Vida

Caer

Caer

La vida es una larga caída de la que desconocemos su duración. La Tierra, casi como una venganza contra sus descuidados pobladores, atrae con fiereza hacia sí todo objeto que queda suspendido por un instante en el aire. Desde que el hombre se enderezó para caminar, su forma de desplazarse no fue más que un movimiento en precario equilibrio; la antesala de la caída definitiva.

Al pie de la letra

Al pie de la letra

Leo una noticia publicada en The Objective sobre las ventajas del acto de leer. El pie de foto advierte al lector de la larga vida que le espera en el supuesto de que este insista en la extravagante manía de tener un libro delante. Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Yale llega a la sana conclusión de que «leer alarga la vida». Los autores de dicho estudio dan a conocer los resultados en la revista «Science Direct»  bajo el título «a chapter a day» el cual  mantiene una semejanza inquietante con el proverbio inglés que comienza «an apple a day» y termina «keeps the doctor away». A la vista de los datos obtenidos, los científicos sostienen que leer un capítulo al día equivaldría a comerse una manzana y olvidarse del médico.

Científicos detectan una molécula quiral en el espacio

Científicos detectan una molécula quiral en el espacio

Para llevar a cabo la investigación, un equipo de científicos usó radiotelescopios sumamente sensibles para detectar la molécula, que es una de las más complejas halladas en el espacio. Ella también recibe el nombre de óxido de propileno (CH3CHOCH2) y su descubrimiento se realizó en la zona fría y externa de la nube de gas y polvo Sagitario B2, ubicada en el centro de la Vía Láctea. Aunque en esta región también se han encontrado otros productos orgánicos, este particular no es utilizado aún en organismos vivos, pero su presencia en el espacio es una señal de la existencia de otras moléculas quirales. La quiralidad es una característica que permite que las moléculas iguales en propiedades físicas y químicas presenten un comportamiento diferente frente a la luz polarizada.

Desaparece un niño en Japón que fue abandonado en una montaña habitada por osos como castigo

Desaparece un niño en Japón que fue abandonado en una montaña habitada por osos como castigo

Los progenitores informaron en un primer momento de la desaparición diciendo que el niño se había perdido en el transcurso de una excursión familiar, pero más tarde admitieron las reales circunstancias de la desaparición. “Los padres dejaron al niño abandonado en las montañas como castigo”, ha afirmado el portavoz de la policía japonesa. “Según nos han dicho, regresaron al lugar inmediatamente pero el niño ya no estaba allí”, ha añadido. El padre del menor ha afirmado en un canal de televisión nipón que no le importaba admitir la verdad mientras siga la búsqueda.

La única persona viva nacida en el siglo XIX

La única persona viva nacida en el siglo XIX

La semana pasada fallecía la norteamericana Susannah Mushatt y Emma Morano pasaba de ser “la abuela de Europa” a la de todo el planeta. Vive sola en Verbania, una pequeña ciudad del Piemonte italiano. Cuando llegó al mundo no había aviones por el cielo -los hermanos Wright volaron por primera vez cuatro meses más tarde-. ¿La clave para vivir tanto tiempo? Su genética -su hermana falleció con 107 años y su madre con 91- y su dieta: come tres huevos al día y solo desayuna leche con galletas. También asegura que una copa de brandy casero al día es lo que la mantiene viva. La Universidad de Harvard estudia el ADN de la nonna Morano, que ya cuenta con 116 años de edad. A pesar de venir de unos tiempos remotos y distintos, Emma Morano se ha adaptado bien a la vida y ha sido pionera en distintos campos: trabajó hasta los 75 años y se separó a de su marido en 1938, entre otros hitos.

La NASA descubre 1.284 planetas, nueve de ellos podrían albergar vida

La NASA descubre 1.284 planetas, nueve de ellos podrían albergar vida

Según ha comunicado la propia agencia espacial norteamericana, 500 de esos planetas podrían ser similares a la tierra, y nueve podrían ser incluso habitables, dado que se encuentran a la distancia idónea de su estrella y que por su superficie podría correr agua. Con estos nueve, ya son 21 los exoplanetas con estas características. “Esto nos da esperanzas de que en algún lugar allí afuera, alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, podemos eventualmente descubrir una nueva Tierra”, ha declarado la científica jefe de la NASA en Washington, Ellen Stofan. El telescopio Kepler fue lanzado en 2009 y su función principal es encontrar planetas habitables.

El flequillo del Dioni

El flequillo del Dioni

Reírse prolonga la vida. Según los investigadores de la Universidad de Navarra, 15 minutos de risa de buena calidad, pueden prolongar hasta 4 años la vida del ser humano. En este país desde luego, creo que sabemos hacerlo.

La tierra y los niños muertos

La tierra y los niños muertos

Está muy bien la celebración de un «Día Mundial de la Tierra». Si nos cargamos el planeta, nos cargamos al ser humano y a todos los seres, humanos o no, que lo pueblan, con la probable excepción de las cucarachas.

Sobrevivir a la Humanidad

Sobrevivir a la Humanidad

Aunque no lo parezca, en esta fotografía brilla el sol. Sobre de la cabeza de ese niño, sobre toda la basura que le da de comer, e incluso sobre la droga que parece estar esnifando, se encuentra el sol.

Fracasa mejor

Fracasa mejor

Me gusta asociar la idea de fracaso a la de un naufragio, quizá porque me cautiva la imagen de una nave, que alguna vez fue imponente, hundida en el fondo del mar, convirtiéndose en parte de él. Y me hechiza la idea de flotación a la deriva.

El ataúd

El ataúd

Las guerras, al final, lo único que acreditan seguro, sin remedio, es lo inhumanos que podemos llegar a ser los humanos. La historia demuestra que no ha habido balas, ni misiles suficientes para acabar con una idea o una religión.

El buzón del olvido

El buzón del olvido

Tuve que leer varias veces el pie de foto para confirmar que mi lectura era real. No salgo de mi asombro. Si hay algo que respeto son las decisiones ajenas. Cada quien sabe con qué puede lidiar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D