
Dora Maar, una biografía cubista a partir de los contactos de su agenda
A partir del hallazgo fortuito de una agenda de 1951 que perteneció a la artista, Brigitte Benkemoun reconstruye en ‘En busca de Dora Maar’ su emocionante vida
A partir del hallazgo fortuito de una agenda de 1951 que perteneció a la artista, Brigitte Benkemoun reconstruye en ‘En busca de Dora Maar’ su emocionante vida
La escritora argentina, autora de ‘El nervio óptico’ y Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2018 por ‘La luz negra’ publica su primer libro de poesía, ‘Un imperio por otro’, escrito hace diez años
Se reeditan los míticos ‘Diarios íntimos’ de la poeta y escritora chilena Teresa Wilms Montt, un icono del protofeminismo y protoanarquismo latinoamericano con vocación europeísta
Amiga íntima de la autora de ‘Manual para mujeres de la limpieza’, la escritora publica en España su primer libro de relatos, ‘Bola ocho’
En el 20 aniversario de su muerte, la editorial Cabaret Voltaire publica una nueva traducción, a cargo de Lydia Vázquez Jiménez, de este clásico de Gabrielle Wittkop, que incluye seis collages realizados por la propia autora
La escritora argentina, que denunció en 2014 los abusos sexuales de su tío y lo narró en 2018 en ‘Por qué volvías cada verano’, regresa tras el éxito de aquella primera novela con ‘Donde no hago pie’, una crónica judicial de su propio proceso legal aún sin sentencia
Tránsito reedita ‘Marranadas’, la sátira que popularizó a la escritora francesa hace casi 30 años como finalista del premio Goncourt
La periodista ha pasado de realizar, año tras año, la cobertura del Premio Nadal, a alzarse con el galardón por su novela ‘Las formas del querer’
La escritora que se dio a conocer hace cuatro décadas con su primera novela, «La casa de los espíritus», es la autora en español más leída en el mundo con 75 millones de ejemplares vendidos
La escritora española, que debutó en el país americano por todo lo alto con la historia de esta mujer obsesiva del Upper East Side, presenta en España esta primera novela que Elisabeth Moss adaptará al cine
En ‘Siempre quiero ser lo que no soy’ (Milenio), la escritora reflexiona sobre la influencia de los hechos cotidianos en los grandes cambios de nuestras vidas
Una novela biográfica, escrita por Anne Lise Marstrand-Jørgensen, recupera la figura de esta monja, marcada por las visiones y el misticismo, que escribió antes que nadie sobre el placer femenino y se reveló como una gran compositora musical
Editorial Anagrama publica ‘La cita’ de Katharina Volckmer, un extraordinario monólogo en torno a la identidad de género, la identidad nacional y la identidad lingüística
Tras su excitante presentación en sociedad en el terreno del relato corto con ‘Qué vergüenza’ (Seix Barral, 2016), libro de cuentos que gozó de una amplia aceptación entre la crítica, que la saludó con entregado entusiasmo, la escritora chilena afincada (por el momento) en Barcelona, ciudad a la que vino el pasado mes de enero para cursar un Máster de Creación Literaria, debuta en la novela con ‘Isla Decepción’ (Seix Barral)
‘Azucre’ cuenta la historia de 1700 jóvenes que en 1853 abandonaron Galicia para buscar un futuro próspero en Cuba, pero terminaron como esclavos
La escritora avilesa Ángela Segovia es una de las poetas más prometedoras de su generación, promesa que ya es algo más que augurio y que certifica en su última obra: ‘Mi paese salvaje’ (La uña rota, 2021), un potentísimo libro sobre la muerte (y sobre la vida)
Hay casas en las que no quieres quedarte a solas. La historiadora Érica Couto-Ferreira aborda las distintas fases de los mitos y leyendas que palpitan en las sombras de ruinas y casas encantadas
‘Cartilla de redención’ (Editorial Altamarea, 2021) es la primera incursión en la ficción de la escritora Purificació Mascarell
María Luisa Bombal escribió el grueso de su breve obra en apenas 7 años, en la ciudad de Buenos Aires. Con ello revolucionaría para siempre las letras hispanoamericanas
Kiran Millwood Hargrave une dos catástrofes: una natural seguida de una causada por los humanos para relatar la cacería de brujas que se vivió en Vardø en el siglo XVII
‘El invencible verano de Liliana’ (Literatura Random House, 2021) es la historia de una joven que, como tantas otras, murió a manos de su pareja en una época en la que la palabra feminicidio no existía y la opinión pública criminalizaba a las víctimas
Automática Editorial publica ‘Leica Format’ la novela de la escritora croata Daša Drndić publicada originalmente en 2003
El ‘True Crime’ está en pleno auge. Documentales y series documentales, canales de televisión dedicados en exclusiva a la investigación criminal y editoriales como Libros del KO o Al Revés apuestan fuerte por este género en nuestro país
Conocida por ‘El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes’ y por su reciente novela ‘El jardín de vidrio’, la escritora moldava participará hoy en el festival Kosmopolis junto a la autora de origen yugoslavo, Lana Bastašić. Ambas conversarán sobre el lenguaje, la literatura y sus turbulencias
Conversamos con la escritora y artista plástica cordobesa acerca de su segunda novela: ‘La muela’ (Aristas Martínez, 2021), una historia que balancea con agilidad y mucho humor negro la confesión y la denuncia
María Folguera publica ‘Hermana. (Placer)’ y aprovechamos para charlar sobre placer y culpa; sobre arte y arrogancia intelectual (entre otras muchas cosas)
La editorial Lumen publica Las cuatro esquinas del corazón, la novela hasta ahora inédita de Françoise Sagan
Impulsada por Cristina Morales, que se convierte en editora por un día de la mano de la editorial Barrett, la escritora cubana publica en España La tiranía de las moscas, una novela «antiadulta» que defiende la pureza y libertad de la infancia en una dictadura familiar
La autora del interesantísimo fenómeno literario ‘La lengua de los dioses’ (Taurus, 2017) regresa cargada de palabras (99 para ser exactos) y una osada invitación a detenerse, mirar y aprender
‘La dueña del Plaza’ es la segunda novela de Mara Mahía publicada por Editorial Dieciséis, en ella ahonda en la historia de la posguerra española a través de los ojos de Rosalinda, una anciana de la Galicia rural
La escritora, referente en la literatura de terror actual, presenta ‘Alguien camina sobre tu tumba’, una colección de crónicas de sus visitas por los cementerios del mundo
Alpha Decay reúne veinticinco brevísimos textos que conforman las primeras exploraciones literarias en lengua francesa de la autora de ‘Claus y Lucas’ y al mismo tiempo condensan la poética que Kristof desarrollará en obras posteriores
‘Los nombres propios’ es la primera novela de Marta Jiménez Serrano. Un relato del paso por infancia, adolescencia y entrada en la edad adulta de una protagonista que busca su lugar en el mundo
‘Los ojos cerrados’ es una novela sobre los ecos que la Guerra Civil tiene todavía en el presente, construido sobre lo no dicho
La célebre autora estadounidense ha publicado una veintena de libros desde los años 90, pero buena parte de su obra ha llegado a España en el último lustro de la mano de Capitán Swing. Hablamos con Daniel Moreno, editor jefe del sello que ha publicado media docena de sus libros, sobre ‘Los hombres me explican cosas’ y su célebre mansplaining, pero también de su aparente capacidad premonitoria abordando cuestiones como el feminismo, el ecologismo o el antirracismo, y cómo en tiempos de pandemia global sus libros pueden inspirarnos para construir otro futuro
La editorial El Paseo publica por primera vez en español ‘Diario de una perdida’, la novela de la olvidada escritora alemana Margarete Böhme que fue llevada al cine en 1929 por G.W. Pabst con Louise Brooks como protagonista con el título de ‘Tres páginas de un diario’
En ‘El cielo de abajo: la escritura del cuerpo en trece poetas hispanoamericanas’ (Fundación José Manuela Lara, 2021), María Alcantarilla nos ofrece una antología personal que pretende ser rescate, memoria y tesis: la de que los saberes del cuerpo son el lenguaje con que la interioridad del ser se mide con el afuera
La autora del fenómeno literario ‘Temporada de huracanes’, traducida a 15 idiomas y finalista del International Booker, regresa al mesón de novedades y a la lista de recomendados con ‘Páradais’ una novela corta que relata la historia de una obsesión