
BBVA desmonta los cálculos de Calviño y rebaja un 65% el impacto de los fondos UE
La entidad reduce a un punto el efecto sobre el crecimiento de la economía, frente a los 2,9 puntos del Gobierno

La entidad reduce a un punto el efecto sobre el crecimiento de la economía, frente a los 2,9 puntos del Gobierno

«El INE debe mantener su sagrada y esencial independencia y el Gobierno no puede tener la tentación de tratar de convertirlo en su CIS estadístico»

La Seguridad Social registra el mayor déficit de caja de toda la UE, según el Instituto Juan de Mariana

Si Milei puede romper la espiral inflacionaria, también España debería romper su tendencia hacia el estancamiento

Ya sabemos cuánto aumentarán las pensiones el año próximo, después de conocer la tasa de inflación anual para este mes

«Los poderes públicos, sobre todo los gobiernos locales, vulneran el principio de neutralidad cuando diseñan festividades navideñas de seis semanas de duración»

El presidente del Gobierno ha asegurado que España es un destino «de excelencia» para invertir

La nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.055,7 millones

«Sánchez dispone de seis meses de barullo electoral en la UE para llevar a cabo sus propósitos más heterodoxos»

«De hacerse realidad el acuerdo entre PSOE y Junts, España habrá cambiado su modelo de Estado por otro confederal al servicio de los territorios más ricos»

El plan presupuestario 2024 propone un aumento significativo que afectara al IVA,IRPF, Impuesto de Sociedades, entre otros

«En los últimos años las medidas populistas nos han separado de la renta europea y si se aplica el acuerdo PSOE-Sumar, la brecha se agrandará mucho más»

Los ingresos de los trabajadores del gobierno y los empleados públicos tendrán un aumento con efecto retroactivo

«En lo estrictamente económico, los acuerdos reducirán inevitablemente el margen de maniobra del Gobierno para hacer políticas sociales»

Respecto a la tasa interanual, el incremento ha sido del 4,9% en comparación al mismo mes del año pasado

Además, también revisa a la baja el crecimiento de la economía española para 2024, con un 1,6% de PIB

«Un país que maltrata a sus empresarios, asfixia a sus contribuyentes y ahuyenta las inversiones está condenado al empobrecimiento»

Esta cifra es ligeramente superior a las previsiones que realizaron el Gobierno y la AIReF, que lo situaron en 0,6%

Siete de cada diez entidades aseguradoras ya han implementado sistemas que usan esta tecnología

«Es sorprendente la libertad que tienen los bancos centrales para poder ‘manipular’ cifras y datos»

La patronal defiende que se den cuatro años de adaptación normativa a las pymes que pasen de 49 a 50 trabajadores

El deterioro de la actividad de las empresas puso fin en octubre a un ciclo de 32 meses consecutivos de aumento de las plantillas

Un uso inteligente de la tecnología puede ayudar a un destino a conciliar los intereses de los turistas y los residentes

El 86% de la deuda de Cataluña es con el FLA. Cada catalán debe 10.800 euros, el doble que un madrileño

La Comunidad que preside Díaz Ayuso pronostica recaudar 26.173 millones, con un gasto de 24.470 millones de euros

Su estimación para este año de la ratio de la deuda pública sobre el PIB se rebaja hasta el 109,5%

Los ingresos del Impuesto sobre Sociedades crecen más de un 11%, pero la recaudación por IRPF cae un 3,5%

Los expertos coinciden en el exceso de fiscalidad hacia la empresa y del lastre para el crecimiento del PIB

La patronal avisa que la subida de tipos y el contexto geopolítico pueden «lastrar la actividad y el empleo»

El Gobierno prevé que la economía española aumente este año un 2,4%

La actividad económica sufrió un retroceso de la inversión y de las exportaciones e importaciones

Herrero mantiene que España no ha recuperado el PIB real respecto a la trayectoria anterior en términos de nivel

«’Salimos más fuertes’ o ‘La economía va como una moto’ son ejemplos de cómo Sánchez transforma el desastre más insoslayable en un éxito imaginario»

El organismo señala que la deuda pública continuará bajando en los ejercicios de este año y el siguiente

En el sector ha sorprendido que prácticamente todas las demandas de Yolanda Díaz hayan sido incorporadas al acuerdo

La base media de cotización en el Régimen General fue de 1.675 euros, 430 euros menos que la media de los afiliados

La pensión media portuguesa es tres veces menor que la prestación española, pero la tasa de empleo lusa es mayor

En agosto se produjo el menor volumen del año para los envíos al exterior realizados por las empresas españolas

«La realidad es que España se enfrenta al mayor envejecimiento demográfico del mundo con un sistema público de pensiones cuyas cuentas hacen aguas»

La Airef advierte de la necesidad de tener una tasa de referencia fiscal para hacer los presupuestos