Supermercados

Economía  |  Distribución

Alcampo dejará de utilizar aceite de palma en sus propios productos

Alcampo dejará de utilizar aceite de palma en sus propios productos

Alcampo está trabajando con sus proveedores para eliminar el aceite de palma de sus marcas propias en todas referencias en las que sea tecnológicamente posible, según ha explicado este lunes la compañía al periódico El Confidencial. Mercadona ha seguido también esa ruta, según representantes de la empresa de Juan Roig “nuestros interproveedores llevan tiempo realizando movimientos para sustituir el aceite de palma y otras grasas trans en sus productos cuando es posible. Avanzaremos en esa línea”.

Viticultores franceses destruyen botellas de vino español en supermercados

Viticultores franceses destruyen botellas de vino español en supermercados

Viticultores del sur de Francia han destruido este jueves decenas de botellas de vino proveniente de la UE, en particular de España, denunciando un etiquetado engañoso que induce al error a los consumidores sobre su origen, según ha constatado un periodista de la agencia AFP. «Vamos a imponer que en el Gard (sur) ya no haya vinos extranjeros en los supermercados. ¡Nuestras bodegas están llenas!», ha señalado Xavier Fabre, portavoz del Sindicato de Viticultores del Gard (SVG), a la cabeza de un largo convoy de vehículos con decenas de productores furiosos a bordo.

Los supermercados dan un paso adelante en su idea de eliminar el ticket de compra

Los supermercados dan un paso adelante en su idea de eliminar el ticket de compra

La distribuidora francesa también ha comunicado que los usuarios, a través de la aplicación ‘Mi Carrefour’, pueden elegir la opción de «no recibir papel» en sus compras. El proyecto ‘Papel 0’ se enmarca dentro de la estrategia global de la compañía, que en España cuenta con 175 hipermercados, 114 supermercados Carrefour Market y 538 Carrefour Express. Por su parte, Lidl ya anunció el pasado mes de diciembre que dejaría de imprimir de forma automática el ticket de compra en sus locales situados en Suiza. La empresa alemana dejará además de vender bolsas de plástico en sus filiales germanas a partir de marzo de este año.

Así es el nuevo sistema de distribución de alimentos controlado por el Gobierno venezolano

Así es el nuevo sistema de distribución de alimentos controlado por el Gobierno venezolano

De acuerdo con una información del Ministerio de Alimentación venezolano, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, previamente constituidos en Consejos Comunales (figuras consolidadas por el expresidente Hugo Chávez) serán las encargadas de autorizar el ingreso de comida y otros rubros en las localidades y se responsabilizarán de entregar a las familias en un paquete, los productos disponibles de alimentación básica como el aceite de cocina, café, azúcar y harina. Sin embargo, esta decisión lo que ha hecho es generar más motivos de protestas en Venezuela. Por ser un mecanismo que está en manos de un sector que apoya a Maduro, las personas han denunciado que las pugnas entre seguidores y adversarios son argumentos para entregar o no los alimentos. Del mismo modo, también se quejan que se ha favorecido el mercado negro de comida.

Francia prohíbe a los supermercados tirar comida

Francia prohíbe a los supermercados tirar comida

De esta forma, se convierte en el primer país del mundo en legislar sobre las sobras de los comercios. Las organizaciones benéficas celebran la medida y esperan que se convierta en el embrión de una legislación europea que prohíba a todos los países destruir los alimentos en buen estado que no se hayan vendido en los supermercados. La ley, aprobada por unanimidad, permitirá a las organizaciones benéficas despachar millones de comidas extra a las personas sin recursos. Los bancos de alimentos se preparan para acoger, guardar y distribuir toneladas de comida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D