
El paro subió en 70.744 personas en enero y el desempleo roza los 3 millones
La contratación cae un 24,8% por la reducción de contratos temporales, mientras los indefinidos se duplican y suponen el 44,1% del total

La contratación cae un 24,8% por la reducción de contratos temporales, mientras los indefinidos se duplican y suponen el 44,1% del total

Los mayores descensos, en términos absolutos, se registraron en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid

Los sindicatos piden un salario mínimo interprofesional de 1.100 euros mensuales

El CEO de la compañía, Oscar Pierre, ha justificado el despido por las nuevas condiciones del mercado y la caída del consumo

Están financiados por los fondos europeos Next Generation el sueldo es de 1.345 euros mensuales y ya es posible la inscripción en 35 de ellos

Una jornada completa de trabajo se distribuye entre tres ocupados. Crece el pluriempleo y disminuyen las cotizaciones

Se incrementó en 2022 en 23.600, lo que situó la cifra total en el cuarto trimestre del año en 1.047.500

En el cuarto trimestre el empleo cayó en 81.900 personas, el mayor descenso para este periodo desde 2013

Top Employer Institute ha reconocido por quinto año consecutivo a Isdin como una de las mejores compañías españolas en las que trabajar

En total, Glovo España acumula 205,3 millones en multas (actas de infracción y actas de liquidación) que afectan a 37.348 trabajadores

Quieren recordar al Gobierno que sigue sin cumplir con el acuerdo firmado el pasado 7 de julio de 2021

La presidenta del Banco Santander ha señalado que observa una capacidad de resiliencia entre los consumidores de los mercados en los que opera el banco

La dificultad en el aprendizaje del idioma es el principal obstáculo en la inserción laboral de estas personas

Con el repunte registrado en el último mes, el total de afiliados en términos desestacionalizados se elevó a 20,26 millones de ocupados

La sanción contempla una pérdida de unos 10.140 euros en dietas y la suspensión de sus actividades parlamentarias durante 30 días

Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela

La norma entrará en vigor en septiembre próximo y solo incentivará los contratos indefinidos

La compañía ha amenazado con acudir ante la Justicia por varios delitos de injurias y calumnias ante quienes aseguran este trato a las candidatas.

Afirma que el PP «debe estar muy aburrido» y señala que «su única manera de aportar al país» es «poner en duda» las cifras oficiales

La mujeres concentran más de la mitad de los nuevos empleos y los extranjeros, cuatro de cada diez; mientras los autónomos se estancan

Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantuvo en al menos 15 años

Estar afiliado a la Seguridad Social y estar inscrito como demandante de empleo son algunos de los requisitos para cobrarlo

Díaz ve “muy grave” la decisión de la patronal de no ir a la mesa de diálogo sobre el SMI y le insta a no negociar “en diferido”

Solicita al Ejecutivo que diseñe un indicador complementario de empleo que diferencie el paro registrado del “efectivo”

Por actividades, la hostelería lideró el avance de los salarios, con un incremento interanual del 15,4%, hasta alcanzar los 1.314,59 euros mensuales por trabajador

Los niveles más bajos de desempleo se dieron en República Checa, con un 2,1%; Japón, con un 2,6%; y Corea del Sur, con un 2,8%

Se trata de su mayor alza desde la llegada del covid, en el segundo trimestre de 2020

«La vida no es profesión, sino improvisación. Lo eficaz es enemigo de lo bueno. Nadie se arrepiente en su lecho de muerte de no haber echado más horas extras en la oficina»

Estos datos de devaluación salarial reflejan que la inflación acumulada en los últimos 14 años ha sido superior al crecimiento acumulado de los salarios

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha liderado el bloque de Estados miembro que ha votado en contra de la propuesta comunitaria

Las mayores tasas de absentismo se dieron en el País Vasco (8,4%), Canarias y Cantabria (ambas un 7,3%)

Con la generación Boomer empezando la jubilación, los jóvenes no confían en el sector privado y apuestan directamente por una plaza en el empleo público

La secretaria general de la formación ha señalado que el Ejecutivo maquilla los datos desempleo mes a mes para presentar unas mejores cifras


La hostelería, los hombres y los extranjeros lideran la caída de la ocupación, que subió en 79.000 personas en valores desestacionalizados

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que el destope de las bases máximas “sí es una medida absolutamente necesaria”

España obtiene un porcentaje del 54% de satisfacción con su trabajo, según el último estudio de Eurostat: 10 puntos por encima de la media

En los últimos diez años, el freelancing (trabajadores por cuenta propia) en España ha crecido en un 40%, hasta sobrepasar los 753.000 profesionales

La Universidad Técnica de Dresde, ha publicado un nuevo estudio en la revista ‘Personalities and Individual Differences’ en el que se reformula la escala de Frost

Los mayores crecimientos se dieron en Cataluña, Andalucía, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana