
En Sumario de tarde: de la postura de Bruselas sobre la amnistía al dato de la inflación
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El INE confirma que la subyacente bajó seis décimas, hasta el 5,2%, su menor tasa desde mayo de 2022

«Es necesaria una estrategia alimentaria europea. Ni la distribución ni los productores son parte del problema, son parte indisociable de la solución»

El 35% de las familias encuestadas ahorra para hacer frente a gastos imprevistos, frente a un 6.5% que lo destina a la compra de un vehículo

El organismo monetario señala que estos fenómenos son un riesgo para la estabilidad en la zona euro

Las pernoctaciones suben de precio desde 2012 con un frenazo en la pandemia que ya ha terminado

Es actualmente la aplicación de compras número uno entre las gratuitas de la App Store de Apple

El encarecimiento de los tipos y la incertidumbre económica hacen que caiga la demanda de préstamos bancarios

«La fractura política y social que estamos viviendo, ¿nos aboca a otra legislatura perdida para el progreso económico? España lleva detenida desde 2005»

La hiperinflación de ambos países resta al banco que preside Torres tal cantidad en sus resultados hasta septiembre

La facturación ha pasado de 47 millones en el primer trimestre de 2021 a 106 millones en el segundo trimestre de 2023

«El gasto público desmedido, el déficit, la deuda, la subida de impuestos, el intervencionismo estatal y la inseguridad jurídica sólo atraen a la pobreza»

Hemos analizado los datos de casi 200 millones de compras realizadas por más de 250.000 españoles 2022 y 2023

El organismo asegura que «la política monetaria deberá ser restrictiva» para que «la inflación vuelva al 2%»

«La economía española es cada vez más dependiente del sector público y requiere de un mayor esfuerzo fiscal»

La tasa subyacente se redujo tres décimas, hasta el 4,2%

Su estimación para este año de la ratio de la deuda pública sobre el PIB se rebaja hasta el 109,5%

Estos datos se deben al abaratamiento de los carburantes y una subida menos “intensa” en los precios de los alimentos

La evolución de los precios industriales en septiembre se debe al aumento experimentado por la energía

Las falsificaciones de cigarrillos han aumentado su peso en 12 puntos en el total del comercio ilícito

«Milei es populista, pero además es un liberal clásico. Propone volver a los principios del mercado, regulación escasa, gasto comedido e impuestos bajos»

«Sánchez ha confirmado en Bruselas la supresión del escudo social en 2024, prueba de fe en la amnistía»

El país suramericano enfrenta este domingo una primera vuelta electoral tan incierta como decisiva para su futuro

«El plan presupuestario para 2024 que el Gobierno ha enviado a Bruselas contiene una enorme distorsión de la realidad, con grandes dosis de fantasía»

El fabricante finlandés busca reducir costes entre 800 y 1.200 millones de euros para finales de 2026

Supone el menor encarecimiento de los precios en casi dos años, según ha confirmado Eurostat

Casi nueve de cada diez CEOs, dispuestos a recompensar a los que vuelvan a la oficina

Trece compañías registraron en 2022 números rojos debido a los primeros efectos del alza de los costes, el 7,7% del total

El organismo recomienda dejar expirar las medidas de apoyo desplegadas durante la crisis energética

La subyacente, aquella que elimina los efectos de la energía y los alimentos frescos, se moderó al 5,8%

«La desamortización de Mendizábal la sufrió la Iglesia. La del siglo XXI la sufriremos la mayoría de los ciudadanos y la deuda pública la debemos todos»

Los inversores estaban este jueves pendientes del IPC norteamericano y de las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE

Un informe del Banco de España mantiene que las empresas ya han recuperado los márgenes

La entidad asegura que supervisará los acontecimientos y actuará con las herramientas a su disposición

La institución apuntan a que la tasa de inflación registrará en 2023 una media del 3,5%

La inflación subió en septiembre hasta el 3,5%, principalmente por el elevado coste de la energía y de los combustibles

Los ingresos por los impuestos al alcohol alcanzan los 733 millones de euros frente a los 779 millones del año pasado

El Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria anticipa el efecto retardado que tendrá el control de la inflación

Los gastos alcanzan en el primer semestre 13.812 millones y en el mercado no se descartan nuevos ERE del sector

El IPC medio de 2023 podría alcanzar el 3,9%. Hay 450.000 pensionistas que cobran más de 3.000 euros