
Lifestyle
Últimas noticias sobre lifestyle y bienestar en España y el mundo


Emilio Lledó renuncia a la Medalla de Oro de la Comunidad por el caso Cifuentes
El filósofo Emilio Lledó ha rechazado recibir la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid tras la polémica del máster de la expresidenta Cristina Cifuentes.

La víctima de La Manada recurrirá la sentencia
La víctima de La Manada ha decidido recurrir la sentencia que ha condenado a nueve años de prisión por abuso sexual a los cinco sevillanos que la violaron.

La ubicación perfecta para una 'startup'
La ubicación de un negocio es clave para su futuro éxito. Dónde desarrollar la base de una empresa definirá el tipo de colaboradores, proveedores, clientes, mercados y profesionales con los que establecer relaciones empresariales. Es un principio que también se aplica a una startup.

Estos son los destinos más populares para los viajes de fin de curso
El viaje de fin de curso es uno de los momentos más esperados del año para estudiantes de todas las edades. Olvidarse del estudio y los exámenes, desconectar y pasar unos días con amigos y compañeros es el objetivo de estas escapadas, que se organizan durante meses para que todo salga perfecto.

La economía española creció el 0,7 % en el primer trimestre de 2018
La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior, según el avance del Producto Interior Bruto (PIB) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Tráfico pone a prueba drones este puente de mayo para vigilar los 7,4 millones de desplazamientos
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las tres de la tarde de este viernes el dispositivo del puente del 1 de mayo en el que se esperan 7,4 millones de desplazamientos por carretera y que, en el caso de la Comunidad de Madrid se alarga hasta el 2, Día de la Comunidad, con cinco drones de vigilancia que se suman, a modo de prueba, a los sistemas habituales

La isla filipina de Boracay, cerrada al turismo por seis meses
l Gobierno de Filipinas ha cerrado al público esta noche la isla de Boracay, como anunció el 5 de abril, siguiendo la recomendación de los departamentos de Recursos Naturales, Turismo e Interior. El enclave turístico, al que el presidente filipino Rodrigo Duterte ha calificado de “cloaca” por la contaminación de sus aguas, permanecerá vedada a los visitantes durante los próximos seis meses con el objetivo de llevar a cabo trabajos de saneamiento, pese a que empresarios y trabajadores han protagonizado en las últimas semanas multitud de protestas exigiendo al Gobierno que modernice la isla por fases en lugar de optar por la vía radical.

La desconocida de la foto
Los escritores recibimos con cierta regularidad esta pregunta: “¿Cuánto hay de realidad en lo que escribes?”. Tanto lo he analizado, desde todos los puntos de vista, que se ha convertido en mi obsesión. Ya saben, los escritores, dicen, tienen una obsesión y en realidad, todas sus novelas van del mismo asunto. La mía es esa. ¿Qué hay de verdad aquí? Pero en contra de lo que la mayoría de la gente opina, no me refiero a qué hay de verdad en mis ficciones, sino a todo lo contrario. Lo que yo me pregunto es qué hay de verdad en mi realidad.

Un guardia civil declara en el juicio de los ERE que Lanzas actuó como conseguidor
Un sargento de la UCO de la Guardia Civil que instruyó los atestados sobre las ayudas de la Junta a las empresas Gres de Vilches y Manufactura del Corcho (Samec) ha declarado este miércoles en el juicio que en la investigación constataron que el antiguo sindicalista Juan Lanzas cobró el 15% de la ayuda conseguida para Samec. El sargento es el segundo testigo que declara en el juicio de la pieza política del caso ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta acusados de prevaricación y malversación por crear o mantener un “procedimiento específico” con el que durante una década el Gobierno andaluz repartió 850 millones en ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, según la Fiscalía, de forma arbitraria y eludiendo los controles administrativos.

Éste es el joven que inventó el 'Swish Swish', el baile que conquista a todos los adolescentes
‘Swish Swish’, es una coreografía que consiste en mover los brazos a toda velocidad en coordinación con la cadera que se ha hecho viral en los últimos meses

Éste es el joven que inventó el 'Swish Swish', el baile que conquista a todos los adolescentes
‘Swish Swish’, es una coreografía que consiste en mover los brazos a toda velocidad en coordinación con la cadera que se ha hecho viral en los últimos meses

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros
Esta semana, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, podemos encontrar en la red miles de artículos con recomendaciones para todos los gustos y edades. Hay consenso: leer es importante y como cada 23 de abril, el lunes se rindió un merecido homenaje a libros y escritores de todas las épocas y se realizaron múltiples actividades para fomentar la lectura, muchas de ellas dirigidas a los más pequeños de la casa. No se trata solo de mejorar la ortografía y de estimular la imaginación. La lectura es esencial para el desarrollo, individual y colectivo. Además, es sanadora. Hay libros que mejoran la vida de niños y perros, no por su contenido, sino por el vínculo emocional que se desarrolla entre ambos en cada sesión de lectura.

Palma, primera ciudad en prohibir los alquileres de pisos en edificios familiares
El Ayuntamiento de Palma ha puesto en marcha una propuesta que “marcará tendencia”, la prohibición de los alquileres de pisos en edificios familiares.

Netflix y DreamWorks crearán una serie de animación sobre 'Fast & Furious'
La plataforma digital Netflix y el estudio DreamWorks Animation Television trabajarán de la mano para crear una serie de animación sobre la saga de cine de acción y automóviles Fast & Furious. Netflix y Dreamworks han explicado este lunes en un comunicado conjunto que esta producción animada girará en torno a Tony Toretto, un adolescente que sigue los pasos de su primo Dominic Toretto (Vin Diesel en las películas) y sus amigos cuando se infiltran en una competición de carreras que sirve como tapadera para una organización criminal, informa Efe.

Leyna Bloom es modelo, negra, transexual y va a por Victoria's Secret
Sería la primera. Sería un hito. La modelo estadounidense Leyna Bloom quiere hacer historia convirtiéndose en la primera modelo transexual negra en participar en un desfile de la firma de lencería femenina Victoria’s Secret. Así lo ha expresado ella misma en su cuenta de Twitter. “Intentando ser la primera modelo trans de color en caminar en un desfile de moda de Victoria’s Secret”, ha publicado, para intentar convertirse en uno de los ángeles de la compañía, como se conoce a las modelos que desfilan para Victoria’s Secret.


Sergio Ramírez dedica el Premio Cervantes 2017 a los nicaragüenses fallecidos en las protestas
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha recibido este lunes el Premio Cervantes 2017, que le fue concedido por convertir en su literatura “la realidad en una obra de arte”. El escritor ha querido dedicar el premio “a la memoria de los nicaragüenses que en los últimos días han sido asesinados en las calles por reclamar justicia y democracia”.

Detenido un directivo de Porsche por el escándalo de los motores diésel
Un directivo del fabricante de automóviles Porsche ha sido detenido en el marco de las investigaciones de las autoridades alemanas sobre el escándalo de manipulación de datos de emisiones de motores diésel, según ha informado este viernes el presidente de Porsche, Oliver Blume, a sus trabajadores.

Ni blancos helados, ni tintos calientes. Desmontando los mitos sobre la temperatura ideal del vino
Cada vez son menos los que consideran que la temperatura idónea de un vino tinto es de 20 grados o más, porque desde siempre se ha hablado de servirlos “a temperatura ambiente”.

El afortunado error que dio lugar a la ginebra de moda
Así fue como surgió la ginebra rosa de moda, Puerto de Indias, debido a un error a la hora de macerar alcohol con frutas.

Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba, marca el fin de la era de los Castro
Miguel Díaz-Canel es elegido por la Asamblea Nacional como nuevo presidente de Cuba y sucesor de Raúl Castro, según la prensa oficial, decisión que marca una nueva era en seis décadas de revolución socialista en la isla.

El doctor que dio nombre al síndrome de Asperger cooperó con los nazis, según un estudio
El pediatra austriaco que dio nombre al síndrome de Asperger —trastorno del espectro autista que afecta a las interacciones sociales— “cooperó activamente” con el régimen nazi, según ha revelado un estudio publicado este jueves en el diario Molecular Autism.

Los españoles viajaron un 6,5% más en 2017
El número de viajes realizado por los residentes en España en el año 2017 se incrementó un 6,5% y el gasto creció un 6,9%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el cuarto trimestre de 2017, el aumento de los viajes se situó en un 5,7%.

La empresa española Ticketea, nueva adquisición del gigante estadounidense Eventbrite
El gigante estadounidense de la venta de entradas de espectáculos Eventbrite ha comprado la española Ticketea, tal y como lo ha hecho público esta última en las redes sociales. Hasta ahora, el accionista mayoritario era el fondo de capital riesgo Seaya Ventures, que está presente en el accionariado de otras compañías nacionales como Cabify o Glovo.

China prohíbe a sus soldados buscar pareja por internet
Los soldados del Ejército de Liberación Popular de China no podrán utilizar páginas web y aplicaciones de búsqueda de pareja a través de internet, según una nueva regulación que entrará en vigor el próximo 1 de mayo y que afecta a los efectivos de las mayores Fuerzas Armadas del mundo. La normativa, con la que el Ejército chino intenta limitar el extendido uso de internet y redes sociales entre sus soldados, se ha publicado esta semana en la web oficial China Military Online y también prohíbe a los efectivos castrenses vender cosas en la web.


La Casa Blanca no cambiará su política hacia Cuba con la llegada de Díaz-Canel
El Gobierno de Donald Trump ha asegurado que no cambiará su política de restricción del comercio con Cuba con la llegada a la presidencia de Miguel Díaz-Canel, sucesor de Raúl Castro, al tiempo que mantiene su escepticismo sobre cualquier cambio político en la isla.

Google Japón cambia el street view por el dog view en Odate, la ciudad natal de Hachiko
Si compartes tu vida con un perro, en algún momento te has preguntado cómo se ve el mundo desde su perspectiva. De ahí que triunfen en internet los vídeos grabados con cámaras deportivas en los que por unos minutos vemos lo que ve un animal cuando corre hacia el mar o cuando juega en el parque. Ahora, gracias a Google Japón podemos descubrir una ciudad entera a través de los ojos de un perro. Y no se trata de una ciudad cualquiera, sino de Odate, la ciudad natal de Hachiko, el perro que se convirtió en símbolo de lealtad después de esperar durante años que su humano fallecido volviera a la estación de tren en la que se encontraban cada día.

Airbnb apuesta por un turismo alternativo al masivo
La plataforma de alojamientos Airbnb anunció la creación de una Oficina de Turismo Sostenible para fomentar las estancias alternativas y alejar parte del flujo de viajeros de los lugares masificados como el centro de las grandes ciudades.

La Haya, primera ciudad holandesa en restringir el consumo de cannabis
La Haya se ha convertido en la primera ciudad de Holanda en prohibir el consumo de cannabis en el centro. El Ayuntamiento ha tomado esta decisión como respuesta a las numerosas quejas que ha recibido durante años, tanto de residentes como de turistas, por el olor y el ruido provocados por los consumidores.

Chaves admite que conocía las ayudas de los ERE pero "no sabía cómo se daban”
El expresidente del Gobierno andaluz Manuel Chaves ha declarado este lunes en el juicio del caso ERE que “conocía que en el Gobierno de la Junta de Andalucía se daban ayudas sociolaborales” pero que no sabía “cómo se daban” porque no correspondía a su “ámbito político de decisión”.

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro
La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales.

¿Sin tiempo ni dinero? Los ingresos pasivos son la solución propuesta por los expertos
¿La solución a la falta de tiempo y dinero? Los expertos apuestan por un concepto: los ingresos pasivos. Esos ingresos que no precisan de una atención constante para que se produzcan.

Todo lo que tienes que saber de la Feria de Abril para ser un feriante ilustrado
Más allá de los trajes de gitana, la flor en el pelo, hay muchas cosas que debes saber sobre la Feria de Abril para ser un feriante ilustrado.

Juan Benet: la ambición y el estilo
Se cumple este año un cuarto de siglo de la muerte de Juan Benet, el ingeniero de Caminos que ha pasado a la historia como uno de los escritores más importantes e influyentes de la segunda mitad del convulso siglo XX en España.

Aitana de OT, la ‘antiinfluencer’ que da un repaso a las influencers
Aitana de OT es una gran fan de Dulceida, como bien mostró dentro de la Academia de Operación Triunfo durante la visita de la influencer a los concursantes. Mientras estaba en la burbuja del concurso musical, Aitana Ocaña no podía imaginar el poder de convocatoria virtual que iba a tener al salir de ella, ni que incluso podría llegar a amenazar el imperio de Dulceida.

El IPC subió en marzo hasta el 1,2% por los carburantes, las legumbres y los viajes
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de marzo fue del 1,2%, una décima más que la registrada en el mes anterior. Esta subida ha sido impulsada por un comportamiento al alza de las legumbres y hortalizas, los carburantes y los paquetes turísticos, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El reto de Jarah: el refugiado palestino con una prótesis de pierna que quiere escalar el Everest
Jarah Alhawamdeh es el primer refugiado palestino con una prótesis de pierna en escalar el Everest. Su objetivo: salvar su escuela de la UNRWA.