
La Border Patrol: una brigada latina para guardar la frontera con México
Borja Bauzá analiza la Border Patrol, una fuerza donde más de la mitad de los 20.000 agentes enrolados en la patrulla fronteriza es de origen latino.

Borja Bauzá analiza la Border Patrol, una fuerza donde más de la mitad de los 20.000 agentes enrolados en la patrulla fronteriza es de origen latino.

Al menos 19 personas han fallecido, entre ellas bomberos y policías, y otras 40 han resultado heridas en una explosión doble ocurrida este jueves en un almacén de pólvora en el municipio de Tultepec, en el Estado de México, han informado las autoridades mexicanas en sus redes sociales. La Secretaría de Seguridad del estado ha afirmado en su cuenta de Twitter que “hasta el momento van 19 personas fallecidas”. El organismo ha anunciado también que ha desplegado “300 elementos en la zona, un helicóptero del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos y 120 unidades que atienden la emergencia”.

El candidato del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, ha ganado las elecciones a la Presidencia de México,

Dos militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Puebla y una del Partido del Trabajo (PT) en Michoacán han sido asesinados a balazos a lo largo de este domingo mientras se celebraban las elecciones generales.

Más de 89 millones de votantes podrán elegir este 1 de julio unos 3.400 cargos a nivel local y federal en la segunda mayor economía de América Latina. El tablero político está en juego y será definitivo, pues allí no existe la segunda vuelta electoral. López Obrador es el gran favorito para hacerse con la presidencia.

“Realmente no me importa, ¿a ti?” es el mensaje que transmite la chaqueta color verde oliva con la que Melania Trump ha realizado una sorpresa visita a un albergue de niños inmigrantes y a un centro de la patrulla en la frontera entre México y Estados Unidos y que ha sido criticado en las redes. Ante la notable expectación que han suscitado esas palabras, Donald Trump ha apuntado que el mensaje de la prenda, que se vende por 39 dólares en Zara, hace referencia a las noticias falsas de los medios de comunicación.

Son miles los niños que el Gobierno de Donald Trump ha separado de sus familias. Solo entre el 5 de mayo y el 9 de junio las autoridades fronterizas de Estados Unidos separaron a 2.432 niños, la mayorías procedentes de países centroamericanos, de sus familias mientras estas eran procesadas por entrar al país de forma ilegal al país, según cifras oficiales. Y el llanto de estos niños, encerrados en jaulas de alambres sin sus familias, ha conmovido al mundo e indignado a la sociedad estadounidense. Un audio recogido por un funcionario de estos centros muestra cómo los pequeños ruegan, asustados, irse con sus familias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará un decreto para dejar de separar a las familias migrantes en la frontera con México, en medio de la creciente oposición a su política de “tolerancia cero” hacia la inmigración ilegal. “Queremos mantener a las familias juntas”, ha dicho Trump en la Casa Blanca. “Firmaremos una orden ejecutiva en breve”, ha añadido, al a vez que ha señalado que esperaba que esto fuera simultáneo con una legislación aprobada por el Congreso. La Cámara de Representantes prevé votar un proyecto de ley sobre el tema el jueves, informa AFP.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este lunes a Estados Unidos que impida la separación de los niños migrantes de sus padres en la frontera con México, en lo que considera una postura política “inadmisible”. En tan solo seis semanas, Estados Unidos ha separado a casi 2.000 menores de sus padres, según cifras oficiales del Gobierno.

No hay mucho margen para el optimismo pero el recuperado protagonismo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) puede indicar que hay instituciones multilaterales que aún tienen un importante papel que jugar cuando las cosas se ponen verdaderamente feas.

113 políticos han sido asesinados en México en los últimos 9 meses de cara a las elecciones

Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial de 2026, el primero que contará con 48 selecciones, tras triunfar su candidatura sobre la de Marruecos en el Congreso de la FIFA celebrado este miércoles en Moscú.

El primo de ella se casa. En un principio los dos dan su visto bueno: es un día feliz para la familia. Luego él descubre la fecha y todo cambia. Es un 23 de junio, cae en Mundial, y con eso no se negocia. Ella se mantiene frustrada, trata de convencerlo. Ni siquiera juega Argentina ese día, juegan Corea del Sur y México. Pero él no desiste y confirma dos cuestiones: que no acudirá a la boda y que la vida, como algunos bromean con cierta seriedad, es eso que ocurre entre Mundial y Mundial.

El primo de ella se casa. En un principio los dos dan su visto bueno: es un día feliz para la familia. Luego él descubre la fecha y todo cambia. Es un 23 de junio, cae en Mundial, y con eso no se negocia. Ella se mantiene frustrada, trata de convencerlo. Ni siquiera juega Argentina ese día, juegan Corea del Sur y México. Pero él no desiste y confirma dos cuestiones: que no acudirá a la boda y que la vida, como algunos bromean con cierta seriedad, es eso que ocurre entre Mundial y Mundial.

Los vaivenes políticos, la ausencia del Estado en muchos rincones del país y la violencia descontrolada hizo que en 2011 resurgieran con fuerza las autodefensas o policías comunitarias, agrupaciones de civiles que toman las armas para defenderse del crimen y el narcotráfico.

El ajolote, una especie de anfibio en peligro de extinción, podría haber encontrado su salvación en un convento de Patzcuaro, la tercera ciudad más grande de Méjico. Las Hermanas María Inmaculada de la Salud se han convertido en expertas criadoras de esta extraña criatura con gran influencia en la cultura mejicana y considerada como la manifestación de Xólotl, uno de los dioses más importantes para el antiguo Imperio azteca.

Mariaca Semprún pasa en los camerinos hasta tres horas preparando su personaje. Lograr el rostro pálido, la mirada triste, así como el caminar adolorido del “gorrión de París” tomó su tiempo, confiesa.