
Los 7 destinos más frescos para huir del calor sin salir de España
Estos son los destinos más bonitos y, sobre todo, más frescos de España.
Estos son los destinos más bonitos y, sobre todo, más frescos de España.
La Arquidiócesis de Cardiff ha dicho que siete seminaristas fueron al pub City Arms en Cardiff, Gales, la semana pasada para festejar la ordenación sacerdotal de uno de ellos.
En la playa de Benalmádena este final de julio todo parece pensado para ser visto y expuesto a los demás. Desde la pequeña terraza de la habitación del hotel puedo ver la hilera de rocas a unos veinte metros de la orilla a la que no dejan de acudir bañistas para subirse a ellas casi en un acto de proclama y, una vez allí, quién sabe, puede que algún familiar desde la sombrilla les tome alguna fotografía.
Junto a la cultura y la naturaleza, la gastronomía se ha convertido en una de las razones por las que los viajeros se decantan por un destino u otro.
Tiempo de viajes, de hacer maletas. De arrastrar maletas. De llenarlas con una parte de nuestro ser. A mí me parece que hacer maletas, escribir un artículo o hacer un boceto son más o menos lo mismo. Por cómo organizan su equipaje, por su maleta rígida o de ruedas, por lo que llevan, por lo que dejan, por sus mochilas o sus maletines, los conoceréis.
Coincidiendo con la operación salida de las vacaciones, la Comisión General de Trabajadores ha convocado una huelga de 23 horas para el día 28 de julio en las empresas Renfe y Adif. Con este paro, la CGT quiere lograr compromisos “que garanticen el servicio público del ferrocarril”.
En Madrid en verano hace calor, sí. Y no hay playa, es cierto. Un amigo con piscina se convierte en un verdadero tesoro en estos días calurosos y las fotos en las redes sociales de aquellos que han podido irse de vacaciones a cualquier lugar más fresco que Madrid son una gran fuente de envidia.
Mi método va mucho más allá del manual de supervivencia: no piense en divertirse, no se esfuerce en descansar y, sobre todo, no veranee. Concentrarse en divertirse es una paradoja etimológica y existencial que conduce a la neurosis. Esforzarse en descansar es un oxímoron. Veranear convierte un sustantivo tan evocativo como el verano en un verbo activo, con lo que exige eso.
Yo siempre odié el verano. “El sol brillaba, no teniendo otra alternativa, sobre lo nada nuevo”, así arranca el primer párrafo de Murphy —de Samuel Beckett, y con la pesadumbre de quien tan solo encuentra cobijo bajo la sombra y algún otoño, aquel adolescente que yo era observaba con pavor los primeros latigazos del estío: ya están aquí las hordas de madrileños tomando las playas de nuestra Normandía (que es el Mediterráneo de nuestra infancia: las calas de Xàbia o Dénia, el pulpo seco y las gambas roja del Faralló). Ya están aquí las trolleys atestadas de promesas y toda la tristeza del secano, amontonaditas en los vagones del AVE. Yo soy aquella niña repelente de Poltergeist: ya están aquí.
Los últimos días de clase, justo antes de empezar las vacaciones de verano, lo normal era volver a casa soñando despierto. Uno escribía sus planes sin necesidad de bolígrafo sobre las páginas en blanco de los meses de julio y agosto. Estos dos meses eran los meses más largos del año. La mayoría de los chavales de mi edad sabía que vería a Tarzán en la pantalla, pasaría una temporada en la playa, se aburriría a ratos, jugaría a la Oca y al Parchís y lograría ser más o menos feliz.
Después de meses tratando de mantener las exigencias de una dura operación bikini, comiendo ensaladas, luchando por evitar los dulces y haciendo, al menos, acto de presencia en el gimnasio, ha llegado el verano. Y todos esos esfuerzos corren el riesgo de haber sido en vano por culpa de unos días de vacaciones.
Cuando llega el verano muchas personas nos decidimos a coger la maleta y embarcarnos en un viaje, pero algunas veces, apenas nos paramos a pensar en nuevos destinos o alternativas. Si estas cansado de los planes convencionales de playa, tumbona y relax absoluto, te proponemos 5 experiencias totalmente distintas, solo aptas para los más intrépidos.
Un total de cinco personas han fallecido, y cuatro han resultado heridas, en los cinco accidentes de tráfico registrados este fin de semana, el primero de la ‘Operación Salida’ de vacaciones de verano, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Ya ha llegado el verano, y con él los helados, pantalones cortos y sandalias, terrazas, gafas de sol, abanicos… Pero, sobre todo, con el verano llega el calor, las playas abarrotadas de gente y sombrillas, la búsqueda desesperada por los locales con aire acondicionado y la necesidad casi constante de refrescarse de alguna manera.
Llega el calor y con él las interminables tardes de siesta y terraza. El clima cálido nos acompaña durante la época estival, en la que muchos deciden marcharse de vacaciones. Aunque pudiera parecer que estas circunstancias conllevan una menor productividad, lo cierto es que el buen humor del verano hace que los trabajadores sean mejores, según defiende Cary Cooper, psicólogo de la Escuela de Negocios de Manchester, en el Reino Unido.
España sigue batiendo récords. En solo cuatro meses, de enero a abril de este año, casi 20 millones de turistas han visitado el país, lo cual supone un aumento del 11,6% respecto al año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, sólo en abril se superó la barrera de los siete millones, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa.
España fue allá por los años 60 y 70 escenario de múltiples rodajes internacionales, ahora nuestro país ha conseguido volver a retomar esa popular. Las grandes producciones de Hollywood como aquellas películas del spaghetti western que se rodaron en el desierto de Tabernas, Almería han dado paso a series, programas y realities, que demuestran la versatilidad de nuestro país.
El Fyre Festival debía ser como una extraposición de Instagram, lleno de glamur y cuerpos esbeltos en un entorno único, las Bahamas, bajo un sol radiante, con los pies desnudos sobre la arena fina y frente al océano. La música, francamente, era lo de menos. Sin embargo, todo ha salido mal.
Entra en la app, elige el destino de tu viaje y voilà: te aparecerán planes turísticos, o para ir a comer, ir de compras, para salir de noche… Eso sí, los planes te los propondrán los habitantes de la ciudad a la que viajas, algo que suele ser un plus a la hora de conocer un lugar nuevo. Esto es lo que hace diferente a Beetripper, una plataforma que lleva funcionando dos años aprovechando el auge de la economía colaborativa.
Aunque apenas faltan tres semanas aún estás a tiempo de encontrar vuelos económicos para viajar por Europa en Semana Santa con descuentos del 12%.
Desde los desiertos de Arabia Saudí hasta una ciudad costera y soleada en Colombia, recopilamos los 10 lugares más baratos del planeta para que nadie se quede sin vacaciones este año.
El embajador fue visto por última vez en la noche del pasado 26 de diciembre, indica el comunicado en el que se aportan dos números de teléfono para llamar en caso de tener “cualquier información que ayude a localizar” al diplomático. Amiridis, de 59 años, se encontraba de vacaciones en Río desde el 21 de diciembre y tenía previsto regresar a Brasilia el 9 de enero, dijo una funcionaria de la embajada griega a la agencia AFP, que de momento no confirmó la desaparición. “La embajada está esperando informaciones”, se limitó a decir.
El portal informativo brasileño UOL aseguró que fue la mujer del embajador la que denunció su desaparición el martes al no lograr ponerse en contacto con Amiridis, después de que el lunes saliera solo del apartamento familiar en la ciudad de Nova Iguaçu hacia las 20.00 hora local. El diplomático salió de la casa en un coche que el matrimonio había alquilado. “No trabajamos con la hipótesis de secuestro”, dijo al portal el comisario de la Policía, Evaristo Pontes.
Sólo en el mes de agosto el número de turistas ascendió a 10,1 millones, lo que supone un nuevo récord de visitas. Los británicos, tras apostar por el Brexit en junio, se mantiene como primer mercado emisor con 12,4 millones de turistas, lo que significa un 13% más; los franceses sin los segundos con con 8,3 millones, el 9,6% más que el año anterior y Alemania, con 7,6 millones, un 4,9% más. En cuanto a los principales destinos, Cataluña sigue siendo la Comunidad Autónoma más visitada, seguida de Baleares y Canarias.
Una exuberante vegetación que regala paisajes de otro tiempo, cascadas vestidas con los colores del arcoiris y como telón de fondo dos volcanes coronanando la mayor isla del mundo dentro de un lago de agua dulce. Así es Ometepe.
Invierno, primavera, verano, otoño. El sucederse de las estaciones invita a la tristeza y al consuelo. A la tristeza porque todo pasa. Al consuelo porque todo vuelve. ¿Y qué es lo que vuelve cada verano? Vuelve la memoria de los sentidos. Si el invierno es el tiempo de la meditación, dijo nuestro Meléndez Valdés, e instala su metafísica en la mente, el verano es el tiempo de la sensualidad y hace del cuerpo su base de operaciones.
El informe dictamina que España es el tercer país de la UE con más zonas no aptas para el baño en 2015, sólo por detrás de Italia y Francia (95 cada uno). La mayoría de las playas y ríos “castigados” por la Comisión Europea están en Galicia: las playas de A Coruña de la ría de Barranán, Regueiro, Peralto, Area da Vila, Camelle, A Concha, Barallobre, Caranza, A Cabana, Sardineiro, Playa Santa Cruz Porto, Ver, Centrona, Dada Delicias, así como la playa de Penaoural y los ríos Saa Pobra Do Brollón y Sil Ribas de Sil, en Lugo, el río Arzoa Vilardevos en Ourense y la playa de la Arealonga-Redondela de Pontevedra. También deberían cerrarse algunos ríos de Castilla y León, como el de Pelayo Arenas de San Pedro, entre otros. Otras Comunidades afectadas son Castilla La Mancha, Navarra, Aragón, Extremadura, Andalucía y Baleares, con la Cala Pedrera incluida en esta “lista negra”.
De acuerdo con esta instrucción, ninguna persona que no disponga de un pasaporte biométrico puede ingresar al territorio estadounidense, incluso si se les ha concedido la autorización online que pueden obtener los ciudadanos de la Unión Europea para viajar a Estados Unidos. Según el diario The Independent, alrededor de 80.000 ciudadanos del Reino Unido se han visto afectados por esta medida establecida que busca prevenir viajes con intenciones terroristas.
Para no dejar nada al azar, imaginemos que la deportista de la fotografía prefiere la noche para ejercitar su cuerpo despierto mientras otros duermen y que está anocheciendo. Es igual, sea como sea, la brasileña ha elegido bien el momento y el lugar.
Una vez acabado el artículo, me acuerdo de algunos políticos, o así; españoles, o así, que han decidido que ellos no obedecen, pero que sus súbditos les tendremos que obedecer a ellos.
Carmena debería volver a su vida anterior y seguir con su vida aburguesada en su barrio del Conde Orgaz, tomar el té con sus amigas de derechas y que deje el espacio público para quien resuelva los problemas de los madrileños.
Estos son algunos de los principales centros turísticos del mundo, de visita -y fotografía- obligada. Los recorremos, selfie a selfie. Italia, París, Egipto, Estados Unidos, o Reino Unido albergan los monumentos y construcciones más famosas y visitadas del turismo internacional. Haz clic en las imágenes para descubrir curiosidades de cada uno de estos lugares.
O quizás nuestro ‘locus amoenus’ esté aquí, en las mañanas remolonas del verano, entre las mantas de esta cama, donde besamos la espalda de quien la comparte con nosotros.
Bill Gates, el hombre más rico del mundo de acuerdo a la lista Forbes, no solo sabe ganar dinero sino disfrutar de sus vacaciones. Con una fortuna de 79,2 mil millones de dólares, aprovecha los días libres para ir, junto a su familia, a hermosos escenarios paradisíacos. Pero Gates no es el único multimillonario que espera ansiosamente el verano para levantarse de la oficina e ir a tomar el sol. En este INVESTIGATIONS quisimos conocer los destinos que eligen los más ricos del planeta cuando llega el calor de julio y agosto.