
La inflación de la eurozona se moderó al 4,3% en septiembre
Supone el menor encarecimiento de los precios en casi dos años, según ha confirmado Eurostat
Supone el menor encarecimiento de los precios en casi dos años, según ha confirmado Eurostat
Casi nueve de cada diez CEOs, dispuestos a recompensar a los que vuelvan a la oficina
Trece compañías registraron en 2022 números rojos debido a los primeros efectos del alza de los costes, el 7,7% del total
El organismo recomienda dejar expirar las medidas de apoyo desplegadas durante la crisis energética
La subyacente, aquella que elimina los efectos de la energía y los alimentos frescos, se moderó al 5,8%
«La desamortización de Mendizábal la sufrió la Iglesia. La del siglo XXI la sufriremos la mayoría de los ciudadanos y la deuda pública la debemos todos»
Los inversores estaban este jueves pendientes del IPC norteamericano y de las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE
Un informe del Banco de España mantiene que las empresas ya han recuperado los márgenes
La entidad asegura que supervisará los acontecimientos y actuará con las herramientas a su disposición
La institución apuntan a que la tasa de inflación registrará en 2023 una media del 3,5%
La inflación subió en septiembre hasta el 3,5%, principalmente por el elevado coste de la energía y de los combustibles
Los ingresos por los impuestos al alcohol alcanzan los 733 millones de euros frente a los 779 millones del año pasado
El Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria anticipa el efecto retardado que tendrá el control de la inflación
Los gastos alcanzan en el primer semestre 13.812 millones y en el mercado no se descartan nuevos ERE del sector
El IPC medio de 2023 podría alcanzar el 3,9%. Hay 450.000 pensionistas que cobran más de 3.000 euros
En total, se han recopilado 155.788 precios de productos que conforman la “cesta de la compra” más común en los hogares españoles
El dato de España fue del 2,6%, mientras que el índice subyacente se situó en el 4,8%
El interés de los créditos bancarios se triplica y marca cifra récord en 10 años, según la patronal
El vicepresidente del Banco Central Europeo anticipa un estancamiento económico para el segundo semestre del año
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones ascendió a 10.279 en julio
Esta subida salarial estaba pactada con el Ministerio de Hacienda y ligada a la evolución del IPCA
La inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en julio y agosto subiera cuatro y tres décimas
Javier Díaz-Giménez y Miguel Ors Villarejo debaten sobre la situación macroeconómica en ‘El gris importa’
Los precios disminuyeron un 10% con respecto al mismo mes de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística
«De necesitar nuevas medidas de apoyo fiscal por una nueva crisis energética, deberían ser mucho más específicas»
La máximo autoridad bancaria europea pronosticó la semana pasada que la inflación media este 2023 se sitúe en el 5,6%
«Es imprescindible reducir el gasto ineficiente y devolver a los ciudadanos la recaudación extra que el Gobierno está consiguiendo gracias a la inflación»
Cristina Herrero señala la persistencia de la inflación subyacente entre los factores que afectan a la economía española
Los supervisores urgen a las entidades a elevar el colchón ante las posibles pérdidas por la subida de tipos y la inflación
«Difícilmente se puede controlar un alza de precios como el experimentado en estos dos años sin infligir a la economía un correctivo en forma de recesión»
La cadena anunció bajadas de precios en 500 referencias. Desde entonces su cuota de mercado se ha disparado
«Mi primera recomendación cuando estén delante de dos bandos tan peleados, es que no hagan tortilla: mejor unos huevos con patatas»
¿Tenemos que resignarnos a pagar precios desorbitados si queremos consumir el producto de la mejor calidad?
Si se tiene en cuenta el dinero en efectivo, el consumo de los ciudadanos en dicho mes desciende un 1,2%, según BBVA
«Es necesario llevar a cabo una nueva industrialización, que reduzca el riesgo estratégico y mejore nuestra competitividad y potencial de crecimiento»
La cifra queda lejos de los datos de inflación registrados ese año, con un IPC interanual de diciembre en el 5,7%
Esto significa que casi no hay cambios respecto a la anterior previsión, pese al mayor precio del petróleo
El INE confirma que la inflación subyacente bajó una décima, hasta el 6,1%