Toros

El último tipo de Europa

El último tipo de Europa

Paquiro era la síntesis de lo español: imprevisible, valiente, impetuoso, ignorante de convenciones y antiutilitarista. Me gusta el español porque es el tipo; no es copia de nadie. Será el último tipo de Europa, decía Stendhal.

Muere a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta

Muere a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta

El rejoneador sevillano Ángel Peralta ha fallecido este sábado a los 93 años a causa de un «fallo cardiaco», han informado a Efe fuentes allegadas al también conocido como «Centauro de las Marismas». Peralta (La Puebla del Río, Sevilla, 1925) es considerado el rejoneador más importante e influyente del siglo XX, con notables triunfos en prácticamente todas las plazas señeras del panorama nacional como Madrid o Sevilla. El rejoneador fue un hombre polifacético y era conocido también por su actividad como escritor de novela, poesía y como divulgador del rejoneo.

Enrique Ponce, Premio Nacional de Tauromaquia 2017

Enrique Ponce, Premio Nacional de Tauromaquia 2017

El torero valenciano Enrique Ponce ha recibido este miércoles el Premio Nacional de Tauromaquia 2017, dotado con 30.000 euros. El jurado, que ha acordado concederle el premio por unanimidad, ha seleccionado a Ponce “por una brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”. El jurado también ha destacado “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”. El Premio Nacional de Tauromaquia, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está destinado a reconocer la labor de una persona, entidad o institución durante la temporada española de ese año en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.

El ruedo mental

El ruedo mental

Cada vez que pienso en los toros, cuando se me pide que piense en los toros, noto que en mi ruedo mental me voy desprendiendo. Y debo resaltar lo de “cuando se me pide”, porque por mi cuenta no suelo pensar en los toros: es una preocupación secundaria en mi vida. Se me pidió también el verano pasado y percibo que me he alejado más. Todavía no defiendo la prohibición, pero ya no peleo con quienes la defienden. Hace solo cuatro años me recuerdo discutiendo acaloradamente con una amiga por las calles de Lisboa y ese ya no soy yo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D