
Vargas Llosa: a la redención por la música
El premio Nobel de Literatura vuelve a sorprender con “Le dedico mi silencio”, que asegura que será su última novela

El premio Nobel de Literatura vuelve a sorprender con “Le dedico mi silencio”, que asegura que será su última novela

La novela inédita del Nobel colombiano llegará a las estanterías de todos los países de lengua española en primavera

La escritora colombiana publica ‘Maldeniña’, donde se confirma como una de las revelaciones literarias de su país

El novelista más popular de Argentina retrata en ‘Nosotros dos en la tormenta’ la violencia de la izquierda de los 70

Jean Cannavaggio, Edith Grossman y Gudbergur Bergsson, fallecidos este verano, coincidían en su pasión por Cervantes

El escritor colombiano reúne en ‘La traducción del mundo’ cuatro conferencias impartidas en la Universidad de Oxford

«Desprecio a los canceladores, a los ofendiditos, y en cuanto empiezan a linchar a alguien, de forma automática simpatizo con el réprobo. No me gustan las jaurías»

«Fervor de Buenos Aires resulta fundamental para entender el universo intelectual y creativo de Borges»

Los géneros escapistas, sin coartada intelectual, se abrazan en el país latinoamericano como un signo de rebeldía

La nueva novela del escritor e historiador venezolano explora las cicatrices de un personaje que es rechazado y abusado

El escritor colombiano explica a THE OBJECTIVE su visión de la figura de Alexander von Humboldt en su último libro

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional

‘Mutaciones”, la autobiografía del intelectual mexicano, recorre la evolución política y periodística de América Latina

La novela ‘Quiénes somos ahora’ es la carta de presentación internacional de la escritora peruana

«El chileno Santiago Elordi ha asumido en su libro ‘Ficciones americanas’ la voz del antiguo cronista y reconstruido un territorio que sigue siendo una incógnita»

El escritor e historiador colombiano publica su nueva novela, un homenaje al género epistolar, una oda al papel del azar y un viaje documentado del siglo XX

El escritor peruano, premio Alfaguara de Novela 2023 con el libro ‘Cien cuyes’, habla con THE OBJECTIVE sobre su incursión en las peripecias de la tercera edad

«El recuerdo de María Kodama nos ha hecho olvidar el disparate diario. De vientres de alquiler o de los que aprovechan la política para hacer las Américas»

En el relato novelado, ‘Los genios’, el escritor peruano esclarece con detalle el violento episodio que pulverizó la relación entre los dos premios Nobel

«A la ley Heisenberg de la teoría cuántica le corresponde la ley Vitale literaria. Su mayor preocupación, la música y el significado ambiguo de las palabras»

«La fragilidad de la víctima infantil afloró en sus últimos años, cuando, desnuda ante el abismo de la muerte, caen las máscaras protectoras de la personalidad»

«Es muy instructivo ir recorriendo la segunda mitad del siglo XX de la mano de Mario Vargas Llosa, uno de sus mejores talentos narrativos»

El autor Roger Bartra publica ‘El mito del hombre lobo’ y recorre la presencia del licántropo en nuestra cultura desde la Antigüedad hasta el presente

La autora colombiana, una de las voces latinoamericanas más reconocidas de la narrativa actual, presenta su tercera obra, ‘Escrito en la piel del jaguar’

«Una vez descubierto París, Vargas Llosa descubre América Latina. Es el beneficio del navegante, que cuanto más lejos está de su país, más fácil le resulta conocerlo»

Los dramas familiares, el género de la novela negra y una edad de oro para las escritoras marcan las tendencias que rigen en las novedades literarias

La escritora argentina publica en España ‘El corazón del daño’, una autoficción donde explora su relación con su madre y los libros

María Elena Morán reflexiona en su novela ‘Volver a cuándo’ sobre la promesa rota del chavismo y sus consecuencias, como los siete millones de exiliados

«El problema no es que un catalán se pierda a Borges, Cervantes o Rulfo, sino que se pierda también a Jaime Gil de Biedma, Eduardo Mendoza o Juan Marsé»

La Casa de América ha presentado tres obras publicadas por la editorial ‘La Moderna’, que se enmarcan en el género de la literatura caribeña

El novelista peruano publica ‘Lejos. Historias de gente que se va’, un libro de relatos en el que ofrece una mirada cáustica y descreída de la política en su país

El fútbol, el juego que desata las mayores pasiones, ha inspirado a toda clase de autores. Recopilamos ensayos, novelas y cuentos con el balón como protagonista

Dos docenas de editoriales independientes se han reunido para debatir sus dificultades y remarcar la importancia de expandir la literatura latinoamericana

El autor de ‘El olvido que seremos’ vuelve con una novela sobre un sacerdote que, a la espera de recibir un trasplante de corazón, pone en jaque todas sus creencias

La escritora ecuatoriana presenta su segunda novela, ‘Trajiste contigo el viento’ (La Navaja Suiza, 2022), una enajenada narración pesadillesca

La editorial sevillana Extra Vertida publica una nueva edición de la novela debut del escritor Maximiliano Costagliola

La pandemia azotó la promoción de varias novedades, incluidas aquellas que venían del otro lado del charco. Repasamos lo mejor de la literatura latinoamericana que ha llegado a España

La escritora venezolana Lena Yau presenta una nueva edición de su novela ‘Hormigas en la lengua’, publicada ahora en España por Baile del Sol

Vanessa Londoño debuta en la ficción con ‘El asedio animal’, una novela que trata de restituir la dignidad humana de los que no tienen voz

Entrevistamos al escritor mexicano Jorge Volpi que acaba de publicar ‘Partes de guerra’, una novela sobre la investigación de un crimen que aborda temas como el origen de la violencia o las identidades ocultas del ser humano