
Díaz contraprograma el giro social de Sánchez con medidas fuera de sus competencias
La ministra de Trabajo contraprograma los anuncios del presidente: propone fijar los precios de los alimentos mientras este se reúne con los ciudadanos

La ministra de Trabajo contraprograma los anuncios del presidente: propone fijar los precios de los alimentos mientras este se reúne con los ciudadanos

La vicepresidenta segunda del Gobierno quiere limitar el coste para los ciudadanos de unos 20 o 30 productos porque es “problema para el país”

Este incremento en el precio se debe, según los expertos, a la subida en la demanda antes de un encarecimiento de las hipotecas

Los partidos de la coalición de gobierno acordaron ayudas por 65.000 millones de euros para hacer frente a los precios de la energía y a la inflación

Las entidades llevan al 1,91% el tipo de interés medio al que suscriben estos préstamos, una tasa que seguirá aumentando en los próximos meses

El ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, ha dejado clara la transformación a marchas forzadas de la industria del país desde que comenzó la guerra en Ucrania

Los objetivos de estabilidad del organismo está marcado en el 2%, algo muy superado con esta subida de un punto en un mes

La inflación ya registra efectos de segunda ronda que aconsejan una recuperación del poder adquisitivo vía menor imposición directa en vez de vía rentas

La moderación de cuatro décimas en la tasa anual de los precios se debe principalmente a la bajada de los precios de los carburantes

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,797 euros, tras registrar una bajada del 3,34% con respecto a hace siete días

Expertos en sectores dispares como consumo, tecnología o turismo coinciden en la necesidad de trasladar al cliente el incremento de los costes para proteger la rentabilidad

La leche ha subido un 22,6% en un año; los huevos, un 22,5%; los cereales, un 20,4%; la carne de ave, un 16,3%; y las legumbres y hortalizas, un 15,5%

La elevada inflación sigue siendo la principal preocupación del Gobierno estadounidense y también de la Reserva Federal, que en julio volvió a subir los tipos de interés

Entre los destinos marítimos más económicos se encuentran la Costa Brava, Canarias y Alicante, con precios entre 120 y 165 euros

Solo en Cataluña se han sacrificado 2.000 de estos animales desde el mes de marzo, según informan desde la Unió de Pagesos

Solo el 30% de las compañías de nuestro país espera un mantenimiento o bajada de las tarifas tras el encarecimiento de los últimos meses

Las islas (12,2%) y las ‘Capitales y Grandes Ciudades’ (19,3%) son las zonas más próximas a los precios máximos históricos

El dinero de los hogares depositado en los bancos aumenta en cuatro meses en 31.000 millones ante la incertidumbre y pese a la pérdida de poder adquisitivo

La inflación no solo repercute en los alimentos mediante la subida de los precios, sino que las marcas también aplican otras prácticas

En porcentaje el incremento de los precios del crudo desde 2019 es menor que el de 1973 y 1979, según los economistas del BCE

Esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad

Todas las renovaciones de suscripción que tengan lugar a partir del 15 de septiembre de este año experimentarán este incremento

Las tasas anuales más elevadas se dieron en Asturias (+66,3%), Baleares (+68,3%) y Canarias (+64,7%)

Los bienes para los perros han subido un 12% de media en el último año, por encima del 10,2% del IPC, pero hay productos que cuestan ahora un 24% más

El precio medio de los carburantes sigue descendiendo en España. Cuarta semana consecutiva de caídas en los precios y en el caso del gasóleo ha descendido por debajo de la cota de los dos euros el litro por primera vez desde principios de junio.

Con esta caída, el coste desciende un 2,5 % en los últimos siete días

El estado del Índice de los Precios al Consumo es uno de los indicadores a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo retirarse de trabajar

Llevan ya más de una década entre nosotros y si inicialmente era difícil conseguirlas, ahora ya no lo es tanto, pero a precios prohibitivos

Denuncian las «escandalosas» diferencias de precio de las frutas y verduras desde que salen del campo hasta que llegan a la cadena de distribución

Almería es la ciudad en la que la cerveza es más cara, mientras que Cádiz es la localidad más barata

María Jesús Montero se ha mostrado sorprendida porque desde el ámbito empresarial se esté planteando que los dos nuevos tributos generarán inseguridad jurídica

La inflación desbocada, la depreciación del euro y el aumento de la presión fiscal han devaluado las remuneraciones de los trabajadores en España

La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, considera que las medidas que anunció el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación son «positivas», pero ha precisado que «le falta la mitad», apremiando a controlar los precios o a subir los salarios más allá de la bonificación al transporte o los dos nuevos impuestos.

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado las medidas puestas en marcha por el ejecutivo para combatir la inflación y ha insistido que «no entiende» las críticas de Bildu de «desacelerar la transición ecológica».

La cifra supone un nuevo golpe para el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que lleva varios meses intentando frenar el alza de los precios

La inflación subyacente sube hasta el 5,5%, su nivel más elevado desde agosto de 1993

Apunta al conocido como ‘price walking’, que se refiere a la práctica de aumentar las primas a la hora de renovar el seguro del coche o el hogar

En la primera operación salida de este verano, BlaBlaCar registró más de 380.000 viajes, alrededor de un 40% más de actividad que en el mismo periodo de 2019

El máximo se registrará entre las 22:00 y las 23:00, cuando se pagará a 179,85 €/MWh, mientras que el mínimo será de 129,50 €/MWh, entre las 16:00 y las 18:00 horas

Esta será de un 50% en empresas a nivel estatal y, en aquellos transporte que dependan de ayuntamientos o comunidades autónomas, de un 30%