
10 actores que se toman demasiado en serio su trabajo... y no termina bien
Seguro que te tomas en serio tu trabajo, lo que no es seguro es que te lo tomes tan serio como estos actores que llevan a extremos lo de entrenarse o meterse en un rol
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Seguro que te tomas en serio tu trabajo, lo que no es seguro es que te lo tomes tan serio como estos actores que llevan a extremos lo de entrenarse o meterse en un rol

Un gaditano nace donde quiere y Lola Flores nació en una familia gitana. Se sentía gitana y España la quiso así cuando serlo era más una lacra que un orgullo

THE OBJECTIVE publica en exclusiva un fragmento del libro ‘Al olor del dinero: la verdadera historia de Podemos’ que desvela hechos desconocidos del partido morado, desde antes de la fundación hasta el Gobierno

Unos la admiran, otros la detestan. O cautiva o da repelús. Greta Thunberg, la activista climática más joven del planeta, ya no lo es tanto


El público podrá adquirir las entradas para la gira española a partir del próximo martes 16 de noviembre a las 11:00 GMT

A diez años de su irrupción en la red, los poetas millennials reclaman un espacio propio. ‘Millennials. Nueve poetas’ (Alba, 2021) se plantea como el manifiesto antológico de esa madurez. David Leo García, Berta García Faet, Óscar García Sierra, Xaime Martínez, Ángela Segovia, Alba Flores, Unai Velasco, Vicente Monroy y Luna Miguel dan voz a esta llamada de atención

La percepción de la música es compleja, durante el proceso, nuestro cerebro computa mucha información (ritmo, melodía, armonía y métrica) del mismo modo que hace cuando aprendemos el lenguaje

Las poetas españolas escribieron sobre la guerra civil y sus consecuencias, pero durante años sus obras fueron ignoradas

“La obrita, (Commentariolum petitionis) tiene más de dos mil años. Así que no olviden, cuando dentro de nada veamos a los candidatos besando niños, apretando manos, invitando a mítines con banquete incluido, prometiéndonos esto y aquello”


Investigadores de la Universidad de Arizona (EE UU) han descubierto que refleja la luz solar como los minerales que se encuentran en la Luna, por lo que podría ser un fragmento desprendido de nuestro satélite

Del predominio de clichés negativos a la plena aceptación de la diversidad: así ha evolucionado la representación LGTBIQ+ en el género fantástico

Charlamos con la catedrática Montserrat Iglesias, quien ha asumido la dirección de la indispensable cita literaria

Investigadores de la Universidad de Arizona (EE UU) han descubierto que refleja la luz solar como los minerales que se encuentran en la Luna, por lo que podría ser un fragmento desprendido de nuestro satélite

Del predominio de clichés negativos a la plena aceptación de la diversidad: así ha evolucionado la representación LGTBIQ+ en el género fantástico

Charlamos con la catedrática Montserrat Iglesias, quien ha asumido la dirección de la indispensable cita literaria


«Detrás de la poesía de Cristina Peri Rossi está el Eros como la mejor manifestación del vitalismo y memoria, también, del origen»

In this long conversation with Daniel Capó for THE OBJECTIVE, the Norwegian author inquires about the causes of our moral and cultural crisis, reflects on nihilism and human passions, claims the longing for eternity and tells us about his own faith

«Detrás de la poesía de Cristina Peri Rossi está el Eros como la mejor manifestación del vitalismo y memoria, también, del origen»

La exposición aterriza al Disseny Hub Barcelona siendo una de las colecciones más completas sobre este artista “rebelde y polémico”

Juan Fernández-Miranda, periodista y adjunto al director de ‘ABC’ es, junto con Javier Chicote, el autor de uno de los libros periodísticos del momento: ‘El jefe de los espías’, que recoge e interpreta el archivo personal del teniente coronel Emilio Alonso Manglano, jefe del CESID desde 1981 a 1995

Con motivo del aniversario de la caída del Muro de Berlín analizamos en este vídeo la historia y las consecuencias de la construcción de un muro que dividió un país




Lo ha sido todo: padrino del rock andaluz, cineasta, jugador de ruleta y póker, inversor en criptomoneda… Ahora regresa al Festival de Cine de Sevilla con dos películas y un mensaje de sana protesta

En ‘Grotto’, somos un chamán con el cometido de interpretar las constelaciones. Una tarea que refleja lo difícil que es la comunicación interpersonal

Celebramos el Día de las librerías de la manera más idónea: preguntando a nuestras libreras y libreros favoritos por un libro imprescindible para el 2021


Conversamos con el escritor mexicano Juan Villoro quien acaba de publicar el libro ‘La tierra de la gran promesa’ (Literatura Random House, 2021)

La serie fue el mejor estreno de la historia de la plataforma, al sumar 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión

«Los lectores antiguos y fieles –como es mi caso– tendrán en ‘La verdad’ ni más ni menos que la antología perfecta del autor»

«El lector del XIX comprende, de pronto, que se puede amar a un canalla, que los barrios de baja estofa tienen su encanto, que hay placer en la inmundicia»

‘Hackeando el futuro’ (Holobionte, 2021) es una antología que recopila por primera vez en español los proféticos artículos de la cibercultura de la mano del dúo filosófico pionero que fueron Arthur y Marilouise Kroker

Hace 20 años corría el año 2001 (sí, hace tanto tiempo) y los millennials vivían su tierna adolescencia. Ahora son casi cuarentones nostálgicos y estas 8 películas que vieron en el cine en su juventud llegan a la veintena… y llegan siendo grandes influencias en el mundo en que vivimos ahora

Recordamos los hitos del icono por excelencia de la Guerra Fría en el 32 aniversario de su desaparición

El escritor aragonés se desvela a lo largo de esta entrevista en la que habla de feminismo, de la victimización de la sociedad, Internet, el independentismo catalán o el humor

Un documental estrenado en el Festival de Sevilla retrata la rutina de los vecinos de una localidad vampirizada por el turismo en pleno proceso de reconversión