'Paradise Papers'

El exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, asegura no saber nada de los 'Paradise Papers'

El exalcalde de CiU por Barcelona, y actual portavoz del PDeCAT en el consistorio, Xavier Trias, ha asegurado no tener «ni idea de ningún trust de su familia».  Trias salido así al paso, a través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, de las informaciones que le relacionan con la investigación periodística ‘Paradise Papers, donde su nombre aparece entre los de 127 dirigentes políticos de todo el mundo, empresarios, artistas y futbolistas con sociedades en paraísos fiscales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D