
Sanitas y la start-up Circoolar, ganadoras de la final mundial de la primera edición de Eco-Disruptive
Circoolar diseña y comercializa ropa laboral ecológica y reciclable al final de su vida útil
Circoolar diseña y comercializa ropa laboral ecológica y reciclable al final de su vida útil
La compañía Cruise ha desarrollado un sistema por el cual todos sus coches se conducen de forma autónoma, sin nadie al volante
«Si pretendemos avanzar hacia una sociedad próspera, necesitamos más voluntad colectiva –querer ser más y mejores y no menos y peores– y precisamos un salto tecnológico y científico que dispare la productividad general»
De momento, el sistema sólo se ha puesto en marcha en dos líneas, pero la idea es que se extienda por todo el suburbano
La barra táctil que personaliza los portátiles de Apple va a desaparecer con la entrada de los nuevos ordenadores MacBook Pro 2021 que la marca lanzará este verano
La profesión de enólogo está produciendo una promoción tras otra de enólogas apasionadas, con esa sensibilidad a menudo superior a la de los hombres, y el número de bodegas con una mujer a la cabeza de sus operaciones
Los nuevos modelos de vivienda tratan de dar respuesta al problema habitacional, pero también a la crisis climática y el interés de muchas personas de volver a vivir en comunidad. Iker Marcaide, fundador de Zubi Labs, Andrés Perales, CEO y Fundador de Designable, Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural, Helena Beunza, representante de España en la comisión de Vivienda de Naciones Unidas – UNECE, Alicia Regodón, Housing Sustainability Expert en ONU Habitat y Urban Campus hablaron de cohousing y covivienda, build to rent y derechos de uso, edificios sostenibles y asequibles en las primeras Jornadas Regen
La inesperada muerte de Alber Elbaz ha conmocionado el mundo de la moda. Dotado de una personalidad expansiva y generadora, Elbaz reflotó la casa Lanvin durante 14 años y acababa de presentar su proyecto más personal, AZ Factory, un verdadero manifiesto creativo y empresarial del que se alimentará el universo de la moda en las próximas décadas
Los municipios desempeñan un papel cada vez más importante en el desarrollo democrático y de intercambio de ideas e innovación, antes un terreno privilegiado de los estados
¿Cómo utilizaremos los fondos de la UE destinados a la recuperación de la economía? Lo inteligente sería destinarlos a impulsar la industria innovadora
Este año, los ponentes se centrarán en contar cómo han adaptado su modelo de negocio a la situación actual derivada de la pandemia.
El «tercer espacio» es un lugar que no es ni el hogar ni el trabajo, pero que acentúa el sentido de pertenencia de quienes pasan el tiempo en él. Los campus universitarios reúnen todas las condiciones para serlo a raíz de la pandemia.
El food design se enfrenta a nuevos retos y figuras como la de la diseñadora gastronómica Elsa Yranzo son determinantes para dotar de fondo, de fondos, a la experiencia del comer
La historia de Oozbein se remonta a hace mucho tiempo, muchos años antes de que la palabra «ozono» se introdujera en nuestro vocabulario y en nuestras vidas como una necesidad más
El biólogo, educador e investigador en psicología cognitiva presenta su nuevo libro, ‘Aprendiendo a aprender’. ¿El objetivo? Ayudarnos a entender cómo funciona nuestro cerebro para que nuestros hábitos de estudio y aprendizaje sean más efectivos
Un hub diseñado para facilitarles a las startups el acceso a las soluciones a medida que necesitan, desde mentorías y talleres hasta bolsa de empleo y sesiones de networking
Solo con ganas de saber y aprender siempre, van a poder resolver los desafíos, tanto individual como colectivamente, en un mundo cada vez más incierto
Micrashell es una práctica y futurista escafandra con la que podremos disfrutar de festivales, una copa en el bar o incluso tener sexo.
El Informe Mujer e Innovación muestra cuál es el papel de la mujer en la industria de las nuevas tecnologías
El CES 2020 ha reunido en Las Vegas a las start-ups y grandes empresas tecnológicas y deja vislumbrar cuáles serán las tendencias ‘techies’ de este año
El CES 2020 ha reunido en Las Vegas a las start-ups y grandes empresas tecnológicas y deja vislumbrar cuáles serán las tendencias ‘techies’ de este año
Después de ocupar altos cargos en multinacionales, Vera Mandic ha fundado Bspark, una escuela de liderazgo con alumnos de todo el mundo
Inspirados en la fotosíntesis, esta compañía neoyorquina ha desarrollado una tecnología que utiliza CO2, agua y electricidad para crear alcohol.
En una clasificación por el grado de adopción de prácticas de recursos humanos de alto rendimiento, España se sitúa en el puesto 21 de 28 países
Concienciación, cooperación y creatividad son los ingredientes necesarios para el rediseño de la economía hacia una opción más sostenible
¿Qué pasa si una persona, astronauta o no, comete un delito fuera de nuestro planeta? Hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Elisa González Ferreiro, que nos ha dado las claves de cómo se regula el espacio
El polo sur es la zona que contiene más agua de toda la Luna, agua que podría utilizarse para crear hidrógeno y oxígeno para propulsar cohetes
Ahora, las agencias espaciales de todo el mundo desean regresar a la Luna, pero de una forma más sostenible y en una zona distinta a la que visitaron las misiones Apolo hace 50 años
La tecnología informática de las misiones Apolo sentó las bases de la computación tolerante a fallos cuyos principios fundacionales aún siguen vigentes.
“Si te pones en la piel de una persona ciega, ir al supermercado y buscar estos productos es muy difícil”, explica De Abajo.
La científica revolucionó el estudio del ADN y los laboratorios de genética de todo el mundo con su enzima phi29 ADN polimerasa
La firma se suma a la larga lista de marcas que han dejado de producir prendas con este material
La asturiana, discípula del Premio Nobel Severo Ochoa, revolucionó los laboratorios de genética de todo el mundo con su enzima phi29 ADN polimerasa
La científica Margarita Salas y los ingenieros Antonio Corredor y Fermín Menéndez son finalistas a los Óscar de la innovación
¿Te imaginas un mundo en el que las matemáticas son la materia más divertida de todas? Según Nacho Ruiz Cía esto es lo que ofrecen las matemáticas védicas.
Cerca del 40% de los estudiantes que han asistido alguna vez a uno de estos eventos de divulgación les influyó de alguna forma dicha participación a la hora de elegir sus estudios
La compañía planeaba poner a la venta su teléfono plegable de 2.000 dólares a finales de abril, pero va a realizar más pruebas
El corazón ha sido hecho con células y biomateriales que vienen del propio paciente