
Iglesias cree que Sánchez puede plantear un frente común de toda la izquierda
El exlíder de Podemos considera que el movimiento del presidente es “audaz”, dado que el PP “no ha calculado” que los comicios generales llegarían tan pronto
Últimas noticias sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido político de España que fue fundado por Pablo Iglesias Posse en 2 de mayo de 1879 en Madrid. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez, que es también el presidente del Gobierno de España desde 2019. Elecciones generales
El exlíder de Podemos considera que el movimiento del presidente es “audaz”, dado que el PP “no ha calculado” que los comicios generales llegarían tan pronto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado elecciones tras los malos resultados del PSOE en las municipales
El líder del PP subraya que el país «no puede consentirse cuatro años más» de Sánchez con Podemos, Bildu y los independentistas
«La prepotencia de Sánchez es la más sencilla explicación de su última huida hacia adelante: la convocatoria electoral con media España de vacaciones»
La presentadora de Mediaset prometió a sus telespectadores estar en pantalla por la mañana y por la tarde hasta el mes de diciembre
Con la convocatoria urgente del presidente del Gobierno, se pone en marcha la maquinaria que finalizará con los españoles escogiendo a sus representantes
El presidente del Gobierno llama a las urnas tras los malos resultados obtenidos en los comicios municipales y autonómicos del domingo
Obliga al partido a elaborar sus listas en un tiempo récord y a garantizarse su candidatura a las generales sin contestación interna
El líder del PP en la Comunidad Valenciana podría ser el próximo presidente de la Generalitat, aunque no alcanza la mayoría absoluta
La ley de partidos obliga a comunicar el nombre de coalición y los altos cargos, aunque no las listas, en un plazo de pocos días desde la convocatoria electoral
En los últimos cuatro años ha gobernado el PP gracias a un tripartito entre PP, PPSO y Ciudadanos, que sumó 13 diputados frente a los 12 del PSOE
María Guardiola busca no depender de los de Abascal en la región y también pedirá que la candidata de Podemos no se oponga a su Ejecutivo
Toma esta decisión tras la debacle sufrida por el PSOE en los comicios autonómicos y municipales de este domingo
Toma esta decisión tras la debacle sufrida por el PSOE en los comicios autonómicos y municipales de este domingo
El líder socialista se aferra a la victoria del PSOE en cinco capitales, pese a que su partido solo podrá gobernar con seguridad en Soria
«Feijóo debe parecer presidencial, el verdadero estadista de España frente a Sánchez. El contraste entre ambos debe ser claro para el electorado más corriente»
«Yo he fracasado, es una realidad obvia», ha dicho el hasta ahora presidente extremeño, a al inicio de su comparecencia de prensa, que ha sonado a despedida
«Es imposible que el PSOE gane unas elecciones generales si no es la primera fuerza en Andalucía»
Con el 100% de los votos escrutados, el partido de García Page mejora los resultados que obtuvo hace cuatro años con un 1% más de sufragios
«Estos resultados son un rotundo adiós a Sánchez, un inequívoco ‘no te queremos’. Tal vez nunca fue querido»
El tsunami electoral hunde la moral del PSOE que pierde siete de sus nueve feudos. El barón más antisanchista, Emiliano García Page, sale reforzado manteniendo su mayoría absoluta
Asturias es el bastión socialista que ha resistido mejor el crecimiento de los partidos de centroderecha, aunque el recuento se ha decidido por apenas unos votos de diferencia.
El partido que preside Santiago Abascal aspira a gobernar en la Comunidad Valenciana y Murcia tras un 28-M con un sólo borrón: la Comunidad de Madrid
Javier Lambán no ha podido revalidar su cargo este 28 de mayo y ha reconocido la derrota al indicar de forma sucinta: «No ha podido ser»
Los ‘populares’ arrebatan a los socialistas la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y los ayuntamientos de Madrid, Sevilla o, entre otros, Logroño
Coalición por Melilla cae con respecto a 2019 en unos comicios sobre los que ha sobrevolado la sombra del fraude electoral
Además, PP y Vox podrán gobernar también en la capital mallorquina al sumar dos concejales por encima de la mayoría absoluta
Los de Abascal se convierten en una fuerza decisiva y sus nueve parlamentarios decidirán si López Miras repite como presidente
Con un total de 40 escaños y un 35,33% de los votos, los populares han superado ampliamente a los socialistas de Puig y gobernarán gracias al hundimiento del ‘Botànic’
Los nacionalistas pueden convertirse en determinantes si prestan sus apoyos a María Chivite, que podría votar a Esparza como presidente
En el País Vasco, EH Bildu logra 12.000 votos más que en 2019 y consigue ser el partido que más concejales tendrá los próximos cuatro años
María José Sáenz de Buruaga recupera la hegemonía histórica que hace cuatro años le arrebató el PRC y deja completamente atrás el mal resultado de 2019
La capital también pasa a manos ‘populares’ y los candidatos de Feijóo acaban con los ejecutivos socialistas en la comunidad y en la capital
Las mismas fuentes rechazan que en estas elecciones vaya a haber una «ola azul», ya que señalan no hay «ningún dato empírico»
Los ‘populares’, que lograrían en torno al millón de votos más que el PSOE en las municipales, ganarían en las ochos capitales de Andalucía y en las tres de la Comunidad Valenciana