
Por qué los terremotos siguen pillándonos desprevenidos
No se puede predecir un terremoto, por lo que los geólogos insisten: lo más sensato es construir edificios e infraestructuras que puedan soportarlo
No se puede predecir un terremoto, por lo que los geólogos insisten: lo más sensato es construir edificios e infraestructuras que puedan soportarlo
El hallazgo es relevante en la búsqueda de tratamientos eficaces contra esta enfermedad neurodegenerativa, según los autores
Se han descubierto diferencias en la regulación del metabolismo de los macrófagos en función del órgano en el que residen
El investigado tuvo que someterse a una prueba tras atropellar a una menor. Achaca el positivo al intercambio de fluidos tras una relación sexual
El esfuerzo colectivo en la lucha contra el cáncer tiene que continuar su profundización a lo largo de los próximos años
Hasta el momento, se han descubierto alrededor de 1,2 millones de especies pertenecientes a los cinco reinos: animal, vegetal, fungi, chromista y protozoo
Investigadores de la Universidad de Valladolid y Viena, ayudados por la Inteligencia Artificial han descubierto una nueva obra del Fénix de los Ingenios, Lope de Vega.
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona ha descubierto que la proteína ch-TOG es esencial en la iniciación y formación microtúbulos
La inclusión o no de los virus entre los organismos vivos es una cuestión filosófica: depende de la definición de ser vivo que queramos considerar
En este nuevo formato descubierto por científicos españoles y eslovenos, el fármaco aumenta su eficacia, su estabilidad y reduce su toxicidad
Los experimentos con animales demuestran que los beneficios para la salud y la esperanza de vida del tratamiento con el fármaco Rilmenidina
Es la conclusión de investigadores del CSIC tras analizar 14 millones de muertes en España entre 1979 y 2018
Los investigadores han acreditado que todos los envíos se realizaron desde la ciudad de Burgos y no descartan la participación de más personas
Además de tomando el sol, hay ciertos alimentos y suplementos que pueden ayudar a obtener la cantidad necesaria para el organismo
Quibim ha desarrollado algoritmos que permiten extraer e interpretar datos cuantificables de imágenes de un tejido sin la necesidad de tener una muestra
Esta herramienta va dirigida a mejorar la supervivencia de pacientes con pocas opciones de tratamiento frente a un cáncer con niveles bajos de curación
La fusión nuclear es la energía de las estrellas, muy cercana por tanto a nuestra vida en el planeta Tierra, que depende de una de ellas: el Sol
Se trata de la primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones pulmonares
Esta tecnología permite que las células T sean extraídas y reprogramadas en el laboratorio para que encuentren y destruyan las cancerosas
Están previstos estudios sobre desarrollo de modelos predictivos, monitorización y evolución de diversas enfermedades
Un nuevo algoritmo es capaz de predecir el aumento de casos de covid-19 en un territorio con hasta seis semanas de antelación
Gracias a la neuroplasticidad, podemos cambiar, evolucionar y progresar
El proyecto SynEry creará glóbulos rojos sintéticos que imiten las características de los naturales y que puedan fabricarse en el futuro de forma rentable
El director del Servicio de Asesoramiento y Evaluación del Sueño ha analizado seis posiciones con el objetivo de descubrir qué dice de nuestra personalidad
La Unidad de Nutrición Humana monitorizó la presión arterial y la composición corporal de los voluntarios que consumieron los diferentes tipos de aceite
Puede multiplicar por siete el riesgo de muerte y las probabilidades de ingreso en cuidados intensivos en embarazadas, según un estudio de Estados Unidos
Un estudio devela que la ingesta de pescado de conserva actúa como producto protector, especialmente en las mujeres
La proteína codificada por el gen p53 ayuda a mantener la integridad del material hereditario de las células, lo que protege contra las cardiopatías
Los agujeros negros primordiales o primitivos se formaron en los primeros instantes del universo por el colapso de regiones extremadamente densas
El mejor amigo del hombre tiene entre sus cualidades la capacidad de resolver problemas, la cognición social, el control inhibitorio y la memoria
Es el tipo de cáncer de piel más grave de todos ya que confiere las células cancerosas la capacidad de cambiar la forma de su núcleo
Todas las civilizaciones han utilizado los perfumes como estrategia para aumentar el atractivo personal
La diabetes favorece las formas solubles del péptido beta amiloide, las más tóxicas y dañinas para el tejido neuronal
No es solo por su sabor, también influye el proceso por el que cambia en la boca de sólido a una suave emulsión
El colesterol es un componente fundamental de las membranas celulares, así como un precursor de numerosas hormonas, por lo que es imprescindible para vivir
Un informe de expertos sobre el ‘spyware’ israelí advierte de que el ‘software’ puede ser usado manipular, chantajear y difamar y señala casi mil espiados
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y de la Universidad de Barcelona logran madurar neuronas a partir células madre humanas
Es el material de construcción más empleado en el mundo y su eficacia ya fue descubierta durante el Imperio romano
El dispositivo combina un monitor de glucosa convencional y una bomba de insulina con una aplicación que se ejecuta mediante un algoritmo
El ascenso del magma puede ser muy rápido o tan lento como para invertir en ello hasta decenios
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective