Senado

El minuto a minuto de las 'midterms' estadounidenses

El minuto a minuto de las 'midterms' estadounidenses

Han llegado las midterm elections, es decir, las elecciones legislativas de Estados Unidos, comicios que suceden cada dos años en medio del mandato presidencial. El proceso electoral está lleno de expectativas ya que se ha convertido en una especie de referéndum sobre la política del presidente Donald Trump. Este ha afirmado: «En cierto modo estoy en la papeleta».

La Comisión del Senado de Estados Unidos respalda a Brett Kavanaugh

La Comisión del Senado de Estados Unidos respalda a Brett Kavanaugh

La Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos ha aprobado este viernes al candidato del presidente Donald Trump para el Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh, un día después de que el juez negara las acusaciones de abuso sexual en una dramática audiencia pública, informa AFP. Los miembros del comité han votado estrictamente por partidos: los 11 republicanos han respaldado al candidato de Trump y los 10 demócratas han votado en contra de Kavanaugh, cuya nominación será ahora evaluada por la plenaria del Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría de 51-49. Un republicano clave, Jeff Flake, ha pedido sin embargo que el voto final se retrase hasta que se realice una investigación policial sobre el juez.

El Gobierno argentino descarta convocar un referéndum sobre el aborto

El Gobierno argentino descarta convocar un referéndum sobre el aborto

El Gobierno argentino ha descartado impulsar un referéndum acerca de la legalización del aborto tras el fracaso parlamentario del proyecto de ley en el Congreso, ha informado este jueves el jefe de Gabinete, Marcos Peña. «No creemos que una consulta popular sea una opción. Se eligió el debate parlamentario», ha dicho Peña a periodistas en la Casa Rosada al descartar seguir los pasos de Irlanda, donde en mayo se legalizó el aborto en un referéndum.

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina

Las restrictivas leyes del aborto en América Latina hasta hace poco parecían imposibles de cambiar. Esa región tiene las tasas de aborto y embarazo no planificado más altas de mundo, incluso por encima de África, a pesar de que el 97% de las mujeres (345 millones) vive en países con leyes de aborto restrictivas destinadas a evitar o castigar estos procedimientos.

De la indignación moral como opio del pueblo

De la indignación moral como opio del pueblo

El 3 de diciembre de 1869, contestando en el Parlamento a Castelar, Sagasta reconoció que “sería completamente imposible, no habría medio, no de gobernar, sino de vivir en sociedad, si se comprendieran los derechos individuales de manera absoluta, pues lo absoluto en el ejercicio de los derechos individuales conduce irremisiblemente al estado de barbarie”. Por “absoluto” quiere decir “sin relación a los derechos de los demás” –lo que Oakeshott llama “supuesto incondicional”-, por eso añadió que “la limitación en el ejercicio de los derechos de cada uno por la garantía del ejercicio de los derechos de los demás, es la libertad, es el progreso, es la civilización, es la sociedad”.

La ministra Montero afirma en el Senado que los Presupuestos de 2018 son de "tránsito"

La ministra Montero afirma en el Senado que los Presupuestos de 2018 son de "tránsito"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este lunes en el Pleno del Senado que el proyecto de ley de Presupuestos de 2018 «son de pasado y no de futuro» y ha recalcado que son de «tránsito» y que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez los asumirá por «responsabilidad». «No es el que compartimos», ha dicho bajo las protestas continuas del grupo parlamentario del PP, que ha interrumpido el discurso de la ministra en varias ocasiones.

El Senado debatirá los vetos y las enmiendas a los Presupuestos la semana que viene

El Senado debatirá los vetos y las enmiendas a los Presupuestos la semana que viene

El Senado afrontará la próxima semana, durante cuatro días seguidos, el debate de los vetos a los Presupuestos de 2018 y el de más de 5.000 enmiendas, entre ellas las del PP, que deberán registrarse antes del mediodía del lunes y que han sido duramente criticadas por PSOE y PNV. La Mesa del Senado ha aprobado este martes con la mayoría absoluta que tiene el PP en la Cámara Alta retrasar el plazo de presentación de enmiendas a los Presupuestos, así como el debate de vetos generales y a las secciones, que comenzará a partir de las cuatro de la tarde del lunes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D