THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy lunes 27 de mayo en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy lunes 27 de mayo en España

Pedro Sánchez | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 27 de mayo en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. El Gobierno acusa el desgaste del ciclo electoral de 2024. Cinco meses y cuatro elecciones que han bloqueado la actividad legislativa en el Congreso y hecho mella en las relaciones de los socios de la coalición.

Últimas noticias destacadas en España: última hora de hoy, 27 de mayo

En THE OBJECTIVE hacemos un análisis sobre las últimas noticias de hoy sucedidas en España con especial foco en Política y Economía, así como en la última hora internacional de los conflictos internacionales.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: lunes 27 de mayo de 2024

El presidente de ADIF participó en el amaño de un contrato de 20,4 millones de euros en 2022

Presunta corrupción en la empresa pública ADIF, la encargada de la gestión de la red ferroviaria y dependiente del Ministerio de Transportes, epicentro de la trama Koldo que investiga la Audiencia Nacional. Un chat de WhatsApp al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE desvela la participación de varios directivos en una manipulación de la puntuación técnica de un contrato que salpica directamente al actual presidente de la compañía, Ángel Contreras.

Lee el artículo completo aquí:

La UCO, desbordada por el volcado de los teléfonos móviles de la trama Koldo

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) de la Guardia Civil se encuentra inmersa en el análisis del volcado de los teléfonos móviles, ordenadores, pen drives y discos duros incautados en los registrados de los investigados en la trama Koldo. «Hay una ingente cantidad de información que hay que analizarla y cruzar los datos», explican a THE OBJECTIVE. Por este motivo, aseguran que el informe sobre el contenido en los dispositivos electrónicos tardará varios meses.

Lee el artículo completo aquí:

Teresa Ribera oculta a un alcalde del PP el informe de una ayuda ilegal de 760.000 euros

El Ministerio de Transición Ecológica, que preside Teresa Ribera, cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, todavía no ha entregado el informe de la Abogacía del Estado que confirma que parte de la subvención de fondos de la UE por importe de 760.000 euros concedida al anterior alcalde de Ortigueira (La Coruña), del PSOE, es ilegal porque no cumple con algunos de los requisitos necesarios para poder acceder a ella. El alcalde de este municipio gallego, Valentín Calvín, del Partido Popular, ha asegurado a THE OBJECTIVE que el secretario del Ayuntamiento solicitó los documentos, desvelados por este periódico, hace unos dos meses y que sigue sin poder acceder a ellos.

Lee el artículo completo aquí:

Israel amenaza a España: «La Inquisición ha terminado, haremos daño a quien nos dañe»

El Gobierno de Israel ha amenazado este lunes con «hacer daño a los que le hagan daño» y ha recalcado que «los tiempos de la Inquisición han terminado» y ha detallado que la orden prohibiendo al Consulado de España en Jerusalén de dar servicio a los palestinos entrará en vigor el 1 de junio, en el marco de la respuesta israelí a la decisión de Madrid reconocer el Estado de Palestina.

Lee el artículo completo aquí:

Transparencia exige a Marlaska que explique el uso de gases lacrimógenos en la calle Ferraz

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha exigido al Ministerio del Interior que proporcione en diez días la información sobre «las cargas policiales de la noche del 6 al 7 de noviembre en la calle Ferraz de Madrid» en relación a «las normas que tiene la Policía para usar gases lacrimógenos como los usados». Lo ha hecho a instancias de un particular, que reclamó esto al gabinete que dirige Fernando Grande-Marlaska, que no respondió.

Lee el artículo completo aquí:

Sánchez prepara nuevas medidas sociales para intentar «levantar» a Sumar tras las europeas

El Gobierno acusa el desgaste del ciclo electoral de 2024. Cinco meses y cuatro elecciones que han bloqueado la actividad legislativa en el Congreso y hecho mella en las relaciones de los socios de la coalición, que esta semana han dinamitado las mayorías en dos iniciativas: la proposición de Ley del PSOE para abolir la prostitución, y el proyecto de Ley del Suelo del Gobierno. Una semana negra para el Ejecutivo, que recoge lo sembrado en la estrategia electoral del PSOE en estos meses: fagocitar a su socio y concentrar el voto útil en el PSOE. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, volvió a quedarse fuera de la representación en Galicia, se hundió en el País Vasco y Cataluña, y según los cálculos socialistas, se limitará a salvar los muebles» en las elecciones europeas. Entre unas elecciones y otras el PSOE pidió a Díaz una «reflexión» sobre la deriva de su partido rumbo a su extinción. De hecho, fuentes de Moncloa aventuraban al inicio de la legislatura que «ya están muertos», sólo a expensas de su entierro el 9-J. 

Lee el artículo completo aquí:

Una de cada dos multinacionales ya elige Madrid como ‘base satélite’ en Europa

Madrid se ha convertido en una de las ciudades favoritas del mundo por las multinacionales extranjeras para ubicar en la Villa y Corte la sede satélite o sede flexible de sus compañías.

Lee el artículo completo aquí:

Manolo Lama: «Florentino Pérez no acepta la crítica y malgasta su poder»

Manolo Lama (Madrid, 1962) aparca en el parking de la Cadena COPE y se acerca andando hasta la redacción de THE OBJECTIVE. Cuando llega, admite que le han parado varias personas, unas cuantas fotos y otros tantos saludos en la distancia, a grito pelado. Es fácil hablar de Lama, 40 años en el periodismo deportivo, ha narrado más Champions para el Real Madrid de las que han ganado Florentino Pérez o Santiago Bernabéu, puso voz al FIFA durante décadas, sigue estando en la televisión. Es un todoterreno que da la sensación de no agotarse jamás. Vigor sería una buena palabra para definir a una de las voces más reconocidas de la prensa futbolera de España, país amante del balompié casi por encima de todo. Una religión con múltiples deidades.

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D