Junts per Catalunya (JxCat)

Cataluña | Carles Puigdemont

JxCat y ERC prevén una Asamblea de Representantes en Bruselas paralela al Parlament

JxCat y ERC prevén una Asamblea de Representantes en Bruselas paralela al Parlament

Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) prevén una Asamblea de Representantes de la República, radicada en Bruselas y formada por diputados, cargos municipales y portavoces de entidades que actuará en paralelo al Parlament, junto a un Consejo de la República, que presidiría Carles Puigdemont. Así consta en un documento interno de la CUP, avanzado por el diario Ara y al que ha tenido acceso Efe, que ha sido remitido a las bases de la formación anticapitalista, tras la ronda de conversaciones que han mantenido esta semana las tres fuerzas independentistas.

Junts per Catalunya y ERC llegan a un acuerdo que incluye a Jordi Sànchez como president

Junts per Catalunya y ERC llegan a un acuerdo que incluye a Jordi Sànchez como president

Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han llegado este lunes a un acuerdo que incluye al expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez como presidente de la Generalitat, según publica el diario El País. Sànchez, que salió elegido en los comicios regionales catalanes al formar parte de la lista de Junts per Catalnunya, se encuentra en prisión preventiva desde el pasado mes de octubre por sedición por su papel en el proceso independentista catalán que culminó con la declaración unilateral de independencia.

JxCat registra en solitario una resolución para "ratificar" a Puigdemont

JxCat registra en solitario una resolución para "ratificar" a Puigdemont

Junts per Catalunya (JxCat) ha registrado este viernes en solitario en el Parlament una propuesta de resolución en la que pide «ratificar la confianza» en Carles Puigdemont como «presidente de la Generalitat». Elsa Artadi ha sido la encargada de registrar la propuesta en la institución catalana, que se ha hecho sin el apoyo de ERC, después de las dificultades experimentadas ayer en el último tramo de la negociación entre ambos partidos. 

Valientes guerreros

Valientes guerreros

Da gusto con algunos líderes independentistas: en cuanto vienen mal dadas, toman las de Villadiego y se marchan al extranjero para escapar de la acción de la Justicia, sin tener en consideración que, con su huida, dejan a su guardia pretoriana bajo las patas de los caballos. Con los jefes fugados en paraísos seguros –o aparentemente seguros-, sus colaboradores han recibido en su trasero las patadas judiciales que debían propinarse a los huidos, de manera que han acabado en prisión preventiva, con fianzas de cinco o seis cifras, los pasaportes retirados y comparecencias periódicas ante el juez para demostrar que seguían en España.

Junts per Catalunya registra una propuesta para investir a Puigdemont

Junts per Catalunya registra una propuesta para investir a Puigdemont

Junts per Catalunya (JxCat) ha presentado este viernes en el registro del Parlament una propuesta de reforma de la ley de la Presidencia de la Generalitat y del Govern, con el fin de permitir una investidura a distancia de Carles Puigdemont, pese a que la medida no ha sido consensuada de momento con ERC, informa Efe. JxCat busca forzar así un acuerdo que permita desbloquear la legislatura, sin descartar aún la investidura de Puigdemont, pese a que en los últimos días había arreciado el debate en torno a un nombre alternativo para presidir la Generalitat.

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament, reunida este martes después de que el presidente Roger Torrent anunciara su decisión de «aplazar pero no desconvocar» el pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ha aceptado el voto delegado de los dos diputados que se encuentran en prisión, el líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y el número dos de Junts per Catalunya (JxCat) y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. 

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

El presidente del Parlament, Roger Torrent, afronta este martes su primer gran dilema legal desde que tomó posesión el pasado día 17, ya que en su mano está decidir si aplaza el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat convocado para las 15.00 horas, delega la decisión al Pleno, o desoye la medida cautelar adoptada por el Tribunal Constitucional (TC) el sábado 28 de impedir la investidura de Carles Puigdemont de forma telemática o delegada, con las consiguientes responsabilidades penales a las que se expone.

Meritxell Serret confirma su renuncia a su escaño y se suma a Puig y Ponsatí

Meritxell Serret confirma su renuncia a su escaño y se suma a Puig y Ponsatí

La exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret, ha sido la última de los tres candidatos en presentar su renuncia al acta de diputado. El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, ya habían presentado este lunes en el Registro del Parlament sus respectivas renuncias al acta de diputado.

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, ha asegurado en una entrevista a RAC 1 que, «tras darle vueltas» a la idea de pedir permiso al juez del Tribunal Supremo (TS), cada vez ve «más lejos esta posibilidad». No obstante, el letrado como en todas sus intervenciones públicas, no ha descartado que el expresidente de la Generalitat acabe acudiendo al Parlament para su investidura. «Él hará lo que considere más conveniente para la causa que defiende».

Lluis Puig pide disculpas por anunciar la renuncia al escaño de Meritxell Serret

Lluis Puig pide disculpas por anunciar la renuncia al escaño de Meritxell Serret

El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig se ha disculpado por haber anunciado este domingo por la noche la renuncia a su escaño de la exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret. Puig, Serret y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, que se encuentran en Bélgica junto a Carles Puigdemont, procederán este lunes a renunciar a su escaño. 

JuntsxCat pide al Supremo que anule el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

JuntsxCat pide al Supremo que anule el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

Junts per Catalunya ha presentado este viernes una petición ante el Tribunal Supremo para que suspenda de manera urgente el acuerdo del Consejo de Ministros de recurrir ante el Tribunal Constitucional la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat. Además, los diputados del partido en el Parlament han presentado otro escrito al Tribunal Constitucional solicitando que no admita a trámite el recurso del Gobierno.

Puigdemont llega a Copenhague y la Fiscalía pide que se ordene su detención

Puigdemont llega a Copenhague y la Fiscalía pide que se ordene su detención

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont se ha presentado en torno a las 06.00 horas (05.00 GMT) en el aeropuerto de Bruselas-Charleroi para tomar un vuelo de la compañía Ryanair hacia Dinamarca. La Fiscalía española había afirmado el domingo que solicitará «inmediatamente» que se active la orden internacional de detención contra Puigdemont en el caso de que se desplace a ese país nórdico.

JuntsxCat y ERC pactan la investidura de Puigdemont

JuntsxCat y ERC pactan la investidura de Puigdemont

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (Junts per Catalunya) ha pactado con la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya, Marta Rovira, un acuerdo que permite la investidura del primero como presidente del nuevo Ejecutivo catalán, informan varias agencias. Ambos líderes han acordado también la votación de una Mesa del Parlament con mayoría independentista. Este pacto, no obstante, no garantiza que la investidura de Puigdemont llegue a celebrarse.

Puigdemont pasará las Navidades en Bruselas mientras decide si regresa a España

Puigdemont pasará las Navidades en Bruselas mientras decide si regresa a España

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde finales de octubre y sobre el que pesa una orden de detención en España por apoyar la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña declarada ilegal, quiere volver pero está sopesando los pros y los contras sin descartar quedarse en la capital belga, ha declarado su abogado en una entrevista concedida este sábado a Catalunya Ràdio.

El nuevo Parlamento catalán debe constituirse en el plazo de un mes

El nuevo Parlamento catalán debe constituirse en el plazo de un mes

El 23 de enero finaliza el plazo para que se constituya el nuevo Parlamento catalán salido de las urnas de las elecciones el 21 de diciembre al amparo del artículo 155 de la Constitución activado en octubre tras la declaración unilateral de independencia, y que sigue vigente hasta la elección de un nuevo presidente de la Generalitat, que deberá celebrarse como fecha límite el 6 de febrero.

El Supremo imputa a Artur Mas, Marta Rovira y Anna Gabriel en la causa por rebelión

El Supremo imputa a Artur Mas, Marta Rovira y Anna Gabriel en la causa por rebelión

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado ampliar el espacio subjetivo de la investigación abierta en relación con el proceso independentista de Cataluña a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, a la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boyá, a su portavoz, Anna Gabriel, al presidente del PDeCat, Artur Mas, a su coordinadora general, Marta Pascal, y a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras i Massana.

Las eleciones del 21D en Cataluña, en directo

Las eleciones del 21D en Cataluña, en directo

Este jueves se celebran en Cataluña unas elecciones consideradas como las más atípicas de su historia, las primeras convocadas por el Gobierno central en aplicación del artículo 155 de la Constitución.  Con uno de los candidatos, Oriol Junqueras, en prisión y otro, Carles Puigdemont, en Bruselas tras la declaración unilateral de independencia por el Parlament y la aplicación del artículo 155, los principales partidos políticos se enfrentan hoy a unos comicios muy ajustados. 

Los líderes políticos se vuelcan en el último día de campaña electoral del 21D

Los líderes políticos se vuelcan en el último día de campaña electoral del 21D

En busca de los votos de los indecisos, los principales líderes de los partidos políticos participan este martes en diferentes actos en el último día de la campaña electoral. Uno de los actos de la mañana ha tenido lugar en las afueras de la cárcel de Estremera, donde se encuentra encarcelado el candidato de ERC, Oriol Junqueras, que ya ha emitido su voto por correo, ha confirmado el partido. Un grupo de representantes del partido se han concentrado para denunciar lo que consideran una situación injusta.

Carles Puigdemont: candidato a la fuga

Carles Puigdemont: candidato a la fuga

El 9 de enero de 2016 todas las miradas se centraron en el todavía alcalde de Girona, Carles Puigdemont, cargo que ocupaba desde 2011. Era entonces un desconocido para el gran público. Llamó la atención su particular corte de pelo y su aspecto aniñado, estilo Harry Potter, a lo que se sumaron las dificultades que para algunos castellanohablantes presentaba pronunciar correctamente su apellido (Puchemon, Pujdemont…).

Puigdemont, dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España si gana las elecciones

Puigdemont, dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España si gana las elecciones

El expresident de la Generalitat y cabeza de cartel de Junts per Catalunya para las elecciones del 21 de diciembre, Carles Puigdemont, está dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España pese a la orden de detención que pesa sobre él. Ha dicho además que confía en que, en caso de ser investido presidente de la Generalitat, “pesen más los votos que las esposas” y no sea detenido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D