
La 'trampa' de los fijos discontinuos: el Gobierno desvela 443.078 personas más en el paro
Los datos de Trabajo no las suman a pesar de duplicarse por la reforma laboral de la ministra Yolanda Díaz
España | Economía | Yolanda Díaz | Empleo | Desempleo | SEPE
Los datos de Trabajo no las suman a pesar de duplicarse por la reforma laboral de la ministra Yolanda Díaz
Al no poder acreditarse este estado a través de un documento público, Trabajo espera que «la buena fe» de los solicitantes vaya por delante
La contratación indefinida sube un 55,6% en el último año y supone el 45,4% del total, mientras que la temporal se reduce un 47,5%
La Educación, la hostelería y la construcción tiran del empleo, mientras que el comercio pierde casi 11.800 ocupados tras el fin de las rebajas
En Exteriores, Industria y los ministerios económicos se difunde la idea de que será difícil revalidar en el cargo y algunos ya buscan opciones alternativas
Esquerra Republicana pretende hacer más caros los despidos improcedentes, en línea con lo ya adelantado por la ministra de Trabajo y Economía Social
La modalidad de fijos discontinuos aumenta hasta un 111,2%, 33 veces más que el incremento anual
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo considera que los despidos injustificados son una “ilegalidad muy grave” y cree que deben eliminarse los “topes” de las indemnizaciones
Es la misma proporción que los suscritos a tiempo completo, mientras que dos de cada diez fueron a tiempo parcial
A los desempleados que llevan más de un año en esta situación «se les desubica de su actividad profesional» en la EPA, según denuncian desde USO
Los mayores descensos, en términos absolutos, se registraron en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid
Este incremento se aplicará con efectos retroactivos, con el objetivo de situarlo en el 60% del salario medio español
Frente a la postura de la CEOE, los sindicatos UGT y CCOO creen que el SMI tendría que subir al menos un 10%, hasta 1.100 euros brutos mensuales
Los sindicatos piden un salario mínimo interprofesional de 1.100 euros mensuales
El CEO de la compañía, Oscar Pierre, ha justificado el despido por las nuevas condiciones del mercado y la caída del consumo
En total, Glovo España acumula 205,3 millones en multas (actas de infracción y actas de liquidación) que afectan a 37.348 trabajadores
Quieren recordar al Gobierno que sigue sin cumplir con el acuerdo firmado el pasado 7 de julio de 2021
En 2022, se firmaron siete millones de contratos fijos con un alza de 471.000 cotizantes: de modo que hacen falta 14 contratos para sumar un afiliado
Esta petición llega tras las críticas de algunos partidos de la oposición, que acusan a Trabajo de «maquillar» la reducción de la temporalidad
La norma entrará en vigor en septiembre próximo y solo incentivará los contratos indefinidos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
La ministra de Trabajo emulará a Pedro Sánchez y usará un encuentro en julio en Madrid con ministros de la UE para dar el pistoletazo de salida de su campaña
Los encuentros con Lula (Brasil), Petro (Colombia) y Boric (Chile) responden al plan de ofrecerse como puente en Europa de la nueva izquierda latinoamericana
Los primeros trabajadores de la generación ‘baby boom’, la más numerosas, cumplirán 65 años en 2023 y su jubilación disparará exponencialmente el gasto
Trabajo ha puesto en marcha la licitación de un contrato de tres millones para educar en habilidades blandas mediante ‘game based learning’ a 8.000 empleados
Unai Sordo ha recordado que la inflación interanual va a estar en torno al 7%, pero la media ha sido de más del 8% y “los alimentos acabarán el año subiendo el 15%
Díaz ve “muy grave” la decisión de la patronal de no ir a la mesa de diálogo sobre el SMI y le insta a no negociar “en diferido”
Una cifra que se sitúa por encima de la parte alta de la horquilla planteada por el comité de expertos (1.082 euros)
Es más partidaria de acordar con las grandes superficies su adhesión voluntaria a cestas de la compra de precio moderado
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, asegura que “el salario mínimo interprofesional no afecta de manera negativa en la creación de empleo”
La negociación con los agentes sociales no se presenta fácil, pues en CEOE y Cepyme no están por la labor de apoyar una subida
El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del Partido Popular para que el Gobierno diseñe un indicador complementario de empleo
Los empresarios esperan una rectificación por parte de Trabajo y verán en la junta directiva del próximo 21 de diciembre cómo afrontar esta situación
Las patronales consideran que la enmienda transaccional a la nueva ‘ley de empleo’ supone «una traición al acuerdo alcanzado en la reforma laboral»
Esta medida está incluida en una enmienda de Bildu acordada con el Gobierno en la ‘ley de empleo’
La enmienda de los socios de coalición quiere acabar con una ambigüedad al respecto de los periodos de devengo embargables del SMI
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha liderado el bloque de Estados miembro que ha votado en contra de la propuesta comunitaria
Lorenzo Amor ha señalado que las estadísticas prueban que la creación de empleo se ha estancado e incluso que sin campañas especiales habría caído