Xi Jinping

China castigará a quienes propaguen "rumores políticos"

China castigará a quienes propaguen "rumores políticos"

El Partido Comunista de China (PCCh) ha anunciado que castigará a quienes propaguen “rumores políticos” que pongan en peligro “la unidad y solidaridad del partido” e impondrá sanciones “más estrictas” a los funcionarios negligentes tipificadas en nuevas normas que dieron a conocer el pasado domingo, ha informado la agencia de noticias Xinhua. El partido tiene la determinación de autogobernarse con “disciplina de hierro”, por lo que entiende que las nuevas regulaciones son necesarias para contrarrestar “nuevas formas de violación de la disciplina”, según este medio oficial del Gobierno.

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que aceptó la dimisión de su jefe de Medioambiente, Scott Pruitt, principal impulsor de la salida de su país de los Acuerdos de París, tras meses de investigaciones sobre sus prácticas controvertidas al frente de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), añadiendo en Twitter que “ha hecho un trabajo sobresaliente” y que “siempre” le estaré agradecido, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

Trump minimiza los abusos de poder del régimen de Kim Jong-un

Trump minimiza los abusos de poder del régimen de Kim Jong-un

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha minimizado los abusos contra los derechos humanos cometidos por el régimen de Kim Jong-un al señalar que otros países también han hecho “cosas malas”. Así lo ha afirmado en una entrevista emitida el miércoles en el canal Fox News, durante la que le han preguntado acerca de su reciente reunión con el líder de Corea del Norte.

Kim Jong-un se reúne con el canciller chino tras la cumbre intercoreana

Kim Jong-un se reúne con el canciller chino tras la cumbre intercoreana

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, para tratar “la cooperación bilateral”, según han revelado este viernes medios locales. La reunión, que se ha celebrado en Pyonyang, ha tenido lugar menos de una semana después de la histórica cumbre intercoreana y un mes después de que Jong-un realizara una visita secreta a Pekin a finales de marzo para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.

El nuevo orden mundial

El nuevo orden mundial

La pujanza china plantea un dilema universal: la soberanía del poder político frente al equilibrio democrático que proporcionan las leyes. De fondo, subyace un debate de ideas que se ancla en la Historia y que suscita nuevos interrogantes con el retorno de la era de los conflictos. Por un lado, la Europa legalista que sostiene los principios continentales de la Ilustración liberal y que reivindica como propios los grandes avances sociales y, por otro, una lógica de poder distinta, más estatalizada en el caso asiático, más pragmática, menos idealista, que rechaza la universalidad de los valores occidentales y pugna por liderar un nuevo orden mundial

China entra en la batalla de las ideas

China entra en la batalla de las ideas

Si la democracia está en crisis allí donde se ejerce, su idea como faro y destino de regímenes autoritarios o dictaduras económicamente eficaces se ha resentido de forma alarmante, si no definitiva. La desafección democrática en Occidente difícilmente acabará con ella, pero más peligroso para el futuro de nuestras sociedades es la renuncia de China no ya a ejercerla algún día, sino la desinhibición con la que muestra su tránsito acelerado hacia un régimen dictatorial, vigilante y, ahora, otra vez personalista. Hasta la llegada de la crisis, el consenso de los análisis veía muy probable la llegada a medio plazo de valores democráticos y liberales a un país donde la clase media crecía por millones cada año.

El legislativo chino inicia el trámite para dar poder vitalicio a Xi Jinping

El legislativo chino inicia el trámite para dar poder vitalicio a Xi Jinping

Unos 3.000 diputados chinos han aplaudido calurosamente este lunes la reforma que ofrece a Xi Jinping un mandato ilimitado, con el objetivo de transformar al gigante asiático en superpotencia mundial. La sesión plenaria anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP), sometida al Partido Comunista Chino (PCCh), se ha abierto este lunes y durará dos semanas. En ella se reforzarán los poderes de Xi, hasta niveles nunca vistos desde la época del fundador del régimen, Mao Zedong (1949-1976).

Publicidad
Publicidad
Publicidad