Lifestyle

Últimas noticias sobre lifestyle y bienestar en España y el mundo

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

7 consejos para organizar tu Interrail sin errores

7 consejos para organizar tu Interrail sin errores

El Interrail es un viaje que recordarás toda la vida. Recorrer con tus amigos las calles de varias ciudades con la mochila a cuestas es una experiencia que queda en la memoria para siempre. Un viaje de este tipo está lleno de buenos momentos, pero también surgen imprevistos y pasar tanto tiempo juntos a veces puede llevar a malentendidos y discusiones durante el viaje, especialmente si el billete elegido es el de 22 días o el de un mes.

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Consumismo programado: la triste historia de los dispositivos móviles

Consumismo programado: la triste historia de los dispositivos móviles

¿Por qué nuestros móviles duran tan poco tiempo? Cada vez se hacen más y mejores dispositivos derivados del avance tecnológico, y sin embargo su durabilidad no aumenta. Vivimos inmersos en un círculo vicioso que refleja el consumismo más lucrativo: comprar, usar y tirar. Esta cadena que siguen los fabricantes de dispositivos móviles se beneficia de nuestra actitud consumista.

Los 5 jóvenes malagueños que buscan convertir los residuos plásticos en combustible

Los 5 jóvenes malagueños que buscan convertir los residuos plásticos en combustible

El multidisciplinar equipo de ingenieros Fernando Matías Canale y Daniel Gil-Félez Velazco; las expertas en marketing Melanie Carril Caccia y Victoria Rubio Sánchez, y el responsable de ventas Marcelo Alejandro Hornillos Páez ha creado una startup llamada Biofy que busca convertir los residuos plásticos que no pueden ser tratados actualmente, los cuales se acumulan en los vertederos y en espacios naturales, en un fuel oil ligero bajo en azufre.

¿Por qué las 'stories' están matando al 'feed'?

¿Por qué las 'stories' están matando al 'feed'?

Las stories están destronando a los posts de toda la vida. Instagram es seguramente la muestra más evidente de ello, aunque también otras tantas aplicaciones de uso diario como Facebook o incluso WhatsApp cuentan con publicaciones en un formato similar a las historias, que en total cuentan con 1000 millones de usuarios diarios.

El IPC bajó en abril hasta el 1,1% por los precios de los paquetes turísticos, los hoteles y el gas

El IPC bajó en abril hasta el 1,1% por los precios de los paquetes turísticos, los hoteles y el gas

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de abril es del 1,1%, una décima inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se debe principalmente a la bajada de precios en los paquetes turísticos y los hoteles, algo habitual tras la Semana Santa, y el gas.

7 cursos y másteres para aprender a emprender

7 cursos y másteres para aprender a emprender

Al terminar el instituto o la universidad, cada vez más jóvenes se plantean crear su propio negocio en lugar de trabajar para una empresa. Sin embargo, la falta de experiencia, la falta de contactos o el miedo a que los empresarios no confíen en ellos por su edad hace que muchos decidan aplazar sus planes de emprendimiento. Las universidades y centros de estudios han sabido ver esas barreras y han creado cursos y másteres en los que desde los más jóvenes hasta los más experimentados pueden aprender a crear un negocio o desarrollar un proyecto desde el principio.

Cuando todo era bello

Cuando todo era bello

Un día iba de tiendas con mi madre. Yo tendría veintipocos, así que ella tenía más de cincuenta. Recuerdo como si fuera hoy que mirábamos unos primaverales vestidos en un escaparate cuando dijo: “A veces me veo reflejada en los escaparates de las tiendas y me pregunto… ¿Quién es esa mujer? Te lo juro. No me reconozco”.

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

En raras ocasiones vemos datos reales sobre lo que piensan los jóvenes. Es por eso que Varkey Foundation encargó a Populus que llevara a cabo una encuesta de opinión internacional —en 20 países desarrollados y en vías de desarrollo— de adolescentes y adultos jóvenes (todos ellos de 15 a 21 años) que forman la generación Z. Esto es lo que los jóvenes sientes, desean y padecen en secreto.

6 modelos musulmanas que están revolucionando las pasarelas

6 modelos musulmanas que están revolucionando las pasarelas

El mercado de la moda musulmana está en auge. Los expertos calculan que en 2021 alcanzará un valor de 368.000 millones de dólares, según el último informe “Global islamic economy report”. Ya hay diseñadores y grandes marcas que han apostado por las hijabis -modelos musulmanas que desfilan en las pasarelas llevando el pañuelo islámico-. Donna Karan, H&M, Zara, Nike o Mango ya han lanzado sus propias colecciones de moda islámica, que han sido recibidas con aplausos. Más allá de adentrarse en un mercado bastante cerrado, estas mujeres sirven de inspiración a las niñas musulmanas que les gustaría ser modelos. Estas son las 6 modelos musulmanas que están “revolucionando” la moda y que cuentan con miles de seguidores en su Instagram:

H&M, Inditex y Gap renuncian a usar lana mohair en su compromiso contra el maltrato animal

H&M, Inditex y Gap renuncian a usar lana mohair en su compromiso contra el maltrato animal

Los gigantes de la industria textil H&M, Gap, Inditex y Arcadia han anunciado este miércoles que renuncian a utilizar lana mohair para sus productos, después de que la organización animalista PETA difundiera un video en el que se puede ver cómo los esquiladores de uno de los principales productores de mohair a nivel mundial maltratan a cabras de angora —cuya lana sirve para confeccionar jerseys, bufandas o mantas— al arrastrarlas por los cuernos, lanzarlas al suelo, mutilarlas y cortarles la garganta estando totalmente conscientes.

No a la venta de perros: 5 razones para adoptar

No a la venta de perros: 5 razones para adoptar

Cada año se abandonan en España más de 100.000 perros. Según el estudio de Abandono y Adopción de la Fundación Affinity, las camadas indeseadas y los problemas de conducta son las principales causas. Ambas producto de la irresponsabilidad de los humanos. Así de simple y así de triste. Por desgracia, se calcula que sólo un 45% de los perros abandonados encuentra un nuevo hogar. El famoso #adoptaNOcompres es muy popular en las redes sociales, pero la realidad es que las protectoras están desbordadas y los voluntarios hacen milagros para atender cada vez más y más casos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad