
El OIEA no detecta incrementos de radiación tras los ataques de EEUU a las centrales de Irán
La agencia de la ONU ha sostenido que continuará realizando «evaluaciones adicionales»

La agencia de la ONU ha sostenido que continuará realizando «evaluaciones adicionales»

La agencia nuclear de la ONU no se ve capaz de garantizar que el programa nuclear sea «exclusivamente pacífico»

Las autoridades ucranianas afirman que Putin «ha convertido la mayor planta nuclear de Europa en una base militar»

Durante las últimas horas se ha registrado un ataque con pequeños drones contra Isfahán, achacado a Israel

«La tecnología nuclear es la única capaz de cubrir actualmente las limitaciones y los probables déficits que las energías solar y eólica afrontarán en el futuro»

La mayor central nuclear de Europa se ha visto en numerosas ocasiones en medio del fuego entre ambos bandos

Los expertos internacionales no han detectado nada sospechoso en sus paseos rutinarios por la central

El Organismo Internacional de Energía Atómica precisa que las existencias de ese material alcanzan ya 87,5 kilos, mientras que el uranio enriquecido hasta el 20% llega a 434,7 kilos

Continúan los trabajos de establecimiento de la zona de protección de la central nuclear de Zaporiyia

El nuevo salto en el programa atómico iraní ha sido confirmado por Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica

El organismo ha constatado «bombardeos cerca de y en el propio lugar de la mayor central nuclear de Europa»

Las labores de verificación “no han detectado actividades y materiales nucleares no declarados”, según el OIEA

«Rusia ha confirmado su condición de mayor mentiroso del mundo», afirma el ministro de Exteriores ucraniano

El OIEA ha informado de que está al tanto de las declaraciones hechas por Rusia sobre supuestas actividades en dos instalaciones nucleares en Ucrania

Exteriores de Moscú ha señalado que el plan de su Ejecutivo pasa por permanecer en la planta, aunque sin romper el contacto con la OIEA

El organismo de la energía atómica no ha reconocido el supuesto control ruso sobre la región y ha exigido establecer una zona de seguridad en la planta

Ocurrió en una reunión del organismo de control nuclear de la ONU, la OIEA, con una enmienda que fue vetada por los chinos y, por tanto, retirada

Moscú y Kiev intercambian acusaciones acerca de la responsabilidad de los ataques sobre la planta nuclear mientras el mundo aguarda a una desescalada

La medida permite restablecer cierto nivel de seguridad en la central nuclear más grande de Europa tras el apagón provocado por Rusia el pasado 3 de septiembre

Los expertos consideran que la situación es “insostenible” a día de hoy en la central y quieren evitar los bombardeos en los aledaños

Además de las recomendaciones de seguridad, confirma la presencia de material militar ruso dentro de la planta y de personal de la empresa estatal nuclear rusa

La desconexión total de este lunes sigue a la anterior interrupción de finales de agosto, también debida a los bombardeos sobre la región

El director general del organismo ha señalado que ha visto elementos «clave» durante esta primera inspección tras llegar este jueves a la central

El grupo de 14 expertos tiene como misión evaluar la situación en la planta, que fue tomada por el Ejército ruso hace más de seis meses

Grossi precisamente pidió «garantías» a ambas partes para poder ejercer su trabajo en la central, tomada por las fuerzas rusas desde principios de marzo

Rusia y Ucrania mantienen los ataques contra la mayor instalación de este tipo en Europa, lo que podría conllevar un desastre de gran gravedad

Los rusos controlan la central desde marzo, pero se sigue trabajando en ella, en un contexto de bombardeos que preocupa a la comunidad internacional

Los cuatro líderes han destacado la «importancia de garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares»

La central nuclear de Zaporiyia ha sido objeto de bombardeos que han provocado varias explosiones cerca del tablero eléctrico de la planta

Estas palabras se producen después de que el Gobierno persa haya anunciado este martes la inyección de gas en cientos de centrifugadoras avanzadas

Teherán y Moscú mantienen cercamos lazos políticos políticos y ambos países hacen frente a las sanciones de Washington

El futuro acceso de los inspectores a ese material “no está claro”, según el director de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi

Entre las instalaciones está la de Natanz, donde se encuentra una gran planta de enriquecimiento de uranio, un material de posible doble uso, civil y militar

La medida llega después de que la Junta de Gobernadores adoptase una resolución crítica con Irán por su falta de transparencia

Que no se haya esclarecido el origen de unas trazas fisibles halladas en tres lugares no declarados como nucleares en la República Islámica, motivo de preocupación

El texto presentado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania expresa su “profunda preocupación”

La OIEA alerta de que Irán se encuentra a pocas semanas de obtener suficiente material nuclear para fabricar una bomba atómica

La República Islámica enriquece uranio por encima de lo permitido y restringe las inspecciones de la agencia atómica de Naciones Unidas

El nivel de radioactividad en la central nuclear ha subido después de que las tropas rusas ocuparan el área

Kiev apunta a que las tropas rusas se están retirando en dirección a Bielorrusia