
Lotería de Navidad 2022: estos son los consejos de la Policía para que no te estafen
Las autoridades aconsejan comprar los décimos solo en lugares autorizados, tanto si son físicos como a través de la web

Las autoridades aconsejan comprar los décimos solo en lugares autorizados, tanto si son físicos como a través de la web

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda que se fotocopie el billete y se entregue a cada participante una copia firmada

Los españoles eligen décimos de lotería por muchas razones: números de la suerte, nacimientos o fechas marcadas durante el año, entre otros

«Si los jóvenes chinos de los 60′ purgaban de la vida pública todo vestigio burgués, ahora los wokes de Occidente purgan cualquier incorrección política del arte»

«La sociedad en la que vivimos pretende ser atemporal, un presente atomizado: borra la tradición y esconde la muerte»

La directiva ha manifestado su “más firme rechazo” a “cualquier iniciativa sobre festejos taurinos que sea trasladada al Consell o a la Generalitat por cualquier partido político”

La verbena, que es una de las mayores de Madrid en la época estival, tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de agosto

«Yo me sigo sorprendiendo por esta ridícula estacionalidad pre-pascual de las torrijas»

La celebración data desde hace más de 3.000 años y tiene una duración de quince días, marcando el final del invierno y un nuevo año en el calendario lunar

«Llegó la Navidad protestante, anglosajona y nórdica. La traían Papá Noel, su trineo de renos, la nevada continua y los abetos decorados. Creo que el catolicismo nunca se ha dado cabal cuenta de su derrota. La Navidad católica, fuera de los usos privados, es un recuerdo lejano y cálido»

«Tener una conducta asilvestrada no es sinónimo de progresismo moral»

En San Vicente de la Cabeza, un pueblo de la región de Aliste (Zamora), un grupo de jóvenes resucita su mascarada popular: El Atenazador. Recientemente, la Junta de Castilla y León ha iniciado los trámites para convertir esta fiesta –cuyos orígenes se remontan a las antiguas ‘kalendas’ romanas– en Bien de Interés Cultural

«Mayo era tiempo de campanas y romerías. ‘Mayo fiestero, echa la rueca tras el humero’, decían por tierras de Cáceres. Llegaban fiestas grandes como la Santa Cruz, la Ascensión y la Pascua del Espíritu Santo»



‘El Segadors’, el himno de la raza gitana o el de Andalucía son algunos de los temas triturados bajo una mirada irónica y experimental.

Desde el campanario de la plaza de San Marcos, el vuelo lo ha realizado la ganadora del concurso del carnaval del año pasado

En España, aunque está prohibida por ley, hay alrededor de 17.000 niñas que podrían estar en riesgo de sufrir la mutilación genital femenina

Los perros han sido los más numerosos durante la mañana del 17 de enero, pero también ha habido sitio para otro tipo de mascotas, como gatos e incluso, una rata, Mari Carmen

“Esa cosa tan española de echar pestes de España, que los independentistas (esos españolazos) hacen como nadie, no me sale”

En total, China ha invertido más de 50.000 millones de euros

¿Está la muerte muy corporativizada y burocratizada? ¿Por qué tanta prisa si la muerte es, después de todo para siempre? Conversamos con Caitlin Doughty, fundadora de la Orden The Good Death.


De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.

Ser pastor por un día es posible y la locación no podría ser mejor: un idílico paraje pintado de verde en las faldas del monte Alluitz de Urkiola

Esta es la historia de un barrio que empezó a hacer miel sin panales, de un Ayuntamiento que presume de ‘verde’ pero le asusta el aguijón de las abejas y de un artista que encontró una grieta y soñó que de ella un día manaría miel.

Debió de ser por estas mismas fechas cuando mi novio y yo fuimos a ver el Ebro la primera vez. La crecida había llegado a su punto álgido, anunciaban los periódicos. Quedamos en la universidad, me recogería con la furgoneta que usaba en el trabajo, en la puerta principal, la de la plaza San Francisco.

El clima había respetado las procesiones de Jueves Santo en todo el país y aunque las temperaturas cayeron con el paso de las horas, todas las hermandades salieron según lo previsto, con especial protagonismo para la Madrugá de Sevilla, donde todo transcurrió sin incidentes durante toda la noche y en medio de unas estrictas medidas de seguridad, hasta las primeras horas de la mañana de Viernes Santo cuando la lluvia ha hecho acto de presencia

Celebremos nuestra propia resurrección con unas pequeñas vacaciones que hacen que olvidemos un rato que cada uno de nosotros cargamos una cruz, ponemos la otra mejilla y nos sacrificamos para obtener un dinero que, como Dios, está por todas partes aunque no podamos verlo.

El manto que luce la Virgen de los Desamparados ha empezado a tejer su diseño con los claveles rojos, blancos, rosas y amarillos que miles de emocionadas falleras han depositado este sábado a sus pies, desafiando el mal tiempo con el que ha comenzado la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas.

En algunas regiones rurales de China las familias celebran los funerales de una manera diferente, contratando a actores, comediantes, músicos o strippers. La actuación de estas últimas ha suscitado una gran polémica, ya que es ilegal en China. Desde 2006, las autoridades locales han intentado detener la labor de las conocidas “strippers de funerales”.

Pekín ha entrado este viernes en el Año Nuevo chino de manera inusual, sin fuegos artificiales ni petardos, tras ser prohibidos el año pasado para evitar niveles altos de contaminación en la capital de China, aunque en las afueras de la ciudad pueden ser usados durante todo el año.

Vladimir Putin se ha unido a millones de creyentes ortodoxos al sumergirse con el torso desnudo en agua helada en una tradición rusa con motivo de la festividad del Bautismo de Cristo celebrada cada 19 de enero.

los mexicanos acostumbran comer la víspera de la llegada de los Reyes Magos.

Un manuscrito de la novela de Balzac “Ursula Mirouet” se vendió por 1,17 millones de euros en una subasta organizada el miércoles por la noche en París.



Un viajero ha sido detenido por la policía china en una estación de autobuses tras descubrirse dos brazos humanos en su equipaje durante un control de seguridad. Con todo, el protagonista de este hecho tan poco común probablemente no tendrá que enfrentar a la justicia.

Dos empresas indias han introducido una nueva política laboral que concede a las trabajadoras un día libre al mes bajo “permiso menstrual”, según han indicado los responsables de Culture Machine y Gozoop. El fin de esta iniciativa es combatir los tabúes alrededor de la menstruación en la India.

La asociación DYA, que celebra su 40 aniversario, ha sido la encargada de de lanzar este jueves a las 12:00 horas el Chupinazo anunciador de las fiestas de San Fermín en Pamplona, que dan a paso a nueve días de celebraciones con cerca de 425 actos del programa oficial, incluidos los típicos encierros matutinos, y un gasto previsto de 1,3 millones de euros, un 3% más que el pasado año.