
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



Con Cervantes hemos topado
«Lo clásico, lo que consideramos canónico, es lo contrario de lo que está transitoriamente de moda. Es precisamente aquello que todavía resulta vigente»

Frankenstein y Drácula, compañeros desde la distancia
‘Frank and Drake’, del estudio español Appnormals, es un caramelito visual que nos presenta a dos compañeros de piso bastante peculiares

Miguel Bonnefoy rinde homenaje a su padre, torturado por la dictadura chilena
‘Herencia’ (Armaenia, 2021) es la tercera novela del escritor Miguel Bonnefoy, una saga familiar compuesta por cuatro generaciones que se mueven entre Francia y Chile en un movimiento pendular de ida y vuelta

Los estrenos en noviembre de las principales plataformas de streaming
Estos son todas las series y películas que pasarán a formar parte del catálogo Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO


Hallados en Ciudad Real los fósiles de esponjas marinas más antiguos del mundo
Las esponjas son consideradas los primeros animales en evolucionar, por lo que el descubrimiento aporta nueva información sobre la evolución de seres vivos

«Maravillarnos es un acto de atención radical»
El periodista y escritor inglés, Caspar Henderson, reivindica la capacidad que tenemos de sorprendernos con lo más mínimo y natural, más allá de la artificialidad que se ha acelerado con internet

«Las grandes tecnológicas impulsan una Ilustración Oscura en la que la democracia estorba»
Conversamos con José María Lassalle sobre su último libro, ‘El liberalismo herido’ (Arpa, 2021)

(FOTOGALERÍA) 50 años de la erupción del Teneguía, el volcán "amable" de La Palma
Esta erupción tuvo una duración de 24 días, del 26 de octubre al 18 de noviembre de 1971, y sus coladas de lava ocuparon 276 hectáreas

Julia Echevarría, cuatro años al frente de una editorial arriesgada
Camino de cumplir veinte años y después de que Julia Echevarría cogiera el relevo de Ana S. Pareja, Alpha Decay busca llegar a nuevos públicos apostando por el cómic y por mezclar lo contemporáneo con los clásicos

(FOTOGALERÍA) El Museo del Prado aterriza en las calles de México
Una exposición fotográfica de las obras más icónicas de la colección del Museo del Prado llega al emblemático Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México

Dos muertos en Islas Salomón al explotar una bomba de la Segunda Guerra Mundial
La zona está sembrada de artefactos por la campaña del Pacífico que enfrentó a estadounidenses y japoneses

Planetario
«Hacía ya tiempo que el Planeta había perdido su velo de inocencia»


(FOTOS) Arqueólogos creen haber descubierto la legendaria iglesia de los Apóstoles
Unos mosaicos apuntan a que una basílica descubierta en 2016 podría ser la legendaria iglesia de los Apóstoles, levantada sobre la casa de Pedro

Subastan unas zapatillas de Michael Jordan de 1984 por 1,5 millones de dólares
El calzado fue utilizado por Jordan en el quinto partido de su primera temporada en la NBA como jugador de los Chicago Bulls, en 1984

Una semana de gritos: 14 pelis de terror para celebrar Halloween a lo grande
Cada día de la semana te recomendamos dos películas de un género de terror diferente, para que sobrevivas a la semana y llegues con ganas al domingo de Halloween



Crítica de la crítica
«Lo decía Tomás Segovia: cuánta cobardía hay en el atrevimiento»

A propósito de Marina Abramovic, ¿qué es una ‘performance’?
La ‘performance’ se muestra como una forma de hacer arte frente al sistema tradicional, una forma de protesta frente a la comercialización de cuadros y esculturas

Rebecca Makkai, una crónica del sida entre el duelo y la nostalgia
Aprovechando su paso por el festival de literatura madrileño, Capítulo Uno, entrevistamos a la escritora sobre su último libro, ‘Los optimistas’, una crónica ambientada en el Chicago de los 80 sobre los inicios de la epidemia y cómo golpeó al colectivo gay


¿Qué es la posmodernidad? Hollywood nos lo explica
¿Qué es la posmodernidad? ¿Una época, una ideología, una conspiración? ¿Un periodo histórico, una lógica cultural propia del capitalismo tardío, un nuevo arte? Su propio nombre es paradójico

España, la primera globalización
Fortunata y Jacinta aprovecha el estreno del documental ‘España, la primera globalización’ para recomendarlo y hacer algunas consideraciones sobre el mismo

La corrupción viene de lejos (II)
Permítanme hoy que les complete el cuadro de aquellos personajes de nuestro Siglo XVII y que tanto nos recuerdan, desgraciadamente, a nuestros prebostes de hoy

'La asistenta' y 'Gambito de dama' tienen mucho más en común de lo que piensas
Netflix proyecta que ‘La asistenta’ va a quitar el primer puesto de visionado a ‘Gambito de dama’ en su plataforma. Y aunque parezca que ambas miniseries no tienen nada en común, la verdad es que tienen mucho… y es probable que por ello existan


Multiplicaciones del cine
«Ni los formalistas ni los realistas tienen toda la razón: el medio fílmico goza de una heterogenidad que permite por igual registrar y crear, apostar por el realismo o cultivar la fantasía, mover la cámara o dejarla quieta»


(VÍDEO) Restauran en color y alta definición las imágenes de la tragedia del dirigible Hindenburg
Los amantes de la historia pueden acceder de una forma nueva a este acontecimiento casi 85 años después del famoso accidente

Querido 'millennial' quemado, el problema no eres tú, es el sistema
‘No puedo más. Cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada’ (Capitán Swing, 2021), ensayo de la periodista estadounidense Anne Helen Petersen, pone palabras a la desesperación de los millennials

El monstruo que provocó la escritura de Paul Auster
Paul Auster escribe una extensa biografía sobre un autor poco conocido, para muchos el más grande de la literatura estadounidense, Stephen Crane

¿Quién duda de Clint Eastwood?
«Eastwood no termina de aceptar lo que él mismo nos enseña»



Los vikingos llegaron a América antes que Colón: tres trozos de madera demuestran su presencia allí en el año 1021
Pasan a ser los primeros europeos en llegar a este continente, como señala la Universidad de Groninga en un trabajo publicado en Nature
