
Caixabank alerta de que los precios de los alimentos subirán con fuerza hasta marzo
La moderación de los precios internacionales de las materias primas agrícolas tarda en filtrar a la Unión Europea por efectos de la Política Agraria Común
La moderación de los precios internacionales de las materias primas agrícolas tarda en filtrar a la Unión Europea por efectos de la Política Agraria Común
«Si quiere ser la adalid de las causas nobles, igual Yoli Hood debería dejarse de dar vueltas por las empresas y dirigirse a La Moncloa»
Se queda en el 8,3% en agosto, sin que la bajada mensual del 10,6% del precio de la gasolina fuese suficiente para compensar las subidas de otros conceptos, como los alimentos
La inflación de Estados Unidos se situó el pasado mes de agosto en el 8,3%, lo que supone un descenso de dos décimas con respecto al mes de julio
El indicador sube una décima con respecto a la cifra adelantada y supone 0,3 puntos menos que la del mes de julio
El Instituto Nacional de Estadística ha elevado así el dato que avanzó a finales del mes pasado, cuando estimó un IPC del 10,4%
El Consejo General de Economistas prevé que el PIB español crezca un 3,9% este año, insuficiente para retomar los niveles prepandemia como Francia y Alemania
Los objetivos de estabilidad del organismo está marcado en el 2%, algo muy superado con esta subida de un punto en un mes
La ministra de Economía ha pedido que las empresas ayuden a rebajar el IPC a través de una reducción de sus beneficios
La moderación de cuatro décimas en la tasa anual de los precios se debe principalmente a la bajada de los precios de los carburantes
«Hay recursos suficientes para aplicar los mecanismos institucionales previstos y mantener el valor monetario de las pensiones en el año 2023»
Iván Espinosa de los Monteros ha pedido un relevo a la oposición porque «no vale sustituir» a los socialistas
La oposición ha reprochado que los datos del IPC de julio y ha demandando ser escuchada por el Gobierno
La leche ha subido un 22,6% en un año; los huevos, un 22,5%; los cereales, un 20,4%; la carne de ave, un 16,3%; y las legumbres y hortalizas, un 15,5%
Con el repunte de julio, la inflación encadena dos meses consecutivos por encima del 10%, después de que en junio se situara en el 10,2%
Un tercio de los países de la organización vieron su inflación subir en dos cifras, con Turquía como punta de lanza con un aumento del 78,6%, en contraste con Japón (2,4%)
Eleva su temor por la crisis de precios desatada tras la invasión de Ucrania y aumenta hasta 299 millones la hucha de provisiones para afrontar los efectos
La tasa interanual ya está en el 6,3% mientras que las previsiones del INE superan a las del Banco de España
Esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad
Los bienes para los perros han subido un 12% de media en el último año, por encima del 10,2% del IPC, pero hay productos que cuestan ahora un 24% más
El organismo propone un pacto de rentas entre trabajadores y empresarios que evite la subida de los salarios según la inflación
El estado del Índice de los Precios al Consumo es uno de los indicadores a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo retirarse de trabajar
El Ejecutivo también ha aprobado una subida de las pensiones no contributivas hasta el 31 de diciembre de 2022
La cifra supone un nuevo golpe para el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que lleva varios meses intentando frenar el alza de los precios
Prevé una tasa media anual para este 2022 del 8,9%, que se moderará al 4,8% en 2023
La inflación subyacente sube hasta el 5,5%, su nivel más elevado desde agosto de 1993
Tres de cada cuatro trabajadores con convenio no tienen cláusulas de revisión salarial
Hacienda retrasa la aprobación del techo de gasto por la inestabilidad de las cifras económicas y una previsión de inflación de hasta el 15% para el mes de octubre
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Carrefour y Mercadona son algunas de las cadenas en las que más se nota la inflación
Según los datos difundidos este jueves los valores de ambos carburantes superarían los 2 euros el litro
«Abengoa, Duro Felguera y Celsa son un perfecto ejemplo de discrecionalidad política»
Si se confirma el dato, supondría un aumento de un punto y medio en su tasa anual
Esta escalada se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas
La principal asociación ha señalado que las estimaciones que realizan del IPC y del PIB no son en sintonía con las del Ejecutivo
El hecho se produce en medio de una crisis en el Instituto por las quejas del Ejecutivo tras los últimos datos económicos publicados
Este fin de semana hubo reuniones al más alto nivel en el instituto para tratar la incertidumbre que había en torno a la presidencia