
Cocina de primavera... ¿de verdad?
Muchos productos silvestres adquieren en la primavera sus cualidades más gloriosas y delectables. Merece la pena ir en su busca.
Últimas noticias sobre lifestyle y bienestar en España y el mundo

Muchos productos silvestres adquieren en la primavera sus cualidades más gloriosas y delectables. Merece la pena ir en su busca.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto que la nueva ley del Tráfico contemple una reducción del límite de la tasa de alcohol permitida para los conductores cuya actividad laboral principal sea la conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o pasajeros —denominados conductores profesionales—.

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

El Interrail es un viaje que recordarás toda la vida. Recorrer con tus amigos las calles de varias ciudades con la mochila a cuestas es una experiencia que queda en la memoria para siempre. Un viaje de este tipo está lleno de buenos momentos, pero también surgen imprevistos y pasar tanto tiempo juntos a veces puede llevar a malentendidos y discusiones durante el viaje, especialmente si el billete elegido es el de 22 días o el de un mes.

En el Día Internacional contra la homofobia y la transfobia recordamos a los escritores que lidiaron tanto íntima como públicamente contra las etiquetas.

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

¿Por qué nuestros móviles duran tan poco tiempo? Cada vez se hacen más y mejores dispositivos derivados del avance tecnológico, y sin embargo su durabilidad no aumenta. Vivimos inmersos en un círculo vicioso que refleja el consumismo más lucrativo: comprar, usar y tirar. Esta cadena que siguen los fabricantes de dispositivos móviles se beneficia de nuestra actitud consumista.

La fiscalía de Manhattan ha anunciado que no llevará a juicio prácticamente ningún caso más por consumo o posesión de marihuana a partir del 1 de agosto, aunque ha reconocido que quienes incurran en dichas prácticas seguirán arriesgándose al pago de multas.

El alpinista italiano Reinhold Messner, el primer hombre que coronó las 14 montañas más altas de la tierra, y el polaco Krzysztof Welicki, el primero en ascender el Everest en invierno, han sido galardonados este miércoles en Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018.

El Gobierno de Venezuela ha intervenido la subsidiaria de la empresa estadounidense de alimentos Kellogg, después de que esta anunciara el cese de sus operaciones en ese país, ha anunciado el presidente Nicolás Maduro.

El cocinero Ferran Adrià ha afirmado que es “un día importante”, después de que el Ayuntamiento de Roses haya concedido la licencia de obras definitiva para acabar su nuevo proyecto creativo, el Bulli1846, en la cala Montjoi, que prevé que tenga actividad “en el mes de junio o septiembre de 2019”.

El multidisciplinar equipo de ingenieros Fernando Matías Canale y Daniel Gil-Félez Velazco; las expertas en marketing Melanie Carril Caccia y Victoria Rubio Sánchez, y el responsable de ventas Marcelo Alejandro Hornillos Páez ha creado una startup llamada Biofy que busca convertir los residuos plásticos que no pueden ser tratados actualmente, los cuales se acumulan en los vertederos y en espacios naturales, en un fuel oil ligero bajo en azufre.

Casi un cuarto de millón de niñas menores de cinco años muere cada año en India al tener peor acceso a alimentos y medicinas por discriminación de género, según un estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet Global Health.

Facebook ha anunciado que suspende “cerca de 200” aplicaciones de su plataforma como parte de una investigación por el uso indebido de datos privados de sus usuarios.

El Gobierno de Nicaragua ha autorizado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizar una visita de trabajo para observar la situación de los derechos humanos en el país, que se encuentra sumido en una crisis que se ha cobrado la vida de más de 50 personas.

Túnez y Turquía comienzan a recuperar turistas gracias a la mejora de la seguridad. Turquía creció un 30% en 2017 y Túnez un 23%.

El camping de la localidad de L’Escala, en Girona, que alojó a agentes de la Guardia Civil después del referéndum del 1 de octubre, llamado Illa Mateua, ha denunciado este lunes que, desde que alojó a los agentes, sufre amenazas y agresiones que se están agravando ahora, cuando la temporada turística está cerca de comenzar.

Las stories están destronando a los posts de toda la vida. Instagram es seguramente la muestra más evidente de ello, aunque también otras tantas aplicaciones de uso diario como Facebook o incluso WhatsApp cuentan con publicaciones en un formato similar a las historias, que en total cuentan con 1000 millones de usuarios diarios.

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de abril es del 1,1%, una décima inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se debe principalmente a la bajada de precios en los paquetes turísticos y los hoteles, algo habitual tras la Semana Santa, y el gas.

Al terminar el instituto o la universidad, cada vez más jóvenes se plantean crear su propio negocio en lugar de trabajar para una empresa. Sin embargo, la falta de experiencia, la falta de contactos o el miedo a que los empresarios no confíen en ellos por su edad hace que muchos decidan aplazar sus planes de emprendimiento. Las universidades y centros de estudios han sabido ver esas barreras y han creado cursos y másteres en los que desde los más jóvenes hasta los más experimentados pueden aprender a crear un negocio o desarrollar un proyecto desde el principio.

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) es cada vez más popular. Alimentación natural, basada en alimentos frescos y excluye totalmente el pienso.

Un día iba de tiendas con mi madre. Yo tendría veintipocos, así que ella tenía más de cincuenta. Recuerdo como si fuera hoy que mirábamos unos primaverales vestidos en un escaparate cuando dijo: “A veces me veo reflejada en los escaparates de las tiendas y me pregunto… ¿Quién es esa mujer? Te lo juro. No me reconozco”.

El director general de Amazon España e Italia, François Nuyts, ha presentado su dimisión este martes para “dedicarse a otros proyectos empresariales”, según fuentes de la propia compañía a El Mundo.

La escalinata del Museo Metropolitan de Nueva York se ha vestido de gala un año más para recibir a todos los invitados de una de las ceremonias más esperadas: la Met Gala o la Costume Institute Gala.

La huella de carbono producida por el turismo a nivel mundial es cuatro veces superior a lo que se creía hasta ahora, según ha revelado un estudio de la Universidad de Sidney publicado este martes en la revista Nature Climate Change, que le atribuye casi una décima parte —el 8%— de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo.

En raras ocasiones vemos datos reales sobre lo que piensan los jóvenes. Es por eso que Varkey Foundation encargó a Populus que llevara a cabo una encuesta de opinión internacional —en 20 países desarrollados y en vías de desarrollo— de adolescentes y adultos jóvenes (todos ellos de 15 a 21 años) que forman la generación Z. Esto es lo que los jóvenes sientes, desean y padecen en secreto.

El mercado de la moda musulmana está en auge. Los expertos calculan que en 2021 alcanzará un valor de 368.000 millones de dólares, según el último informe “Global islamic economy report”. Ya hay diseñadores y grandes marcas que han apostado por las hijabis -modelos musulmanas que desfilan en las pasarelas llevando el pañuelo islámico-. Donna Karan, H&M, Zara, Nike o Mango ya han lanzado sus propias colecciones de moda islámica, que han sido recibidas con aplausos. Más allá de adentrarse en un mercado bastante cerrado, estas mujeres sirven de inspiración a las niñas musulmanas que les gustaría ser modelos. Estas son las 6 modelos musulmanas que están “revolucionando” la moda y que cuentan con miles de seguidores en su Instagram:

La víctima de La Manada sufrió una reacción muy frecuente entre las personas que afrontan situaciones de trauma inesperadas: se paralizó y se disoció.

Los gigantes de la industria textil H&M, Gap, Inditex y Arcadia han anunciado este miércoles que renuncian a utilizar lana mohair para sus productos, después de que la organización animalista PETA difundiera un video en el que se puede ver cómo los esquiladores de uno de los principales productores de mohair a nivel mundial maltratan a cabras de angora —cuya lana sirve para confeccionar jerseys, bufandas o mantas— al arrastrarlas por los cuernos, lanzarlas al suelo, mutilarlas y cortarles la garganta estando totalmente conscientes.

El primer doodle interactivo de 360° y realidad virtual va dedicado a Georges Méliès, el innovador director de cine e ilusionista francés, para conmemorar la fecha de lanzamiento de la que se considera una de sus mejores obras maestras: À la conquête du pôle (A la conquista del polo, 1912)

La página de Facebook del teatro Tantarantana de Barcelona, uno de sus principales canales de comunicación, ha sido eliminada este miércoles por compartir “contenido pornográfico”, después de publicar el cartel promocional de la obra Masticar hielo, una versión de Quién teme a Virginia Woolf, en el que aparecen las nalgas de un hombre.

La coordinadora y portavoz de las Naciones Unidas sobre acoso sexual ha denunciado que la sentencia de La Manada “subestima la gravedad de la violación” y que se culpe a las víctimas “incluso en los sistemas judiciales”.

La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.

El gigante tecnológico Apple ha anunciado este martes un aumento de ganancias netas del 25,3% a 13.820 millones de dólares en el trimestre cerrado el 31 de marzo, y un robusto plan de recompra de acciones, aun cuando las ventas de iPhone resultaron algo menores de lo esperado.

Cada año se abandonan en España más de 100.000 perros. Según el estudio de Abandono y Adopción de la Fundación Affinity, las camadas indeseadas y los problemas de conducta son las principales causas. Ambas producto de la irresponsabilidad de los humanos. Así de simple y así de triste. Por desgracia, se calcula que sólo un 45% de los perros abandonados encuentra un nuevo hogar. El famoso #adoptaNOcompres es muy popular en las redes sociales, pero la realidad es que las protectoras están desbordadas y los voluntarios hacen milagros para atender cada vez más y más casos.

La reina del pop Beyonce se ha encontrado con una fuerte competidora. Las redes sociales han caído rendidas a los pies de una joven imitadora que ha imitado a la perfección los pasos de baile que preparó la cantante para Coachella.



El filósofo Emilio Lledó ha rechazado recibir la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid tras la polémica del máster de la expresidenta Cristina Cifuentes.