
Vida


¿Son algunas vidas más valiosas que otras? Respuesta corta: sí y no
«Como escribió Mark Twain, los dos días más importantes de tu vida son el día en que naciste y el día en que descubres para qué»


Vidas inventadas
«Durante los años que he visto ponerse el sol en esta costa, nunca imaginé que se convertiría en un producto entre la codicia y la tontería»

Bautizamos microorganismos: Razón aquí
Uno de los trabajos del microbiólogo consiste en poner nombres a los microorganismos, lo que se denomina nomenclatura

Los efectos del humo de tercera mano en los hogares con fumadores
Nuestros hijos e hijas son más sensibles y vulnerables que los adultos a los efectos de la exposición al humo del tabaco de tercera mano.

Sex Talk: ¿Sabes en qué consiste la asexualidad?
Se ha calculado que el 1% de la población mundial es asexual. ¿Sabes en qué consiste esta orientación sexual?

"Nos mandan a la guerra sin armas": testimonios de sanitarios que combaten el coronavirus en España
Hablamos con varios trabajadores de la sanidad que denuncian las condiciones precarias en la primera línea de batalla contra el COVID-19

Los microbios delatan nuestra verdadera edad
Quizás en los microbios que llevamos a cuestas se esconda la fuente de la eterna juventud

5 aplicaciones gratuitas que todo amante de los perros debería tener
La tecnología forma parte de nuestro día a día. Vivimos en un mundo en el que podemos, desde cualquier ordenador que tenga acceso a Google, recorrer Odate, la ciudad japonesa donde nació Hachiko, desde la perspectiva (en 360º) de un perro. Un akita, por supuesto. Donde hay científicos trabajando día y noche para poner la Inteligencia Artificial (IA) al servicio del bienestar animal. Donde los smart phones, o teléfonos inteligentes, nos permiten mucho más que llamar y estar conectados a las redes sociales.

Por qué perdemos el apetito cuando nos enamoramos (entre otras rarezas)
La falta de apetito se acentúa con el aumento en los niveles de serotonina, también conocida como “hormona de la felicidad”

Cansados de ser invisibles, la verdad de vivir con una enfermedad rara
Unas tres millones de personas en el mundo sufren una enfermedad rara. En 1999 nació la Federación Española de Enfermedades Raras para intentar ayudarles

Nueva oportunidad para la Ley de Eutanasia en el Congreso
El Partido Popular rechaza la ley de eutanasia y plantea una nueva sobre cuidados paliativos como “alternativa”

Así saca la basura el cerebro
Estudios recientes indican que el cerebro tiene un sistema propio de recogida de basura

¿Cómo cabe despedirse de la vida?
Cómo afrontar nuestra mortalidad es el origen de todas las religiones y de las monoteístas particularmente, también es el motor de la reflexión filosófica

Esa vida tan larga que nos escribe
“Si cada uno contara realmente su vida, sin florituras ni añadidos, no haría falta leer ninguna novela”

Absuelven a la acusada de matar a su expareja por "miedo insuperable" a morir
El jurado popular ha declarado culpable a la joven de homicidio imprudente, pero con la eximente completa de “miedo insuperable” dado que lo hizo porque pensaba que su expareja la iba a matar

Mientras vivas, brilla
“Las sociedades que se cuidan a sí mismas recuperan su pasado, lo preservan y lo integran, porque saben que, en primer lugar, somos herederos y esa herencia –no siempre agradable– forma parte de nosotros”

La Cámara Baja francesa aprueba ampliar derecho a la reproducción asistida a las lesbianas y mujeres solteras
La reproducción asistida para todas las mujeres es la medida más emblemática de un proyecto de ley de bioética de 32 artículos

El barco 'Mare Jonio', incautado y multado con 300.000 euros por entrar en aguas italianas
El barco atracó en la isla de Lampedusa después de cinco días tras recibir la autorización de la la Guardia Costera por motivos sanitarios

La NASA pide ayuda a los estudiantes para poner nombre a su próximo rover marciano
La misión del Mars Rover 2020 será buscar signos de la vida microbiana pasada, estudiar el clima y la geología del planeta, y recolecta muestras

Fibromialgia: ¿Qué causa esta dolorosa enfermedad?
La fibromialgia no se puede detectar con escáneres o análisis de sangre, pero causa dolor de por vida a millones de personas

¿Cuántos años podemos vivir los humanos?
En el último siglo la esperanza de vida ha aumentado más del doble

La vida no es así
La vida no es de ninguna manera si nos atrevemos a corregir su curso y su discurrir con incisos y abreviaturas, pronombres y delicadeza

Somos homoquirales y no lo entendemos
En los constituyentes básicos de las biomoléculas, la quiralidad está muy presente, pero solo una de sus dos formas aparece, y siempre la misma.

Nicolas Cage fue en busca del Santo Grial y descubrió que es "la Tierra"
El ganador de un Óscar concede una entrevista a ‘The New York Times’ donde habla de su búsqueda del Santo Grial, la compra de un cráneo de dinosaurio y su relación con Johnny Depp

Mitos y realidades sobre la salud de la piel
La exposición excesiva a la radiación ultravioleta deriva en última instancia en cáncer de piel

El cielo son los otros
“Apenas seis meses han bastado para sentir que esa calle era nuestra casa, rodeados como hemos estado de tanta bondad, de la que ha acendrado el sufrimiento, la que, admirada, nos recompone y reconcilia con el mundo”

La Fiscalía denuncia por homicidio imprudente a siete responsables de Metro de Madrid por su gestión del amianto
Hasta el momento, dos trabajadores de Metro de Madrid han fallecido como consecuencia de la exposición prolongada al amianto durante años

Cómo una ducha antes de acostarte te ayuda a dormir mejor
Las conclusiones del estudio impulsan al equipo científico a sacar al mercado una cama que autorregule su temperatura a gusto del consumidor

La ESA bioimprime huesos y piel 3D para los astronautas que viajen a Marte
En todos los casos, el material bioimpreso procedería del propio astronauta, por lo que no habría problemas de rechazo

El perdón y las exigencias de la vida
El perdón es el gran tema de nuestro tiempo, aunque en la mayoría de los casos aparezca como una sutil sombra de las grandes polémicas que nos enfrentan. Y es que hablar de perdón es hacerlo también de identidad, de memoria o de justicia. Por su esencia y por sus múltiples aristas, nunca podemos referirnos en abstracto al acto del perdón.

¿Quiere que sus futuros hijos estén más sanos? ¡Haga ejercicio!
El ejercicio es uno de los pilares de una vida sana, además ahora sabemos que también es beneficioso para nuestras futuras generaciones.

Las cosas que valoramos por su ineficiencia
“Preferimos no ahorrarnos los reales. Seguimos buscando las cosas humanas como nosotros. Las cosas absurdamente valiosas e ineficientemente humanas como nosotros”

Desmontando mitos sobre la donación de sangre: quién y cómo puede donar
La importancia de la donación de sangre es evidente: una sola donación puede salvar tres vidas

La sangre de tu perro puede salvar vidas: 14 de junio Día Mundial del Donante de Sangre
Las transfusiones de sangre salvan millones de vidas cada año. Una realidad que sin donantes, simplemente no sería posible. Con el objetivo de agradecer la participación de todos los voluntarios no remunerados y de concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares, cada año el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. En el caso de los animales, las transfusiones también son claves para afrontar determinados tratamientos y cirugías.

Nace en Estados Unidos el bebé más pequeño del mundo
La niña pesó 245 gramos al nacer, equivalente a una manzana grande

La infalible receta para la felicidad de Yale es gratis y está online para todo el mundo
Con 1.200 estudiantes este semestre –una cuarta parte del cuerpo estudiantil de pregrado–, el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale es uno titulado Psicología y buena vida.

Cómo sobrellevar el cansancio relacionado con el cáncer
Debilitamiento, desaliento, postración, agotamiento, hastío, desgana, fatiga, desfallecimiento, extenuación…cada persona experimenta el cansancio de una forma sutil y personal

Oficios de la muerte: “Los fantasmas en los que creo viven en la memoria"
En Oficios de la muerte conversamos con Recaredo Veredas, autor de ‘No es para tanto. Instrucciones para morir sin miedo’ (Editorial Sílex).