Religión

Iglesia de mercado

Iglesia de mercado

El Papa Francisco lo tiene bastante jodido. Su claro objetivo de administrar con “transparencia y eficacia” los bienes de la Iglesia “con especial atención hacia los más necesitados” entra en conflicto con los intereses reales de la iglesia “castrense” oficial.

Yo no acuso

Yo no acuso

El terrorismo es una pata que cojea en la humanidad, una lacra para la democracia y para el bienestar. Pero no se esconde tras una sola frontera, ni tan sólo tras una religión

Lo difícil de ser niño en Peshawar

Lo difícil de ser niño en Peshawar

¿Qué pasa cuando un niño de 14 años ha de huir corriendo por los pasillos de su escuela porque un hombre armado le persigue apuntándole a la cabeza? Los niños, por aquello de ser niños, seguramente no lo entienden; el resto, por aquello de ser adultos, creemos justificarlo.

En el barro

Siete cuerpos yacen tendidos en el barro. Están boca abajo. Plantas de los pies mirando al cielo, rodillas flexionadas, zapatos que caen. Los acaban de sacar del autobús que les llevaba hacia su destino final sin ni siquiera saberlo.

El silencio del bien

Es una buena noticia que en este diario se publique una información sobre las peregrinaciones a Fátima. Es una buena noticia porque es buena en sí misma: los peregrinos son, sin duda, gentes de paz.

Bergoglio

Bergoglio

Bergoglio, el Papa Francisco, me inspira confianza. Soy creyente. Llevo años muy distanciado de la jerarquía de la Iglesia, a quien percibo en otro mundo, mortal, humano, mundano, e inmensamente lejano de lo que mis padres.

El amor es ¿pasión o decisión?

El amor es ¿pasión o decisión?

“Hay que tener valor para casarse hoy en día”. Son palabras del papa Francisco bromeando con las parejas de recién casados presentes en la plaza de San Pedro este miércoles pasado. Una idea que para muchos no es una broma sino una gran verdad.

Photocall

Photocall

Cada vez me gusta más. Si, Francisco. Me fascina su actitud. Humana. Normal. Un hombre que convierte lo ordinario en extraordinario. “Hay que tener valor para casarse hoy en día”, ha dicho.

Dogmas Descerebrados

Dogmas Descerebrados

Cada vez tengo menos dudas de que la religión es el peor de los fanatismos. En nombre de Dios, de Alá o de quien sea la deidad que se venera se han cometido verdaderas atrocidades en la historia de la humanidad. Y desgraciadamente se siguen cometiendo. ¿Hasta cuándo un dogma primará ante la cordura?

El Papa Fénix

El Papa Fénix

El Papa Francisco visitó Corea del Sur, país de la secta Moon, de las iglesias protestantes con cruces de neón, del kimchi y de la cirugía estética como regalo de graduación.

No existen los malos

No existen los malos

Es la fuente de todo lo que nos mantiene unidos a la vida y el origen de todo lo que la destruye. Es la causa de los besos, el aire de las sonrisas y el origen primero -en su ausencia- de todas las guerras y conflictos.

¿Guerra santa?

¿Guerra santa?

No creo en la combinación “guerra santa”. “Guerra santa” es una combinación del tipo “fuego helado” o “luminosa oscuridad”… Absurdo. A mí sólo se me ocurre que tenemos el corazón un poco enfermo, con manifestaciones acordes al nivel de nuestro desarrollo.

Impasibles

Impasibles

Su supervivencia pasa por apostatar de su fe y convertirse a la doctrina islamista. Detrás la mano de la Yihad pero frente a ellos, y en pleno siglo XXI, las espaldas de una comunidad internacional que ni siquiera se avergüenza de mirar tanta barbarie en sus periódicos.

La blasfemia persigue a los ahmadíes

La blasfemia persigue a los ahmadíes

Ser ahmadí es una osadía que, en Pakistán, se paga con la vida. Un joven de esta comunidad desató la ira de la mayoría musulmana que les niega. La turba, enloquecida, le acusaba de haber publicado mensajes blasfemos en Facebook. No dudaron en tomar la justicia por su mano. La violencia contra los ahmadíes regresa a las calles. La impunidad vuelve a ser cuestionada.

La muerte es definitiva

La muerte es definitiva

Recuerdo una conversación que mantuve en Barcelona con el Nobel de literatura José Saramago. Hablábamos sobre el uso de la razón en el siempre complicado asunto de la religión. Citábamos frases tan populares como “hoy no estoy muy católico”.

Los otros cien latigazos de Meriam Ibrahim

Daneil Wani y Meriam Ibrahim son un matrimonio de Sudán perseguido por la sharia. La ley islámica condenó a 100 latigazos y a la horca a Meriam, por renunciar al Islam y casarse con un cristiano. No habían transcurrido 24 horas después de su liberación -por irregularidades en el proceso- este martes, cuando las autoridades volvieron a arrestarla; esta vez, junto a su esposo y sus dos hijos. Ahora, intentan de nuevo huir del país, con ayuda de EEUU.

En blanco

En blanco

La muerte en la cuneta. La cuneta es lugar común de esta miseria. Como un paradigma de la pobreza de espíritu de quién no es capaz de llevar un camino coherente, como quien piensa en la cuneta de sus curvas de cerebro, sin acertar en ningún acierto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad