
Yolanda Díaz te quiere pobre
«La ministra busca empobrecer a todos los españoles para poder justificar y extender aún más el asistencialismo estatal, con el fin de comprar votos»
«La ministra busca empobrecer a todos los españoles para poder justificar y extender aún más el asistencialismo estatal, con el fin de comprar votos»
El país se ha limitado a explotar sus fortalezas y aplicar normas básicas de gestión… en el sector erróneo, por desgracia
Este dato contrasta con los avances en Estados Unidos y Alemania, donde creció un 15,5% y un 11,8%, respectivamente
«Las políticas populistas sin el fundamento de la teoría económica ortodoxa suelen terminar perjudicando a los supuestamente beneficiados»
«El SMI perjudica, muy especialmente, a los colectivos más vulnerables, pero también a las pymes, a los consumidores y al conjunto de la economía»
Además, el poder adquisitivo de esta prestación ha mejorado hasta un 32% en solo seis años
Hay países de la UE que no tienen SMI y otros que aplican subidas con criterios de edad y de territorios
La caída de la inversión y la sostenibilidad del flujo del turismo serán determinantes para el PIB del próximo año
El Gobierno cierra la puerta a conocer datos que deberían ser públicos. El Supremo respalda la transparencia
La patronal Cepyme estima que la subida del SMI impidió la creación de 163.000 puestos de trabajo
«España concluye 2023 con una desaceleración de la actividad económica que favorece la lucha contra la inflación, pero que penaliza el empleo»
Así lo recoge la Coyuntura Económica del IEE, que defiende, como la Airef, un plan de consolidación fiscal
Este problema que sufren muchas personas hoy en día genera sentimientos de miedo, inseguridad y ansiedad
Los japoneses son expertos en muchas cosas, y una de ellas es el productividad. Vamos a ver qué técnicas utilizan
Señalan que los datos macro del Estado no coinciden con las situaciones reales de la empresa española
«En los últimos años las medidas populistas nos han separado de la renta europea y si se aplica el acuerdo PSOE-Sumar, la brecha se agrandará mucho más»
Los expertos ligan la apuesta por la inversión con el incremento de la productividad
La patronal defiende que se den cuatro años de adaptación normativa a las pymes que pasen de 49 a 50 trabajadores
También se abrirían las puertas a una mayor resiliencia
El Banco de España advierte de que la economía española tiene que corregir la baja productividad y los niveles de paro
«Nuestros progresistas no entienden que trabajar menos horas sin sacrificar la productividad exige mucho esfuerzo»
La elasticidad respecto a los costes laborales se llevaría por delante un 1,4% del nuevo trabajo en España
«La realidad es que España se enfrenta al mayor envejecimiento demográfico del mundo con un sistema público de pensiones cuyas cuentas hacen aguas»
«La falta de competitividad tiene un impacto muy negativo en la atracción de inversión y la generación de oportunidades»
De los países donde se hizo la encuesta, España es donde más gente se siente más relajada y productiva tras un orgasmo
El interés de los créditos bancarios se triplica y marca cifra récord en 10 años, según la patronal
«El líder del PP acierta en el diagnóstico, pero se queda corto a la hora de aportar soluciones eficaces para revertir la situación económica que atraviesa el país»
España pierde una décima en el segundo trimestre, y en términos de desempleo sigue liderando los peores datos de la UE
Algunos indicadores de la economía ya adelantan una desaceleración del crecimiento para el segundo semestre
El 80% de las empresas encuestadas suspende la política económica del Gobierno de Sánchez
«Sólo con flexibilidad, seguridad jurídica y eliminación de barreras podrán remontar la productividad y la competitividad en la economía española»
«El candidato del PP propone una rebaja del IRPF, incentivos fiscales, reducir trabas burocráticas y devolver la confianza a los inversores, entre otras medidas»
Cuatro economistas de prestigio instan al próximo Gobierno a que priorice las reformas fiscal y educativa
La economía española se encuentra 12 puntos por debajo de la media de los valores de la eurozona
«Resulta fundamental para España garantizar la seguridad jurídica de las inversiones, simplificar los trámites administrativos y evitar la incertidumbre»
El salario medio en España se encuentra acorde al nivel de riqueza de la economía nacional
«Un gobierno decente debería hacer todo lo posible por incrementar la productividad. Al final es la riqueza lo que propicia las políticas de bienestar»
Este descanso es una consecuencia natural del descenso de la sangre después de la comida desde el sistema nervioso al sistema digestivo, lo que provoca somnolencia
El paso de una empresa de 49 a 50 trabajadores implica una serie de obligaciones en un entorno en el que nuestra economía no acaba de ser productiva
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective