
Escrivá destaca los «extraordinarios» datos de empleo en junio, pese al «complicado contexto»
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se redujo en 42.409 desempleados en junio
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se redujo en 42.409 desempleados en junio
El total de parados se sitúa por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde el otoño de 2008
En mayo, la Seguridad Social ganó una media de 213.643 afiliados, lo que supuso el mejor mes de mayo desde el año 2018
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el sexto mes del año
La anterior propuesta del Ministerio de Seguridad Social recogía cuotas entre los 245 y los 565 euros al mes
Quienes tengan derecho a ella la recibirán los días 23 y 24 de junio, dependiendo de en qué banco la tenga domiciliada
Israel Arroyo y Jesús Perea abandonan sus cargos en un Ministerio donde ya se han producido varias bajas en lo que va de legislatura
El dato supone 4.958 trabajadores más que el mes anterior y 159.174 más que en febrero de 2020
Atribuyen el aplazamiento de este encuentro a problemas de agenda del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este jueves que la Seguridad Social cerrará junio con 85.000 afiliados más, lo que supondrá unos 271.000 nuevos ocupados más al término del trimestre.
El ministro ha celebrado que vayan a superarse los 20,4 millones de ocupados
La indemnización, que actualmente se encuentra en 33 días por año trabajado, podría volver a los 45 y se busca vincularla a la situación de cada trabajador
Las formaciones implicadas en la reforma prevén que la subida de 15 puntos se traduzca en un incremento de cada pensión de entre 60 y 100 euros al mes
El pacto de rentas que propone el organismo consiste en un acuerdo nacional entre trabajadores y empresarios, con el objetivo de evitar la subida de los salarios conforme a la inflación
«Fue un error humano que vamos a corregir durante la tramitación parlamentaria y que no tiene ninguna trascendencia»
Mayo es el primer mes desde la reforma laboral en que la creación de puestos temporales supera a la de fijos en comparación mensual
La última propuesta del Gobierno beneficia a los trabajadores por cuenta propia de menos ingresos cuyas cuotas se rebajarán 528 euros anuales
Las enmiendas del socio del Gobierno de coalición al proyecto de ley de planes de pensiones de empleo han sido apoyadas por los socialistas de manera equivocada
Desde la bancada socialista han reclamado sin éxito repetir la votación tras percatarse que entre las enmiendas aprobadas estaba el destope
El líder del PP señala que lo que antes era un contrato temporal «ahora es un fijo discontinuo y no computa en el paro»
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se redujo en 99.512 parados en mayo
Los contratos fijos se cuadruplican y suponen el 44,5% del total y el sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo
El 79% de los afiliados del mes de mayo contaban con contratos indefinidos, ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia
El plazo de presentación finalizará el 30 de junio, si bien en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 27
El titular de Seguridad Social, además, ha restado importancia a organizaciones de autónomos rechacen el nuevo sistema de cuotas
El Ministerio de Seguridad Social plantea 13 tramos en función de los rendimientos y determina cantidades fijas de cotización para los próximos tres años.
En total, se proponen 13 tramos de cotización en función de los rendimientos netos que se aplicarían los próximos tres años
Actualmente la base mínima general está en 294 euros
El ministro de Inclusión asegura que esto se debe al crecimiento del empleo, de los salarios y de las cotizaciones sociales
Con la reciente reforma del Gobierno, el cálculo de la nueva base de cotización para las pensiones llegaría a rondar los 1.166 euros
La pensión media de jubilación alcanzó en mayo los 1.254,4 euros mensuales, un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado
En España, la Seguridad Social abona un total de 9.929.502 pensiones contributivas, cuyo cobro se produce en torno al día 25 de cada mes.
La falta de psicólogos clínicos en la sanidad pública hace que ‘se tire’ de recetario: somos el país que más Valium, Trankimacin y Orfidal consume del mundo
La paga extra de verano de los pensionistas se abonará con la nómina de junio, cuyo pago es el 1 de julio
Esta prestación asegura que todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad tengan una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios para poder desempeñar las tareas del día a día
Prevé que el déficit de la Seguridad Social cierre el año por debajo del 0,5% del PIB gracias al “intenso” crecimiento de los ingresos
Los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid
Con el balance del mes pasado ya son 2.354.514 los trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema
La factura de la Seguridad Social en jubilaciones se engrosará en 12.000 millones el año que viene, cuando comienza el retiro de la generación del ‘baby-boom’