
Ucrania pide a España que instruya a sus militares en el manejo de tanques 'Leopard'
El embajador ucraniano subraya que Kiev «no está satisfecho» con el volumen de las armas españolas enviadas: «Se puede hacer mucho más»
El embajador ucraniano subraya que Kiev «no está satisfecho» con el volumen de las armas españolas enviadas: «Se puede hacer mucho más»
Con 44 toneladas de peso, 7,2 metros de largo y 3,59 de ancho, los Terminator son carros de combate blindados, de apariencia similar a un tanque de grandes dimensiones, diseñados por el ejército ruso en base a la experiencia de combate adquirida en la guerra Afganistán y la primera guerra chechena
Pide a España que transfiriera armamento pesado al Ejército ucraniano, pero el gobierno de coalición se resiste a dar ese paso por el momento
Polonia y Eslovaquia alcanzan un acuerdo para suministrar cazas de combate MiG-29 a las fuerzas ucranianas
A pesar de que la Unión Europea impuso un embargo de armamento a Venezuela, España continúa participando en la modernización de los carros de combate del Ejército de Venezuela.
En enero de 1968, con la llegada al poder de Alexander Dubček, se inició una modesta liberalización dentro del régimen comunista checo. La primavera de Praga fue abruptamente interrumpida por la llegada de tanques del Pacto de Varsovia, y a partir de ese momento comenzó la llamada “normalización”, un proceso de restauración de la vida conforme a la ortodoxia soviética.
Rusia ha comenzado este martes en Siberia las maniobras Vostok-2018 (Oriente-2018),las mayores que realiza el país desde los tiempos de la Guerra Fría y en las que participan casi 300.000 militares, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
Los checos y los eslovacos conmemoran este martes el 50º aniversario del fin de la Primavera de Praga con la entrada de los tanques soviéticos en Checoslovaquia. La Primavera de Praga, promovida por Alexander Dubcek, dio lugar a una reforma política y económica que acabó con la entrada de una treintena de divisiones soviéticas, apoyadas por unidades búlgaras, húngaras, polacas y Alemania del Este la madrugada del 21 de agosto de 1968.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un presupuesto récord para el Pentágono de 716.000 millones de dólares para el año fiscal 2019, 16.000 millones más que el año actual, lo que supone la mayor partida desde la salida de Estados Unidos de Irak en 2011 y la mayor inversión de la historia moderna de Estados Unidos, según el mandatario estadounidense.
Francia celebra este sábado 14 de julio, día de la Fiesta Nacional, sus relaciones con Japón y Singapur, países de honor en el desfile militar por los Campos Elíseos de París que han abierto siete representantes de las fuerzas japonesas de autodefensa y siete soldados singapurenses.
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, no ha dimitido este domingo como se esperaba, y durante un mensaje televisado al país ha insistido en “la necesidad de llevar a cabo acciones para devolver” al país “a la normalidad”. El anuncio se produce apenas unas horas después de que su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU–PF), haya decidido expulsarlo como líder de la formación y de que el vacío lo haya ocupado, de manera provisional, el exvicepresidente y antiguo ‘número dos’ de la formación, Emmerson Mnangagwa. El partido también ha expulsado de sus filas a la primera dama, Grace Mugabe.
El Comité Central de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), ha decidido este domingo la expulsión del presidente del país, Robert Mugabe, como líder del partido y ha decidido que el vacío lo ocupe, de manera provisional, el exvicepresidente y antiguo ‘número dos’ de la formación, Emmerson Mnangagwa. El ZNU-PF se ha reunido en su sede para tomar la decisión mientras los militares mantienen el control de Zimbabue, y a la espera de que Mugabe se reúna por segunda vez con los mandos del Ejército para negociar su salida.
La Unión Europea (UE) ha instado este miércoles a respetar el orden constitucional en Zimbabue, y ha pedido una solución pacífica de la situación, después de que las Fuerzas Armadas diesen un paso contra el Gobierno de su presidente, Robert Mugabe, sacaran los carros blindados a la calle y tomaran el control de varios edificios gubernamentales. Mugabe ha confirmado a su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, a través de una conversación telefónica, que se encuentra “encerrado en su casa” pero que “está bien”.
Un portavoz militar de Zimbabue ha dirigido este miércoles un mensaje al pueblo para decir que tanto el presidente del país, Robert Mugabe, como su familia, están “a salvo” y ha desmentido que esté ocurriendo una “toma militar” del Gobierno, pero ha apuntado contra el entorno de la Presidencia. En su intervención ha indicado que su blanco son “criminales” del entorno de Mugabe que han causado sufrimiento en el país para “llevarlos a la Justicia”.