
Alabanzas condenables
«La ironía de la ley censora es que si la documentación clasificada llega a un periodista y éste la publica será penado por un fallo de seguridad del Gobierno»
«La ironía de la ley censora es que si la documentación clasificada llega a un periodista y éste la publica será penado por un fallo de seguridad del Gobierno»
La informadora, de 44 años, deberá permanecer bajo arresto domiciliario hasta al menos el 9 de octubre
El fotógrafo tendrá que pagar 800 euros por “falta de respeto a un policía” y “negativa a identificarse”
Más de 60 líderes opositores, estudiantiles, campesinos, periodistas y profesionales han salido del país desde las elecciones de noviembre
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha sido el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias ‘Cultura abierta’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa con la colaboración de THE OBJECTIVE con el propósito de denunciar las políticas de la denominada ‘cancelación’. La jornada ha contado con tres mesas redondas con la presencia de destacados profesionales.
Solo en lo que va de 2022, se han documentado 68 ataques a la prensa, incluidos cierres de medios, intimidación y hostigamiento
Los medios se enfrentan una «politización creciente» de su trabajo y la ONU pide defenderlos mejor con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
En la clasificación de países por la situación de su libertad de prensa, España retrocede tres puestos respecto al año pasado
El ciclo se enmarca en un proyecto de THE OBJECTIVE y la Cátedra Vargas Llosa para fomentar la libertad
«Asistimos en las últimas dos décadas a una recesión, apreciable, progresiva de nuestra libertad de hablar y de crear. ¿Entramos en un nuevo ciclo puritano en la historia?»
El 3 de mayo, día de la libertad de prensa, el premio Nobel y el filósofo participarán en una mesa redonda junto a Paula Quinteros, CEO de THE OBJECTIVE
«Nos encontramos ante una nueva e inopinada constelación limitadora que no es fácil de explicar, o probablemente lo habrían abordado ya otros»
Al menos 120 periodistas nicaragüenses han decidido irse al exilio desde abril de 2018, principalmente a Costa Rica, Estados Unidos y España
En un nuevo informe, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advierte de que los ataques se han vuelto recurrentes para los periodistas venezolanos críticos
Un informe señala específicamente a Pablo Iglesias y a Podemos por señalar a periodistas
“Hoy en día en Occidente cualquier punto de vista que difiere del oficial simplemente no tiene derecho a existir”, lamentan desde el canal
Marina Ovsianikova fue sancionada con una multa de 30.000 rublos, unos 250 euros, por su proclama antibélica
La agencia rusa Sputnik recoge que la informadora ha sido detenida y que se ha abierto una investigación
El periodista, que criticó en redes sociales al presidente, también ha sido desposeído de sus bienes
Maldonado perdió la vida el 23 de enero y su asesinato fue el detonante de una ola de protestas contra el Gobierno de López Obrador
La Fiscalía pide hasta nueve años de cárcel para el condenado, en un juicio que ha sido tachado de “ilegal y plagado de arbitrariedades”
De los siete periodistas que la agencia Efe tenía a comienzos de año en la isla, actualmente sólo pueden trabajar dos
Numerosos reporteros y medios han decidido abandonar el país debido al “acoso y vigilancia al que son sometidos por parte de las autoridades locales”
Desde junio de 2018 asistimos a un deterioro paulatino de las reglas del juego del sistema democrático
En los últimos años, numerosos ciudadanos han sido condenados por insultos al presidente o simplemente por difundir en redes textos ajenos
«Moncloa castiga al periodismo incómodo que pregunta por los fondos de recuperación»
Moncloa no invitó a algunos periodistas a un ‘briefing’ sobre los fondos europeos
Según denuncia el diario ABC, los periodistas que suelen hacer preguntas incómodas al Ejecutivo no consiguieron ser acreditados
Un 30% subrayaron las dificultades para entrevistar a funcionarios y un 50% remarcaron el miedo de la gente a hablar abiertamente
La ONG acusa a Rusia y China de reprimir a la oposición y a los golpistas birmanos de crímenes contra la humanidad
El jefe del Ejecutivo conversó este lunes por cuarta vez con la SER, la única radio que ha podido entrevistarle esta legislatura
El número de periodistas encarcelados arbitrariamente ha aumentado un 20% este año, aunque hay menos asesinados que nunca
Los únicos medios que han podido examinar este miércoles al presidente han sido La Sexta, la Cadena SER, TVE, Efe, El País y eldiario.es
Continúa el cerco a la libertad de prensa en la antigua colonia británica por la creciente influencia de Pekín
De los 293 periodistas encarcelados a nivel global, 50 de ellos están en China
Frente a la corriente mayoritaria dentro del Opus Dei, que aportó varios ministros a los gobiernos de Franco, Antonio Fontán fue un prominente opositor al régimen
Las medidas impuestas por los radicales son “tan amplias que los periodistas se están censurando y temen acabar en la cárcel”