
El Antiguo Egipto: la verdad tras la ficción hollywoodiense
Las maldiciones en las pirámides o la utilización de esclavos son algunas de las ficciones sobre Egipto que no son como te han contado
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Las maldiciones en las pirámides o la utilización de esclavos son algunas de las ficciones sobre Egipto que no son como te han contado

Charlamos con Mari Roldán, una artista que siempre había querido ser azafata y viajar por todo el mundo, pero fue rechazada por tener tatuajes visibles. Ahora, recrea grandes obras sobre billetes para que viajen todo lo que ella no pudo

Te traemos una irresistible propuesta para sumergirte en la vida cultural y el arte de nuestro país: estas son las cinco exposiciones que no puedes perderte este mes

El organismo que coordina las obras cuenta con devolver la catedral al culto y las visitas turísticas el 15 de abril de 2024

El escultor británico Jason deCaires Taylor crea instalaciones bajo el agua que atraen la vida marina al mismo tiempo que conciencian sobre nuestra relación con los mares

El periodista y cronista estadounidense publica en España una compilación de sus crónicas sobre Latinoamérica

Taylor Swift ha tenido un confinamiento ocupado: ha vuelto a grabar sus seis primeros discos. Te contamos por qué.


¿Quién es el hombre a quien durante años todos tomaban por uno de los más respetados financieros de Wall Street? Estas películas cuentan quién fue (y qué hizo) Bernard Madoff



El antropólogo sudafricano explora la historia de la humanidad en ‘Trabajo’ (Debate) para preguntarse a qué estamos entregando nuestro tiempo


El Museo Reina Sofía le dedica a la artista sueca ‘Llévame a otro mundo’, una retrospectiva de 150 trabajos que se podrá ver hasta el 16 de agosto

El origen del tarot proviene de una inquietud antagónica que trasciende su individualidad y desea explicar las circunstancias a las que un ser humano está abocado por el simple hecho de vivir



‘Los ojos cerrados’ es una novela sobre los ecos que la Guerra Civil tiene todavía en el presente, construido sobre lo no dicho

Tras el éxito cosechado del festival de música ‘Madrid Brillante’, nacen los Sábados y Domingos Brillantes, un ciclo de conciertos matutinos, que se extenderán hasta junio, para seguir disfrutando de la música en directo



Aunque pueden ser más conocidos sus estudios sobre pinzones, percebes o fósiles de grandes vertebrados, Darwin investigó con detalle la diversidad y las adaptaciones de las plantas, que también fueron de gran importancia para el desarrollo de su obra sobre El origen de las especies

El autor de ‘El asno de oro’ fue acusado en el siglo II de seducir con malas artes a una rica viuda y se defendió con magistral ingenio de los ataques de hechicería vertidos por familiares celosos de la herencia



Nos va quedando poco espacio y preciso es que recordemos los éxitos políticos de Rodrigo y, justicia debida, el origen de su leyenda pérfida.


«Vivimos un presente no tan asqueroso e insoportablemente feroz como afirma esa literatura que, con suculentas becas, escriben esos jóvenes»

«Los españoles solemos reírnos de nosotros mismos con acaso demasiado vitriólica contumacia. A todo pueblo le conviene, como supo ver Jorge Ibargüengoitia»


El nuevo invitado a este espacio es Nicolás Redondo Terreros, que conversará con nuestro colaborador Miguel Ángel Quintana Paz, conductor del espacio Café vienés’

El laureado escritor catalán termina la trilogía con las aventuras del espía Rufo Batalla en esta nueva entrega titulada Transbordo en Moscú, donde reflexiona acerca de los acontecimientos de finales del siglo XX. Hoy se ha presentado la novela en una de las librerías de Casa del Libro en Barcelona.

La amistad con Isabel II y Felipe de Edimburgo no impidió que surgieran roces diplomáticos, entre ambas casas reales, sobre todo por Gibraltar

Baudelaire experimentó el ansia de infinitud y la urgencia de huir de un mundo insoportable. Quiso de alguna manera recuperar los oasis de la niñez a través de los opiáceos


La violonchelista y compositora es la profesora del curso ‘Taller de apreciación musical. Sobre las suites para violoncello solo de J.S. Bach’


Conversamos con Mads Mikkelsen por su rol protagónico en ‘Otra ronda’ que le ha supuesto el galardón al mejor actor en los Premios del Cine Europeo y el premio ex aequo junto a sus tres compañeros de reparto en el Festival de San Sebastián

