
Miqui Otero: «Los libros son tiempo concentrado. Son memoria»
‘Simón’ de Miqui Otero es una novela total que no solo cuenta la historia de su protagonista sino la historia de una ciudad y sus habitantes
‘Simón’ de Miqui Otero es una novela total que no solo cuenta la historia de su protagonista sino la historia de una ciudad y sus habitantes
«Sloterdijk llama uterotopo a la esfera de la delicadeza y la intimidad. Esta se opone al erotopo, que es la dimensión de la competición ritual y las tensiones de poder»
Se publica la biografía de la intelectual norteamericana que hubiese podido prever la pandemia en su libro ‘La enfermedad y sus metáforas’
«Jordá es también un excelente poeta y en sus artículos –además de numerosas menciones a la poesía– late una aspiración a lo que permanece»
Se lo dieron y no pudo recogerlo: Guillermo Arriaga ganó el último Alfaguara de novela con Salvar el fuego. Una novela fabulosa, con un pulso magnífico; un premio justo. Charlamos con el autor largo y tendido.
El autor de ‘Amores Perros’, ‘Los tres entierros de Melquiades Estrada’ y ‘El salvaje’ es el ganador del último Alfaguara con la exquisita ‘Salvar el fuego’
«Las novelas de Kundera tienen la capacidad de extirpar al lector por completo de la realidad. A cambio, le ofrecen alojamiento en ese cosmos tan propio del escritor»
Es la trivialidad lo que predomina en la “autoficción” o en la literatura de testimonio, y sin embargo es cada vez mayor la exaltación totalmente acrítica que de ese tipo de libros se hace en los medios
«Las librerías han sufrido de forma brutal el encierro y agosto, mes tradicionalmente bueno para la lectura, ha sido malo»
Varios escritores empezaron sus andanzas narrativas desde la imagen. ¿Qué les atrajo del acto fotográfico?
«Pocas cosas han cambiado desde que en abril Rodríguez Uribes tuviera la ocurrencia de citar el ‘primero la vida y después el cine’ de Orson Welles»
«A Delibes le otorgo el mérito de haberse hecho fuerte desde una esquina de este mapa que es España, porque cualquier parte del mapa que no sea Madrid es una esquina»
«Cuando a un político lo defenestran, lo destituyen; cuando a un ciudadano lo enfenestran, lo restituyen: en concreto, a una garita en la que le toca hacer guardia permanentemente»
La fijación por las primeras líneas, que en la literatura ha sido siempre un tema de análisis, ha llegado agresivamente al periodismo con el asunto de las suscripciones. Quien escribe solo dispone de 200 caracteres para inyectar el veneno en el lector
«Con literatura me refiero a una avidez, ese afán lector que nunca se sacia, la manía de alabar todo lo que tenga que ver con el libro y el gremio»
La maravillosa ‘La inquietud de la noche’ merece ser el Booker más joven: nos acercamos a su autor/a para descubrir qué hay tras los elogios
Conversamos con Sara Mesa por su última novela ‘Un amor’, editada por Anagrama.
«Los libros de Pisón siempre me han hecho compañía, que es una forma de mejorarte la vida, y siempre he de recordar las risas en solitario»
«Manuel Arroyo-Stephens encarna la figura del editor culto y elegante, con criterio y buen gusto, que en España no ha tenido predicamento»
«Estamos ante la Patria de un gran escritor, entero e insobornable, que ha escrito lo que nadie se atrevió a escribir en todo este tiempo, que asumió todos los riesgos de esa historia como los sigue asumiendo»
Ficción, no ficción, nuevas voces, clásicos, apuestas seguras, reediciones, imprescindibles, muchas mujeres, ediciones ilustradas, acotadas, comentadas y algo de poesía. ¡Bienvenidos!
«El conocimiento es un laberinto complejo, lleno de trampas (las ideas fijas, el pensamiento estereotipado y los argumentos partidistas son algunas de ellas) que hay que ir sorteando»
«Hay muchas cosas que me gustan de Mutis: una de ellas es que tuvo varios oficios en su vida, entre otros de doblador de películas. Otra de sus virtudes es su ya loada independencia política»
La escritora española presenta su nueva novela, ‘La buena suerte’, en donde la resistencia humana es capaz de crear un destino diferente.
«Libro a libro, González Férriz se ha convertido en una de las voces más estimulantes del actual debate público español»
La escritora argentina presenta en España su libro de relatos ‘Las chicas malas no transpiran’ (Navona, 2020), su debut literario que ha tenido una muy cálida acogida entre los lectores de su país natal
El ensalzamiento al amor en ‘Oración en el huerto’ baila con elementos de la religiosidad y la corriente romántica adaptándose al siglo XXI
Charlamos con Jesús Terrés sobre su nuevo libro y se escapa también alguna que otra divagación sobre el placer, el lujo, la lucidez o la belleza. La vida, en fin
Varios autores, sus libros y experiencias te brindan una mirada de diferentes ciudades a través de la observación de las mismas.
«¿Hay que desconectar en vacaciones? Quienes sostienen tal cosa hacen precisamente la contraria: pasar el estío permanentemente conectados»