Religión

La blasfemia persigue a los ahmadíes

La blasfemia persigue a los ahmadíes

Ser ahmadí es una osadía que, en Pakistán, se paga con la vida. Un joven de esta comunidad desató la ira de la mayoría musulmana que les niega. La turba, enloquecida, le acusaba de haber publicado mensajes blasfemos en Facebook. No dudaron en tomar la justicia por su mano. La violencia contra los ahmadíes regresa a las calles. La impunidad vuelve a ser cuestionada.

La muerte es definitiva

La muerte es definitiva

Recuerdo una conversación que mantuve en Barcelona con el Nobel de literatura José Saramago. Hablábamos sobre el uso de la razón en el siempre complicado asunto de la religión. Citábamos frases tan populares como “hoy no estoy muy católico”.

Los otros cien latigazos de Meriam Ibrahim

Daneil Wani y Meriam Ibrahim son un matrimonio de Sudán perseguido por la sharia. La ley islámica condenó a 100 latigazos y a la horca a Meriam, por renunciar al Islam y casarse con un cristiano. No habían transcurrido 24 horas después de su liberación -por irregularidades en el proceso- este martes, cuando las autoridades volvieron a arrestarla; esta vez, junto a su esposo y sus dos hijos. Ahora, intentan de nuevo huir del país, con ayuda de EEUU.

En blanco

En blanco

La muerte en la cuneta. La cuneta es lugar común de esta miseria. Como un paradigma de la pobreza de espíritu de quién no es capaz de llevar un camino coherente, como quien piensa en la cuneta de sus curvas de cerebro, sin acertar en ningún acierto.

Fútbol: la nueva religión

Fútbol: la nueva religión

Es además una religión mundial (ahora se dice “global”). En efecto, la Iglesia Católica y la FIFA son las dos únicas organizaciones que tienen representantes en todos los países, incluso los que no pertenecen a la ONU.

Cosas de niños

A veces enseño las fotos de este diario a mi hija china. Le gustan casi todas. Y siempre hace preguntas. Hoy nos hemos fijado en la de la galaxia NGC 4605 y hemos leído el pie de foto, que dice que los científicos desconocen su origen.

Merchandiosing

Merchandiosing

Sé que voy a meterme en terrenos pantanosos y es probable que salga rebozada en barro, incertidumbres y algún que otro insulto, nunca se sabe. Pero es que no entiendo nada. Nada de nada. Si alguien me aporta luz le estaré eternamente agradecida.

Dos Santos en la familia

Dos Santos en la familia

En nuestro viaje de novios, en octubre de 1958, mí mujer y yo fuimos a la plaza de San Pedro un par de veces para ver si salía la fumata blanca o negra. Pío XII había fallecido aquel mismo mes y los cardenales estaban reunidos en cónclave.

Un negro y un sudamericano

Un negro y un sudamericano

“El Papa y Obama se reúnen bajo un impresionante despliegue de seguridad”. Me hace ilusión ver cómo, poco a poco, el mundo va ampliando fronteras. Dos de los hombres más poderosos del mundo son un negro y un sudamericano.

Cruz de miradas

Cruz de miradas

Casi siempre se comprende mejor una mirada que una larga explicación con las palabras, que confunden, y que pueden estar repletas de falsedad. Las miradas no. En ellas no cabe la impostura.

Más diálogo ¡por favor!

Más diálogo ¡por favor!

Partir de lo que nos une, no de lo que nos divide. Es la estrategia que sigue el papa Francisco. Y con el presidente Obama no iba a ser distinto. Han reído, han bromeado, pero sobre todo han hablado de inmigración y de lucha contra la desigualdad.

Portada

Portada

Es inquietante este momento de la historia, en el que el Papa Francisco es el payo más popular e influyente de la actualidad, portada de la revista “Time” y la revista “Rolling Stone”, que lo declara “personaje del año”.

La decencia de la firmeza

La decencia de la firmeza

Parece una mala broma que el Gobierno sirio, que ha asesinado de las maneras más brutales y despiadadas a decenas de miles de sus súbditos, mujeres, niños y ancianos incluidos, proteste por una muerte aislada.

Machismo católico

Machismo católico

Los señores de negro de la fotografía –al señor de blanco lo conocemos de sobra- son cardenales y obispos, que se han reunido con el Papa Francisco para celebrar su primer aniversario como pontífice.

El ataúd

El ataúd

Las guerras, al final, lo único que acreditan seguro, sin remedio, es lo inhumanos que podemos llegar a ser los humanos. La historia demuestra que no ha habido balas, ni misiles suficientes para acabar con una idea o una religión.

Mi papa

Mi papa

Hasta los más reconocidos vaticanistas acaban por reconocer que no entienden ni papa. De hecho, ninguno apostó por Bergoglio antes de convertirse en Francisco porque un experto es uno que sabe tanto sobre tan poco que ni puede ser contradicho ni merece la pena contradecirle.

Hablando de infinitud

Hablando de infinitud

El templo de Pashupatinath en Katmandú (Nepal) se ha vuelto estos días el gran centro hindú de alabanza al Dios Shiva. Una glorificación un tanto especial en la que cabe la marihuana, la danza y el cuerpo lleno de cenizas.

La vida sigue igual

La vida sigue igual

Comentaba yo hace unos días en Twitter que la prueba irrefutable de que existe vida inteligente en el universo es que ningún ciudadano de esos mundos espaciales haya querido contactar con este perro mundo en el que nos ha tocado vivir.

Liberalismo es mercado y es ley

Liberalismo es mercado y es ley

El Papa Francisco se ha pronunciado sobre el capitalismo y la globalización, y algunos cristianos –que ya suponíamos lo que se avecinaba– no podemos estar de acuerdo con la simplificación inherente en esas palabras que, como hacía aquella teología de la liberación, tan americana como el Pontífice, buscan en la libertad económica la explicación de las desigualdades que reinan por doquier.

El séptimo imperio

El séptimo imperio

La fusión de la actual religión yanqui del Progreso, la Libertad y la Democracia con el Corán, no ofrece obstáculo alguno considerable porque tienen incluso dogmas comunes

Publicidad
Publicidad
Publicidad