Literatura

Buenas comilonas y amores ingenuos

Buenas comilonas y amores ingenuos

Para redimir a Dickens hubo que recurrir a la autoridad de Nabokov, descubrirle pasiones demasiado humanas –de la crueldad a la usura- o buscarle algún infalible escándalo de orden salaz. Su mismo Cuento de Navidad ha sido sometido a diversas actualizaciones cibernéticas.

Biblioteca paradiso

Biblioteca paradiso

Así que si algún día no saben dónde encontrarme, prueben en la biblioteca. Quizás esté allí, como cuando era un niño y me refugiaba de la lluvia eterna gallega en la biblioteca del colegio.

Vuelan palabras lentas

Por esa ilusión de recibir una carta de papel escrita a puño y letra en un mundo lleno de tipografía informática, aparatos tecnológicos y el dios Google. Por el arte de la palabra y el olor a papel.

Libro, café y lluvia

El domingo es un día para viajar desde tu sillón, para sonreír al amor de la lumbre, para saborear con gusto el placer de leer en soledad. Todos necesitamos esa tregua. Todos.

Internet nos está volviendo más estúpidos

Internet nos está volviendo más estúpidos

Leemos más que nunca. Nos interesamos por cuestiones que nunca antes nos habían interesado. Y realizamos decenas de tareas simultáneas mientras estamos online. A primera vista, podría tratarse de un signo de inteligencia, un nuevo impulso intelectual para el hombre digital del siglo XXI. Pero lo estudios científicos realizados hasta el momento no dicen exactamente lo mismo.

Paulina

Paulina

Hace algunos años recibí de regalo un libro llamado Paulina. Le confieso que sentí emoción al saber que existía un escrito que llevara como título el nombre de mi hija mayor. Si. Usted sabe que las madres somos así.

Heroínas

Heroínas

Contaba Ana María Matute que su primer contrato lo rubricó su padre, insistiendo, eso sí, a la editorial Destino para que engordaran las 5.000 pesetas del adelanto. Luego llegarían otros, siempre bajo la inquisidora mirada de un hombre tutelando sus pasos.

La madre de todas las listas: los libros de la muerte

Cada año numerosas revistas elaboran los tan populares ránkings de “100 libros que hay que leer antes de morir”. Cientos de recomendaciones de todos los tiempos de la literatura. Un estudio en detalle de decenas de estas listas revelan pocos resultados coincidentes. Hoy intentamos saber cuáles son esos libros que hay que leer antes de morir.

Libros, libros, libros

Libros, libros, libros

Puede que en un futuro no muy lejano el libro electrónico se acabe imponiendo, porque el progreso, como la enfermedad, no respeta nada. En realidad lo único importante es que los libros sigan existiendo, sea cual sea su formato.

Cuando sólo importaba la belleza

Cuando sólo importaba la belleza

Cuando Paul Morand publica Venecias –1970–, desde su primera página nos dice que se siente “desencantado del planeta entero” salvo de aquella ciudad que había sido el matasellos de su vida.

Eclipse de sol negro

Eclipse de sol negro

Escribo esta mínima reseña a la luz de su reciente ausencia física, con el convencimiento personal de que ningún creador, ningún amante y ningún loco podrán morir jamás por completo.

Bacterias

Bacterias

Los escritores cada vez tienen menos claro cuál es su papel en este tinglado. ¿Para qué sirven los escritores, los críticos, los poetas, los filósofos, los periodistas, los intelectuales?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D